La Comunidad de Madrid ha ampliado las restricciones de movilidad a otras 8 áreas sanitarias, hasta un total de 45. Estas nuevas limitaciones entran en vigor a partir de las 00.00 horas del lunes 28 de septiembre.
Así lo anunciaba el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, en rueda de prensa, quien ha llamado a todos los madrileños a evitar movimientos innecesarios.
Las nuevas zonas con restricciones son Panaderas, en Fuenlabrada; Miguel Servet y Doctor Trueta, en Alcorcón; García Noblejas, en el distrito madrileño de Ciudad Lineal; Vicálvaro Artilleros, en el distrito de Vicálvaro; Orcasitas, en el distrito de Usera; y Campo de la Paloma y Rafael Alberti, en el de Puente de Vallecas.
Estas ocho zonas se suman a las 37 donde ya hay restricciones desde el pasado lunes: en concreto 26 están ubicadas en los distritos de la capital de Carabanchel, Usera, Villaverde, Villa de Vallecas, Puente de Vallecas y Ciudad Lineal, y 11 en las localidades de Fuenlabrada, Humanes, Moraleja de Enmedio, Parla, Getafe, San Sebastián de los Reyes y Alcobendas.
«Estas medidas tienen un fundamento puramente técnico, buscan evitar la transmisión del virus y, sobre todo, proteger a la ciudadanía», ha dicho en rueda de prensa el viceconsejero, que ha recomendado evitar «todo movimiento innecesario» tanto en estas zonas como en «todo el territorio» de la Comunidad de Madrid.
Además, ha pedido a los ciudadanos ser ahora «más responsables que nunca» porque es «muy necesario el compromiso de cada ciudadano».
«Debemos hacer un esfuerzo ahora para no vernos obligados a tomar otras (medidas) más drásticas, decisiones que la Comunidad de Madrid tomará con toda determinación cuando considere que son imprescindibles para proteger a los ciudadanos».
Los criterios de la Comunidad de Madrid para elegir las zonas con restricciones siguen siendo estos tres: superar la incidencia acumulada de 1.000 casos de coronavirus por 100.000 habitantes, que la tendencia sea estable o creciente, y que la contigüidad geográfica facilite el control de su movilidad.
En paralelo a la comparecencia de Antonio Zapatero, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunciaba que el Gobierno ha recomendado a la Comunidad de Madrid aplicar las restricciones implantadas en varias zonas de la región a toda la ciudad de Madrid e, incluso, a todos los municipios en los que haya más de 500 casos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes.
Actuar con determinación
El ministro, que ha comparecido tras la reunión del Comité de seguimiento del coronavirus, que ha presidido esta mañana por el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez. ha informado de que también ha aconsejado a la Comunidad que se prohíba el consumo en las barras en toda la comunidad y se restrinja la ocupación de las terrazas al 50%. «Hay que actuar con determinación para tomar el control de la pandemia en Madrid», ha vuelto a decir el ministro insistiendo en el mensaje de días precedentes.
Asimismo, otra de las recomendaciones realizadas por el Ejecutivo central al autonómico se basan en que mantengan el permiso de circulación en las áreas donde se ha restringido la movilidad, pero que en la normativa se realice una recomendación «explícita» de evitar toda la movilidad innecesaria tanto en dichas zonas como en toda la comunidad.
Las recomendaciones del Ejecutivo central se han producido tras sucesivas reuniones que ha mantenido el ‘Grupo Covid-19’, creado esta semana, tras un acuerdo alcanzado entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para coordinar y planificar respuestas contra la pandemia en la región, ya que es la zona de España con mayor número de contagios de coronavirus.
Isabel Díaz Ayuso defendía a través de su cuenta de Twitter, las medidas adoptadas desde su gobierno para frenar la pandemia de coronavirus que asola la región. «Más que confinar Madrid nuestra misión es ayudar a las personas. Las medidas que estamos tomando son las adecuadas», ha escrito frente a las palabras del ministro de Sanidad, Salvador Illa que en rueda de prensa, ha dicho «no valen los atajos» para valorar las medidas aprobadas en la capital.