• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
jueves, marzo 23, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

La campaña de la Renta 2021 dispara la previsión de ingresos

Crecerán un 44% por las subidas del IRPF a las rentas altas, los cambios en la desgravación de los planes de pensiones y la inflación

Por El Nuevo Lunes
8 de abril de 2022
in Economía
0 0
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero. / EUROPA PRESS

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Ana Sánchez Arjona

 

Arrancaba la campaña de la Renta 2021 el miércoles 6 de abril y lo hacía batiendo récords porque, según los datos facilitados por la Agencia Tributaria, a las 10 horas de ese mismo día, se habían presentado 382.000 declaraciones, un 3,9% más que a la misma hora del año anterior y a un ritmo “asombroso” de 1.300 declaraciones por minuto. Una cifra que anticipa que la campaña de este año promete para las arcas de Hacienda, que recibirán 13.400 millones de euros gracias a la declaración de 5,9 millones de contribuyentes. El director general de la AEAT, Jesús Gascón, asegura que las previsiones se enmarcan en un escenario de “vuelta a la normalidad” tras un año “atípico” de 2020 muy marcado por la situación de la pandemia y, también, por el aumento de ciudadanos con criptomonedas, colectivo sobre el que Hacienda ha puesto el punto de mira y que cifra en 233.000 personas.

La Campaña de la Renta de este año, que arrancaba el pasado 6 de abril y se alargará hasta el 30 de junio, para liquidar los ingresos obtenidos en 2021, será la que consiga los mayores ingresos desde que se puso en marcha la declaración del IRPF en España. La recaudación por las subidas de impuestos aprobadas por el Gobierno a rentas altas, el efecto de la mayor retención por la vuelta a la actividad de trabajadores acogidos a un ERTE, la inflación o los cambios en la desgravación por los planes de pensiones, son los elementos clave en los que se basan las estimaciones de Hacienda.

La Agencia Tributaria prevé ingresar un récord de 13.400 millones de euros con las declaraciones de 5,9 millones de contribuyentes lo que supone una cantidad un 10,8% superior a la de la campaña anterior.  No obstante, tendrá que devolver 11.122 millones de euros, lo que supone un incremento también del 5,8%, a un total de 14,35 millones, un 1,1% más.

De esta forma, el resultado neto se elevará ni más ni menos que un 44%, desde los 1.581 millones de euros registrados a cierre del año pasado con la pasada campaña a un total de 2.278 millones de euros con la de este año, referida la liquidación de ingresos del ejercicio 2021.

El director general de la AEAT, Jesús Gascón atribuye las previsiones a la “vuelta a la normalidad” tras un año “atípico” de 2020 muy marcado por la situación de la pandemia, y ha descartado una “correlación directa” entre la subida de los precios y la declaración del IRPF, sino otros factores, como la evolución de los salarios y de los tipos de interés y, en consecuencia, de los movimientos de capital mobiliario.

También aumentará el número de declaraciones por el Impuesto de Patrimonio, hasta las 224.438, un 2,9% más, con unos ingresos de 1.242 millones de euros, un 3,9% más, debido a la recuperación tras la caída atenuada de las rentas y del volumen de actividad.

Entre las principales novedades, tal y como contemplan los Presupuestos Generales del Estado, y recuerda el Sindicato de Técnicos de Hacienda (Gestha), para la nueva campaña se contempla el aumento de dos puntos del tipo estatal del IRPF que grava la base liquidable general de más de 300.000 euros, alcanzando un tipo marginal entre el 45,5% y el 54% según la CCAA de residencia, y tres puntos para las rentas de capital de más de 200.000 euros, hasta el 26%.

No será un número elevado de contribuyentes los que se verán afectados, unos 36.000 según el Ministerio de Hacienda con una recaudación prevista de 491,4 millones.

Además, la reducción de las desgravaciones de planes de pensiones privados individuales a 2.000 euros como aportación máxima, aportará 580 millones a las arcas del Estado.

