El mercado laboral recibió un balón de oxígeno en septiembre tras los malos datos, casi catastróficos, que ha cosechado a lo largo del verano, justo cuando más contratación se debería producir por el efecto estacional. Pero ese efecto no fue tal por el impacto de la pandemia y en el pasado mes se ha vuelto a recuperar el pulso al empleo con 26.329 parados menos que abandonan las listas del Sepe y 84.013 nuevos afiliados que se incorporan al mercado de trabajo respecto al mes de agosto.
Con este repunte del empleo el número de afiliados a la Seguridad Social se sitúa en 18.876.389, lo que supone 447.062 cotizantes menos al sistema que en septiembre de 2019, mientras que las listas del desempleo suman a 3.776.485, casi 700.000 personas más que hace justo un año (un 22% más). Este descenso de desempleados en septiembre (-0,7%), se trata de la mayor caída de parados en este mes de toda la serie, iniciada en 1996.
En términos desestacionalizados, el paro registrado baja en 66.518 personas. «El mes de septiembre mantiene la tendencia de mejora en el mercado de trabajo de meses anteriores. De hecho, en los últimos tres meses, el paro registrado ha disminuido en más de 86.000 personas y supone el mejor trimestre de la serie histórica», apuntan desde la administración.
El paro disminuyó en septiembre en los servicios, donde bajó en 13.367 personas (-0,5%); en la agricultura (-9.503 desempleados, -5%); en la industria (-8.095 parados, -2,6%), y en la construcción (-7.682 desempleados, -2,5%), y subió en el colectivo sin empleo anterior en 12.318 desempleados (+3,8%). Trabajo informa además de que el gasto en prestaciones se situó en agosto en 2.846,2 millones de euros, por debajo de los 3.182 millones de julio y casi la mitad del desembolso que se realizó en mayo (5.508 millones de euros).
Record de afiliación
Por su parte, septiembre es el quinto mes consecutivo en que el sistema de Seguridad Social suma ocupados (en términos medios) desde el inicio de la pandemia de la Covid-19. Además, es la mayor subida en este mes desde que hay registro. El año pasado, la afiliación se redujo un 0,16% en este mes. En términos desestacionalizados, y corregido el efecto calendario, el sistema ha registrado 109.271 afiliados más en septiembre, un incremento del 0,58% respecto a agosto, hasta los 18.906.225.
El dato a último día de septiembre el número de personas afiliadas a la Seguridad Social fue de 18.843.729, lo que supone un incremento acumulado a lo largo del mes de 252.423 ocupados. En concreto, en septiembre creció la afiliación mensual en el régimen general hasta los 15.547.532 ocupados (0,55% más), con un incremento de 85.068 afiliados. Sin los sistemas especiales Agrario, que sumó 35.525 afiliados, y del Hogar, con 457 más.