La deuda de las administraciones públicas se situó en 1,504 billones de euros al cierre de septiembre -un nuevo récord- tras crecer un 5%con respecto al mismo periodo del año pasado. Este volumen supone el116% del PIB, una décima menos que en el segundo trimestre gracias al crecimiento de la economía.
Según los datos publicados por el Banco de España, la deuda pública sumó en la comparativa interanual 71.458 millones. También escaló un 1,9% frente al segundo trimestre de este año, lo que se traducen en 28.431 millones más.
El volumen total equivale al 116% del PIB, según los cálculos del Banco de España utilizando el PIB nominal acumulado de los últimos cuatro trimestres.
El porcentaje es inferior al 118,3% del PIB de finales de2021.
Por subsectores, el saldo de la deuda del conjunto de la administración central se elevó a 1,359 billones de euros a cierre de septiembre, lo que representa un 6,1% más que en el tercer trimestre de 2021 y un 2,6%más que en el segundo trimestre de este año. Su peso sobre el PIB se situó en el 104,8%.
Por su parte, la deuda de la Seguridad Social se situó en 99.192millones, ligeramente superior a los 99.185 del segundo trimestre de este año. No obstante, la cifra es un 8% superior a la de hace un año y equivale al 7,6% del PIB.
En lo que respecta a las administraciones territoriales, la deuda de las comunidades autónomas se redujo por debajo de los 315.000 millones de euros.