La estadística ‘Indicadores Urbanos 2021’ publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), sitúa a Pozuelo de Alarcón (Madrid), como el municipio con mayor renta media, mayor esperanza de vida y con menor tasa de paro de toda España, un 6,5% en 2020, seguido de Donostia/San Sebastián (7,1%) y Sant Cugat del Vallès (7,4%). Por el contrario, las tasas de paro más elevadas se concentraron en Linares (Jaén), con un 32,5%, seguido de Córdoba (con un 27,8%) y Granada (26,8%).
También destacan por sus bajas tasas de paro, los municipios madrileños de Las Rozas y Majadahonda, con 7,5% y 7,7%, respectivamente. Además, entre las ciudades con tasas inferiores al 9% también se encuentran Vitoria-Gasteiz, con un 7,8% y Getxo, con un 8,5%. No obstante, el estudio incluye a 416 ciudades de más de 20.000 habitantes y utiliza datos de 2018, Por lo tanto, de los 15 municipios con menores tasas medias de paro estimadas para 2020, seis se encuentran en la Comunidad de Madrid, tres en Cataluña, cuatro en País Vasco y dos en Galicia.
En el otro lado del espectro, de los cinco primeros municipios con más paro, cuatro se ubican en Andalucía. Además de Linares, Córdoba y Granada, también figura Alcalá de Guadaira (Sevilla), con un 25,9%.
Entre los 15 municipios con más paro, 9 pertenecen a lAndalucía, dos a Canarias (Santa Cruz de Tenerife, Telde, Santa Lucía de Tirajana), otro a Toledo (Talavera de la Reina) otro a Extremadura (Mérida) así como a la ciudad autónoma de Melilla.