• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
miércoles, junio 29, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

La reforma de los autónomos, en su última fase

A pesar de que debe aprobarse antes de que acabe junio, la cotización por ingresos reales sigue complicando el acuerdo

Por El Nuevo Lunes
10 de junio de 2022
in Economía
0 0
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. / EUROPA PRESS

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Ana Sánchez Arjona ■

 

El Gobierno tiene hasta el 28 de junio para dar luz verde a la reforma de los autónomos que Escrivá negocia con empresarios y sindicatos desde hace más de un año. Es la fecha del último Consejo de Ministros de junio, mes en el que ha de estar listo el nuevo modelo que se aplicará a lo largo de tres años, según lo pactado con Bruselas. Y a pesar de que el ministro está planteando nuevas mejoras en el actual sistema, el principal problema sigue siendo los baremos para establecer lo que se ha de cotizar por los ingresos reales. CEOE, Cepyme y ATA califican las propuestas del Ministerio de Seguridad Social como «inaceptable» y alejada de la realidad económica que vive España. Mientras que para UPTA y UATAE, lo que plantea el Ministerio es positivo porque “sin duda, el nuevo sistema va a traer estabilidad a nuestro país”.

Las negociaciones para la reforma del sistema de cotizaciones de los trabajadores autónomos está entrando en su última fase, tanto por cómo van los trabajos del ministerio al frente del que está José Luis Escrivá con los representantes de las principales asociaciones de trabajadores por cuenta propia, como por el compromiso adquirido por el Gobierno español con la Comisión Europea de activar el nuevo sistema antes de que acabe junio, lo que minimiza el margen para alcanzar el acuerdo a poco más de dos semanas para llegar a fin de mes y que lo pactado pueda acordarse en el último Consejo de ministros del 28 de junio, como fecha tope.

Y a pesar de que el ministro Escrivá está planteando nuevas mejoras en el actual modelo, el principal problema sigue siendo los baremos para establecer lo que se ha de cotizar por los ingresos reales.

El Ministerio ofrece un baremo de 13 tramos de rendimientos en función de los que los trabajadores por cuenta propia tendrán que pagar entre 250 euros y 550 euros mensuales a partir de 2024 y hasta 2025, cuando volverá a revisarse el nuevo modelo

Los empresarios mantienen su postura y no respaldarán la reforma del sistema hasta que Escrivá acerque sus propuestas a las de CEOE, Cepyme y ATA que siguen mostrando su rechazo los tramos que ha puesto sobre la mesa el Ministerio y condicionan el acuerdo a que el titular de la cartera acerque posiciones.

Al parecer, la propuesta que defiende la patronal si situaría en los 480 euros como cuota tope y en ese nivel se van mover en las negociaciones de los próximos días

 

13 tramos

El Ministerio, por su parte, sigue ofreciendo un baremo de 13 tramos de rendimientos en función de los que los trabajadores por cuenta propia tendrán que pagar entre 250 euros y 550 euros mensuales a partir de 2024 y hasta 2025, cuando volverá a revisarse el nuevo modelo.

Las patronales justifican sus planteamientos de negociación en base a la convicción de que hay que buscar un término medio para llegar a buen puerto. Así que confían en que Escrivá mejorará su oferta en los próximos días y rebajará las cuotas más altas.

Entre las posiciones de los empresarios y el del Ministerio, que fija la cuota máxima hasta los 550 euros, hay un margen de cotización adicional anual que, según los empresarios, pueden reducirse sin mayores problemas.

La preocupación de CEOE no es tanto las franjas más bajas que verían reducida su aportación respecto a los 293 euros actuales, sino las franjas más altas que son las que van a experimentar los mayores cambios en el sistema de cotización.

En este sentido el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, Lorenzo Amor, calificaba como “inaceptable” la nueva propuesta realizada por el Gobierno.

Amor ha considera que el Gobierno vive “en otro mundo” y alejado de la realidad económica que “azota” a España.

En concreto, el presidente de la patronal ha lamentado que se incrementen entre “1.272 y 3.072 euros más al año” las cotizaciones de los autónomos que ganan más de 1.700 euros al mes. “Pretender que con la que está cayendo y la que está por caer los autónomos paguen más es vivir alejado de la realidad”.

Las organizaciones empresariales estarían dispuestas a variar sus posiciones y subir las cuotas de los autónomos que más ganan siempre que el Ministerio flexibilice su oferta en el sentido contrario y reduzca las aportaciones de los tramos más altos desde esos 555 euros hasta un punto intermedio respecto a lo que proponen CEOE, Cepyme y ATA

Mientras, UPTA y UATAE, consideran positivo lo que propone el Ministerio de Seguridad Social.

