Las pymes españolas fueron las que más recursos recibieron el año pasado del Banco Europeo de Inversiones, por un total de 7.250 millones de euros, un volumen sin precedentes. Esta cifra supone un incremento del 73% respecto a 2020 y representa el 57% del total de la financiación recibida por España por parte de la institución.
El Grupo BEI financiació a España con un total de 12.771 millones de euros el pasado año, el 51% más que el año anterior.
Esta cuantía se canalizó a través de los préstamos directos concedidos por el Banco Europeo de Inversiones y también a través de las garantías concedidas por el Fondo Europeo de Inversiones, perteneciente al grupo BEI y que actúa como garante de la financiación que conceden entidades financieras privadas como Santander o BBVA, con el aval de la institución europea.
El total de la financiación del Grupo BEI fue equivalente al 1,07% del PIB español, según ha explicado hoy en rueda de prensa el vicepresidente de la institución, Ricardo Mourinho. España ha sido por tanto el país más beneficiado por el Banco Europeo de Inversión en cuanto a financiación a pymes, el segundo en cuanto a las garantías aportadas y el tercero de la UE en cuanto al total de financiación recibida.
Solo por detrás de los 13.917 millones de euros para Francia y los 13.529 millones para Italia. La financiación total aportada por el Grupo BEI en 2021, a sus socios europeos y también fuera de Europa, se elevó a 95.000 millones de euros, el 23% más que en 2020.