La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha advertido de un aumento del coste de la deuda española hasta 2025. Según ha detallado Cristina Herrero, la presidenta de la institución, un aumento del bono español hasta el 3% provocaría un incremento de unos 12.000 millones de euros en intereses hasta el final del periodo.
No obstante, Herrero, que ha participado en unas jornadas organizadas por la APIE sobre sostenibilidad presupuestaria, ha puntualizado que el impacto final «dependerá de cómo de firmes sean las actuaciones del Banco Central Europeo».
En ese sentido, recordó que, tras la decisión del BCE de finalizar los programas de compra de deuda, las primas de riesgo (sobre todo la española e italiana) se dispararon, pero tras el anuncio posterior de un nuevo vehículo para combatir la fragmentación financiera bajaron tanto la prima de riesgo como el tipo de interés del bono a 10 años. «Los mercados necesitan estabilidad y por eso son muy importantes los mensajes de firmeza».
Herrero ha asegurado que, atendiendo a los actuales niveles de déficit y deuda, la posición es «frágil» por la falta de medidas adicionales previstas para aumentar ingresos y reducir gastos.