La economía española empeorará su comportamiento en la parte final de este año, lo que tendrá su reflejo en el próximo ejercicio. Según se desprende del panel de Funcas, la importante desaceleración de la economía en la segunda mitad de 2022, con un crecimiento muy débil del 0,1% en el tercer trimestre, tras el 1,1% en el segundo, y una caída de dos décimas prevista en el cuarto, lo que condicionará la evolución de la economía a lo largo de 2023.
De esta manera, el resultado es que para este año se mantiene la estimación realizada en julio en el 4,2%. Así, el parón de la economía este año se traducirá en que la previsión para 2023, baja en seis décimas, hasta el 1,9%.
En 2022, la demanda nacional aportará 2,7 puntos porcentuales y el sector exterior, 1,5 puntos, una décima menos de lo previsto en julio.