El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha sacado adelante uno de sus proyectos estrella, la futura ley de impulso de los planes de pensiones de empleo, que creará el fondo de promoción pública para estos instrumentos de ahorro, ha superado el trámite del Congreso de los Diputados.
El pleno de la cámara baja ha aprobado el proyecto de ley con una nueva regulación e incentivos para los planes de pensiones de empleo (planes privados de carácter colectivo que se hacen en el seno de las empresas y que ahora podrán suscribir también los autónomos y las administraciones) por 172 votos a favor (del PSOE, Unidas Podemos, Ciudadanos, PNV, Nueva Canarias, Teruel Existe y PRC); 164 votos en contra (PP, Vox, ERC, Junts, CUP, Más País, UPN, Compromís, Coalición Canaria, BNG y Foro); y 6 abstenciones (EH y uno por error de la CUP).
El texto aprobado será ahora remitido al Senado donde si no se introducen cambios, la norma entrará en vigor directamente o, de lo contrario deberá volver al Congreso para su ratificación.
La futura ley crea dos nuevas figuras legales: los planes de empleo simplificados y el fondo de promoción pública al que se podrán adherir los planes sectoriales y de empresa que se suscriban en el seno de las compañías y por parte de las asociaciones de autónomos o las administraciones. Lo aprobado añade al grueso de la normativa diseñada por Escrivá incentivos fiscales para impulsar estos planes.