El Producto Interior Bruto (PIB) descendió un 0,5% en el primer trimestre de 2021 respecto del trimestre anterior y llevó de nuevo a la economía al terreno negativo después de haberse situado en el 0% a cierre de 2020.
Así se desprende de los datos publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística, que confirman las peores previsiones y muestran un mal comienzo de ejercicio marcado por la tercera ola del Covid-19. El PIB volvió a contraerse en estos meses después de registrar un avance del 17,1% en el tercer trimestre de 2020 y un 0% en el cierre del año.
La vuelta al terreno negativo de la economía española entre enero y marzo se debió al descenso del consumo y de la inversión, que retrocedieron un 0,6% y un 2,2%, respectivamente.
Hay que destacar que la inversión empresarial en bienes de equipo y maquinaria se mantuvo en positivo, con un avance del 0,9%. Sin embargo, la inversión destinada a vivienda y construcciónse contrajo un 5,2%.
El sector exterior también volvió al terreno de la contracción al descender la exportaciones un 0,1% y las importaciones un 1,3%.
Por sectores, el único que tuvo un ligero crecimiento fue el de servicios (0,2%); sin embargo, la construcción cayó un 4,2%, seguida de la industria (-2,1%) y la agricultura (2%).
En tasa interanual, el PIB descendió un 4,3% en el primer trimestre, un ritmo mucho menor de lo que lo hizo en el cuarto trimestre de 2020 (8,9%).