La afiliación media en el periodo que comprende desde la mitad de marzo hasta la mitad de abril ha registrado un aumento de 135.616 personas, en términos desestacionalizados, según los datos publicados por el ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Pese a ser una noticia que podría calificarse de positiva, este aumento es ligeramente inferior al observado en marzo (promedio de las dos quincenas anteriores), en el que se produjo un incremento de 151.943 afiliados, si bien es un 62% superior al incremento medio quincenal registrado en los últimos tres meses, que fue de 83.525, como consecuencia del efecto derivado de las contrataciones para Semana Santa. Con los últimos datos disponibles, la cifra total de afiliados alcanzó los 20.586.231 cotizantes, que son 345.337 más que a finales de 2022 y 824.362 más que al cierre de 2021. Si esta comparativa se lleva a cabo respecto a las cifras previas a la pandemia, se han ganado 1.128.894 cotizantes más.
Además, contabilizó un descenso de 48.755 personas en los registros de las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).