UPTA, ATA y UATAE están convocadas en la sede del Ministerio esta semana, donde todo apunta a que se producirá el acercamiento tras haber incorporado al sistema de previsión autónomo aspectos como los tipos de cese de actividad

El presidente de UPTA, Eduardo Abad, declaró que “sin duda, el nuevo sistema va a traer estabilidad a nuestro país” y añadió que “es necesario que redoblemos los esfuerzos” para poder llegar a un acuerdo, algo en lo que, según comentó, UPTA trabajará de forma “incansable”.

Mientras, la secretaria general de Uatae, María José Landaburu, valoró que la reunión haya servido para “retomar la negociación” y celebró que se “haya producido en un clima de distensión y voluntad compartida” entre el Gobierno, las organizaciones de autónomos, los sindicatos y la patronal.

Las tres principales asociaciones de autónomos, UPTA, ATA y UATAE, están convocadas el lunes 13 de junio en la sede del Ministerio de Inclusión, donde todo apunta a que el proceso de acercamiento concluirá tras haber incorporado al sistema de previsión social de los trabajadores por cuenta propia otros aspectos como los tipos de cese de actividad o el apoyo a los miembros del colectivo cuyos hijos sufren enfermedades graves.

 

La pensión media de los autónomos sube, pero no llega al salario mínimo

La mayor parte de los autónomos que llegan a la edad de jubilación cobran unas pensiones notablemente inferiores a las de los jubilados que han estado contratados por cuenta ajena.

A día de hoy, la pensión media que cobra un jubilado del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos se sitúa todavía muy por debajo de la prestación que perciben los asalariados del Régimen General, casi 600 euros menos. Fundamentalmente porque tradicionalmente, los autónomos han pagado cuotas inferiores durante su vida laboral.

Según el informe mensual sobre la evolución de pensiones que ha publicado la Seguridad Social, en marzo de 2022 había más de 1,2 millones de jubilados del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos que cobraron una pensión media de 833,4 euros al mes en catorce pagas.

El importe medio de esta prestación fue de 830 euros en febrero y de 827 euros en enero. Y aunque el aumento mensual, lógicamente, es mínimo, lo cierto es que lo que perciben los autónomos, de media, se ha incrementado 250 euros mensuales en los últimos diez años.

En concreto, y según el informe de las pensiones medias publicado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, si en 2012, los autónomos sólo cobraban 583 euros al mes de pensión media, en 2020, la cuantía de la prestación ya alcanzó los 781 euros al mes; en 2021 la pensión media de los trabajadores por cuenta propia fue de 796 euros y, en el mes de marzo de este año, superó los 830 euros de media.

Se atribuye este aumento de la cuantía de las pensiones de los autónomos a que buena parte de ellos han dejado, poco a poco, de cotizar por la base mínima en estos últimos diez años y han pasado a hacerlo por bases más altas.

Hay también otros factores que no dependen directamente de las cotizaciones sino de la revalorización de las pensiones, y la subida de las bases mínimas y máximas, que se establecen en los Presupuestos Generales del Estado, y que han subido en los últimos años.

A pesar de todo, lo cierto es que las pensiones de los jubilados autónomos siguen siendo cerca de un 40% inferiores a las de los asalariados en algunos casos porque parte de este colectivo intentan pagar lo mínimo para ahorrar por otro lado o como consecuencia de los escasos rendimientos que tienen sus negocios o trabajos remunerados, especialmente en el caso de las mujeres, de las cortas carreras de cotización.

NoticiasRelacionadas

El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS
Economía

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

24 de junio de 2022
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. / EUROPA PRESS
Economía

Sánchez anuncia una rebaja del IVA de la luz del 10% al 5%

24 de junio de 2022
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. / EUROPA PRESS
Economía

El Gobierno da luz verde a la Ley de Empleo, que transformará el SEPE.

24 de junio de 2022
La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero. / EUROPA PRESS
Economía

La AIReF advierte: la deuda española costará 12.000 millones más en intereses hasta 2025

24 de junio de 2022
La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño. / EUROPA PRESS
Economía

Un escenario de inflación “más alta durante más tiempo”

24 de junio de 2022
La ministra de Sanidad, Carolina Darias. / EUROPA PRESS
Economía

Darias pone en pie de guerra a la sanidad privada

17 de junio de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

0
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

0
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

0
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

0
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

28 de junio de 2022
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

24 de junio de 2022
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

24 de junio de 2022
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

24 de junio de 2022

Más leidas hoy

  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A Sánchez le han concedido los accionistas de Indra el derecho a matar, pero no el de mandar

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BlackRock, dueño y señor de la banca española

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Las bodas de Fígaro’, una ópera atemporal en el Real

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR