La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), el organismo encargado de velar por la sostenibilidad de las cuentas públicas españolas, ha vaticinado que la economía española no podrá escapar de la depresión económica que atenazará a Europa en los próximos meses y entrará en una recesión técnica en el último trimestre del año de la que no saldrá hasta la próxima primavera.
El organismo confluye así con el escenario al que empiezan a tender todos los institutos de análisis, pero que el Gobierno se resiste a asumir, al menos en sus declaraciones públicas. La directora de la División de Análisis Económico de la institución, Esther Gordo, ha aclarado que esto no significa que España vaya a entrar en una recesión económica como la de Alemania, pero sí que experimentará dos trimestres consecutivos de contratación económica. En concreto, la Airef considera que el estancamiento de la economía habría empezado ya y que el crecimiento en el tercer trimestre del año (julio-septiembre) será de cero o próximo a cero, como ya deslizó por accidente un alto cargo del INE la semana pasada.
La contracción de la actividad se habría iniciado en este último trimestre del año y se prolongaría hasta primavera, según el escenario central de Airef.
Los analistas del organismo prevén un deterioro de entre el 0,2% y el 0,3% de la actividad económica en ambos trimestres, aunque probablemente haya que revisar a la baja esos datos a la luz de los nuevos indicadores económicos.