La Mesa de la Diputación Permanente de la Asamblea de Madrid, reunida de urgencia el pasado jueves tras el adelanto de la convocatoria electoral realizado por la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha aceptado la disolución de la Cámara, suspendiendo así toda la actividad parlamentaria, no obstante va a presentar un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) para que resuelvan si tiene validez.
Ante la publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) del decreto de convocatoria de elecciones esta medianoche, el organismo se ha dado por enterado de la disolución de la Asamblea elegida el pasado 11 de junio de 2019. Sin embargo, al haber admitido a trámite la Mesa este miércoles las dos mociones de censura presentadas por el PSOE y Más Madrid contra la presidenta, con el fin de parar la convocatoria de elecciones, el máximo órgano parlamentario ha acordado recurrir esta decisión ante el Tribunal Superior de Justicia y presentar medidas cautelarísimas contra la disolución.
El Tribunal tendrá ahora 48 horas, contando a partir del viernes 12 de marzo, para resolver las medidas presentadas. Por el momento, y hasta que se pronuncie el TSJM, toda la actividad parlamentaria, incluidas las mociones de censura, queda suspendida y los acuerdos también decaen.
Suspensión
La Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid ya acordó este miércoles suspender el Pleno de este jueves con los apoyos de PP, Cs y Vox «por diversos motivos», informaron fuentes parlamentarias. Mientras, el BOCM ha publicado este jueves el Decreto 15/201 firmado por la presidenta de la Comunidad de Madrid con la disolución de la Asamblea de Madrid, la convocatoria de elecciones en esta comunidad, que se celebrarán el próximo 4 de mayo, y el cese de todos los consejeros de Ciudadanos, incluido a su vicepresidente, Ignacio Aguado.
Tras conocer la decisión de la Mesa, el consejero y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha señalado que «el desenlace judicial» no les preocupa «en absoluto» porque «la razón está de nuestra parte». «No nos ha gustado la artimaña por la que varios grupos políticos y la Mesa de la Asamblea quisieron limitar un derecho como el que la presidencia disuelva las cámaras y convoque elecciones».
Por su parte, la líder regional de Más Madrid, Mónica García, ha indicado que el decreto es el que disuelve la Asamblea y le parece coherente que la Mesa lo recurra. «Nosotros no nos vamos a esconder. Madrid se merece algo mejor que la señora Ayuso.
Lo cierto es que convocatoria de elecciones anticipadas y mociones de censura, han abierto un escenario de incertidumbre en la región y han provocado un terremoto político en varias comunidades tras la crisis abierta entre PP y Ciudadanos.