El total de personas inscritas en el Padrón Continuo en España a 1 de enero de 2022 es de 47.435.597 habitantes, por lo que el número de habitantes en el país ha crecido en el año 2021 en un total de 50.490 (un 0,1%) personas con respecto a 2020, según el avance de la Estadística del Padrón Continuo que el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha hecho pública. De este modo, recuperando gran parte del descenso registrado en 2020, primer año de pandemia, cuando perdió 65.688 empadronados. Del total de ciudadanos empadronados, 41.923.039 tienen nacionalidad española (el 88,4%) y 5.512.558 extranjera (el 11,6%), la cifra más alta desde 2013. Esto supone que, durante el año 2021 el número neto de españoles se ha reducido en 21.920 personas (un -0,1%), mientras que el de extranjeros ha aumentado en 72.410 (un 1,3%).
Entre estos, según los datos del INE, los pertenecientes a la Unión Europea (UE) crecen en 13.400 (un 0,8%) y los no comunitarios en 59.010 personas (un 1,5%). Por sexo, el registro indica que el 49% del total de ciudadanos empadronados en España son hombres y el 51% mujeres, siendo ellas mayoría también entre la población española (51,1%), mientras que entre los extranjeros hay más hombres (50,1%). En cuanto a la edad, el INE indica que el porcentaje de población más numeroso (35%) tiene entre 16 y 44 años, seguidos de quienes cuentan entre 45 y 64, que suponen el 30,1% de la población empadronada en España.