La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha rebajado 1,6 puntos porcentuales el crecimiento del Producto Interior Bruto para 2021, hasta el 6,6%, pero estima que el déficit público bajará al 7,6% del PIB, algo más de tres décimas menos respecto a lo estimado en las previsiones publicadas el pasado mes de noviembre. Así se desprende del Informe de los Presupuestos Iniciales de las Administraciones Públicas (AAPP) de 2021 publicado este jueves y recogido por Europa Press, en el que la AIReF señala que, tras más de un año desde su inicio, la pandemia sigue marcando la situación económica y de las cuentas públicas, persistiendo todavía un alto grado de incertidumbre sobre su evolución futura.
El nuevo escenario macroeconómico de la AIReF supone una revisión a la baja del crecimiento esperado para 2021 hasta el 6,6%, desde el 8,2% del escenario central elaborado en otoño de 2020, una revisión que se explica principalmente por la severidad que ha seguido mostrando la crisis sanitaria, el retraso en la normalización de la actividad turística y la revisión a la baja del impacto macroeconómico del Plan de Recuperación y Resiliencia, que tardará más en implementarse de lo previsto inicialmente.