Los técnicos de Hacienda también señalan que la importante caída del número de trabajadores en ERTE durante 2021, ha aumentado la retribución y la retención respecto a 2020. A todo ello se suma las mayores tasas de inflación que se vienen registrando desde mediados del año pasado que también repercutirían en una mayor recaudación.

Hay que destacar que en el Impuesto de Sociedades se incluyó una reducción de la exención fiscal del 100% al 95% por las plusvalías y dividendos generados por las filiales de grandes empresas situadas en el extranjero. También se eximió hasta 2024 a las pymes que facturen menos de 40 millones de euros anuales, que podrán seguir aplicándose la exención del 100% para corregir las brechas de tributación.

Hay más novedades para este año como la exención de las ayudas excepcionales por daños personales causados por desastres naturales, como la borrasca ‘Filomena’ y la erupción volcánica en la isla de La Palma.

En cuanto al alquiler, se incluyen las deducciones de las rebajas en la renta aplicadas por los pequeños tenedores (hasta 10 propiedades) en sus inmuebles a raíz de la crisis del Covid. También, las bonificaciones por la rehabilitación residencial. Se mantienen un año más las obligaciones de otros años, como la imposibilidad de deducirse la compra de vivienda si esta se ha producido a partir del año 2013.

En paralelo, permanecen las obligaciones de otros años, como la imposibilidad de deducirse la compra de vivienda si esta se ha producido a partir del año 2013, opción eliminada en uno de los planes de ajuste del expresidente Mariano Rajoy.

Se contemplan en esta campaña deducciones para “impulsar la rehabilitación edificatoria” de un 20%, con un máximo de 5.000 euros, en obras de mejora de la eficiencia energética de viviendas, siempre que las obras realizadas, hasta el 31 de diciembre de 2022, contribuyan a una reducción de al menos un 7% en la demanda de calefacción y refrigeración.

 

Calendario

El miércoles 6 de abril arrancaba la campaña para la presentación por Internet de las declaraciones de Renta y Patrimonio 2021. Según los datos facilitados por el director general de la Agencia Tributaria, a las 10 horas de ese mismo día, se habían presentado 382.000 declaraciones, un 3,9% más que a la misma hora del año anterior, a un ritmo “asombroso” de 1.300 declaraciones por minuto.

Habrá contribuyentes que quieran hacer la declaración a por teléfono a través del ya habitual programa ‘Le Llamamos’. Se trata de un servicio para solicitar cita previa desde el 3 de mayo y hacer el borrador desde el jueves 5 de mayo.

Aquellos que opten por la presentación presencial en las oficinas de la AEAT podrán solicitar cita desde el jueves 26 de mayo y acudir a las oficinas a partir del miércoles 1 de junio, aproximadamente medio mes más tarde de la fecha en que solía iniciarse habitualmente antes de la pandemia.

Sumario:

Para la nueva campaña se contempla el aumento de dos puntos del tipo estatal del IRPF que grava la base liquidable general de más de 300.000 euros, lo que supone un tipo marginal entre el 45,5% y el 54% según la CC AA de residencia

 

230.000 contribuyentes con criptomonedas en el punto de mira de Hacienda

La Agencia Tributaria centraliza sus alertas específicas sobre diferentes fuentes de renta, entre las que se encuentran las monedas virtuales, los alquileres de inmuebles o las rentas provenientes de otros países.

En relación a las criptomonedas, el organismo ha avisado a 233.000 contribuyentes frente a los 14.800 avisos que hubo en 2020.

Tal y como detalló Gascón, estos activos suponen “un mercado emergente, por lo que la actividad crece. También tenemos más información que llega por parte de las entidades financieras”.

El objetivo de Hacienda es vigilar más de cerca las inversiones en estos activos digitales para evitar la evasión y el fraude fiscal, ya que diversas estimaciones sitúan el número de contribuyentes que operan con estos activos en los 7 millones.

