La UE también está dispuesta a levantar las patentes de las vacunas contra el Covid-19. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha asegurado que el bloque comunitario está preparada para discutir esta propuesta y seguir los pasos de EEUU, que también ha apoyado el plan para la suspensión de la protección intelectual de los antígenos contra el coronavirus.
«La UE también está dispuesta a debatir cualquier propuesta que aborde la crisis de manera eficaz y pragmática. Eso es por lo que estamos preparados para discutir cómo la propuesta de EEUU sobre una exención de la protección de la propiedad intelectual para las vacunas Covid-19 podría ayudar a lograr ese objetivo», ha señalado la jefa del Ejecutivo comunitario en una conferencia.
Von der Leyen señala que a corto plazo permitir la exportación de vacunas es la solución para afrontar de una manera más eficaz la pandemia
El anuncio de la UE llega después de que la administración Biden haya votado a favor de la suspender temporalmente las patentes, una propuesta que varios países plantearon en el seno de la OMC, debido a la situación extraordinaria frente al Covid-19, que ha provocado la mayor emergencia sanitaria en el mundo en más de un siglo.
Además supone un cambio de dirección de la UE respecto a las patentes de las vacunas. Hasta ahora, el bloque comunitario ha sido reacio a levantar la propiedad intelectual de los antígenos, argumentando que podría dañar los incentivos para las compañías que han desarrollado los fármacos en un tiempo récord, o considerar que no resolvería los problemas a corto plazo. De hecho, la misma Von der Leyen mostró hace unas semanas en una entrevista en The New York Times aseguro «no ser muy amiga de la suspensión de patentes».
EEUU también se había mostrado contraria a la liberación de las patentes de las vacunas contra el Covid-19, una propuesta promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que ha contado con el apoyo de 60 países países como India o Sudáfrica.
Sin embargo, la iniciativa enfrenta el rechazo de la industria farmacéutica y otros países, como Suiza o Reino Unido, que también se oponen al levantamiento de la propiedad intelectual.
Severo revés
El giro de EEUU y la predisposición de Europa a liberar las patentes de las vacunas antiCovid ha pillado con el pie cambiado a los inversores. Las empresas farmacéuticas reciben un severo revés en Bolsa con un agujero de 20.000 millones de euros.
No obstante, Von der Leyen señala que a corto plazo permitir la exportación de vacunas es la solución para afrontar de una manera más eficaz la pandemia, tal y como está haciendo la UE a pesar de los serios problemas que ha encontrado en el propio abastecimiento de dosis.
«Hacemos un llamamiento a todos los países productores de vacunas para que permitan la exportación y eviten medidas que interrumpan las cadenas de suministro», señaló.
La líder comunitaria ha puesto en valor el papel de la UE como exportador de vacunas. «Mientras otros países han mantenido la producción para ellos mismos, Europa es el principal exportador de vacunas con más de 200 millones de vacunas enviadas al resto del mundo». El dato supone la mitad de la producción europea total de vacunas hasta el momento.
La propuesta sobre la propiedad intelectual de las vacunas será debatida en la cumbre informal de Jefes de Estado y de Gobierno de la UE que celebrarán este fin de semana en Oporto, tal y como ha confirmado el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.
Por su parte, el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, también se ha mostrado preparado para discutir «cualquier propuesta» que ayude a acelerar la vacunación global, así como la suspensión de las patentes. «En tiempos excepcionales tenemos que asegurarnos que patentes y licencias protegen los intereses de todos», ha señalado.