Por este motivo, la Agencia Tributaria ha introducido en esta campaña una casilla específica para identificar los saldos de monedas virtuales, que hasta ahora debían incluirse en el apartado genérico de demás bienes y derechos de contenido económico.

Gascón explicó que dentro de esta vigilancia específica aún falta “un paso”, que es la aprobación de los reglamentos sobre criptomonedas y de software de doble uso que están previstos en la ley 11/2021 de prevención contra el fraude. La Agencia Tributaria prevé que dentro de semanas se envíe el texto a información pública, con el objetivo de que esté recogido en el Boletín Oficial del Estado antes del 1 de julio.

NoticiasRelacionadas

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. / EUROPA PRESS
Economía

El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

17 de marzo de 2023
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero. / EUROPA PRESS
Economía

Luz verde al proyecto de Ley de Función Pública, que da más peso a la promoción interna

17 de marzo de 2023
Desde el próximo 5 de mayo y hasta el 30 de junio la declaración del IRPF se podrá presentar también por teléfono. / EUROPA PRESS
Economía

La declaración de la renta podrá presentarse a partir del 11 de abril

17 de marzo de 2023
El presidente de Francia, Emmanuel Macron. / EUROPA PRESS
Economía

Macron aprobará por decreto la reforma de las pensiones

17 de marzo de 2023
Los trabajadores foráneos representan ya el 12,5% del total de afiliados. / EUROPA PRESS
Economía

La Seguridad Social suma 30.684 afiliados extranjeros en febrero

17 de marzo de 2023
La vicepresidenta primera, Nadia Calviño, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. / EUROPA PRESS
Economía

El Gobierno acelera el impuesto mínimo a las multinacionales

10 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
El presidente del Consejo de Supervisión del BCE, Andrea Enria. / EUROPA PRESS

Las autoridades financieras europeas defienden la solidez y liquidez del sector bancario

0
Las agencias tampoco han ahorrado advertencias y reservas sobre la integración del Credit Suisse. / EUROPA PRESS

Moody’s y S&P rebajan a negativa la perspectiva del rating de UBS tras la compra de Credit Suisse

0
La presidenta de Inditex, Marta Ortega. / EUROPA PRESS

HSBC mejora el precio objetivo de Inditex hasta los 37 euros

0
Generali Investments se decanta por el crédito europeo en comparación al estadounidense. / EUROPA PRESS

Generali Investments prevé que los impagos en Estados Unidos superen a los de Europa a fines de 2023

0
El presidente del Consejo de Supervisión del BCE, Andrea Enria. / EUROPA PRESS

Las autoridades financieras europeas defienden la solidez y liquidez del sector bancario

23 de marzo de 2023
Las agencias tampoco han ahorrado advertencias y reservas sobre la integración del Credit Suisse. / EUROPA PRESS

Moody’s y S&P rebajan a negativa la perspectiva del rating de UBS tras la compra de Credit Suisse

23 de marzo de 2023
La presidenta de Inditex, Marta Ortega. / EUROPA PRESS

HSBC mejora el precio objetivo de Inditex hasta los 37 euros

23 de marzo de 2023
Generali Investments se decanta por el crédito europeo en comparación al estadounidense. / EUROPA PRESS

Generali Investments prevé que los impagos en Estados Unidos superen a los de Europa a fines de 2023

23 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • Sebastián Molinero: “Siete de cada diez euros de los fondos europeos estarán relacionados con la construcción”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2023: el año definitivo de las renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las autoridades financieras europeas defienden la solidez y liquidez del sector bancario

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador del Banco de España asegura que la banca española es “resistente” y sólida

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. / EUROPA PRESS

    El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Al Banco Europeo de Inversiones le gusta España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inés del Molino: “Los tipos de interés en EE UU y Europa podrían subir un poco más pero prevemos recortes a lo largo de 2024”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Moción de censura de ida y vuelta

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ernesto Ferrer-Bonsoms: “Prevemos una moderación en el precio de la vivienda con repuntes de no más del 2,5%”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR