• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
jueves, junio 30, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

España abre la veda para captar turistas extranjeros

Se une a la ofensiva lanzada por otros países europeos con la campaña ‘Te mereces España’ que buscar atraer 45 millones visitantes este año

Por El Nuevo Lunes
21 de mayo de 2021
in Economía
0 0
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto. / EUROPA PRESS

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Ana Sánchez Arjona

 

Colocar a España como destino seguro por delante de competidores como Grecia e Italia es el objetivo del Gobierno. La campaña de vacunación en los grandes mercados emisores y la mejora de la situación pandémica han despertado el optimismo en el sector de nuestro país y tiene que servir también, lo dice Reyes Maroto, para que los viajeros “nos escojan como destino de sus vacaciones”. Pero la ministra sabe que el retorno del turismo no depende sólo de una buena campaña de publicidad, sino de la situación sanitaria. Y ésta es buena en determinadas comunidades, lo que puede convertirse en el principal atractivo para que nos visiten millones de británicos y también de alemanes.

Colocar a España como destino seguro por delante, incluso, de sus competidores europeos como Grecia e Italia. Es el objetivo de la campaña que acaba de lanzar el Ministerio de Industria Comercio y Turismo. En el Twitter de la cartera que dirige Reyes Maroto se lee insistentemente que los turistas pueden “planificar ya sus vacaciones en España” porque nuestro país es garantía de “seguridad y calidad”; que el objetivo de la iniciativa es «una recuperación rápida e intensa de la actividad turística internacional este verano” y que el Gobierno espera captar este verano 45 millones de turistas extranjeros, algo más de la mitad de los 83,5 millones que vinieron en 2019.

Y serán ocho los millones de euros en publicidad para este verano los que se destinarán a recuperar al turista europeo. El lema de la campaña es «Te mereces España», en inglés «You deserve Spain».

Reyes Maroto ha asegurado que el Ministerio está trabajando para que Reino Unido no valore a nuestro país en su conjunto, sino por zonas. Baleares, por ejemplo, tiene una incidencia de 56 casos por 100.000 habitantes, mientras la media española ha dejado atrás el riesgo extremo y ha bajado de los 150 casos

La campaña ha sido definida y coordinada por Turespaña, el organismo encargado de la promoción turística en el exterior. Su director, Miguel Sanz, explicaba durante la presentación que hicieron focus groups con viajeros del continente y determinaron que España es una categoría en sí misma. «Somos el lugar de vacaciones de los europeos».

Así que, manos a la obra, el Ejecutivo sabe que, la campaña de vacunación en los grandes mercados emisores de turistas y la mejora de la situación sanitaria ha despertado el optimismo entre el sector turístico de nuestro país, hundido en un clima ciertamente negativo después de catorce meses consecutivos de parálisis, que han acumulado millones de pérdidas en las cuentas de resultados de hoteleras, bares, restaurantes, agencias de viajes y transporte.

Si el pasado verano España tan solo recibió 6,1 millones de viajeros, la previsión para este ejercicio es que la cifra crezca de manera exponencial. Pese a ello, la llegada de viajeros se quedaría apenas en un 50% de los 37 millones recibidos en el verano de 2019, en un escenario prepandemia.

La ministra ha reconocido que España necesita recuperar a los visitantes que vinieron en 2018 y 2019. Pero el retorno del turismo no depende solo de una buena campaña de publicidad, sino de la evolución de la crisis sanitaria y las restricciones que impongan los países.

Reino Unido, por ejemplo, el país del que más turistas nos llegan, fueron 18 millones en 2019, mantiene a España en su lista ámbar y obligará a los viajeros a hacerse una PCR y guardar diez días de cuarentena a la vuelta. Maroto ha asegurado que el Ministerio está trabajando en que Reino Unido no valore a nuestro país en su conjunto, sino por zonas. Baleares, por ejemplo, tiene una incidencia de 56 casos por 100.000 habitantes, mientras la media española ha bajado de los 150 casos

La buena situación sanitaria de determinadas comunidades puede ser el principal atractivo para atraer millones de británicos, aunque el elevado gasto de demostrar que no se está contagiado, 90 euros de media cada PCR, para una familia de 4 personas se dispara y puede llevar a muchos visitantes a anular su viaje y optar, tal y como hicieron en 2020, por quedarse en su país.

Al problema económico se ha unido el último informe de la autoridad sanitaria de Reino Unido, que desaconseja los viajes al extranjero por el riesgo que entraña la importación de nuevas cepas del coronavirus, pese a la presión de los grandes turoperadores (TUI o Jet 2) y de las grandes aerolíneas, que no ven el momento de reactivar el tráfico aéreo.

 

Corredores turísticos

El otro gran mercado emisor es Alemania, que está fijando las normas para prohibir o permitir la movilidad a sus viajeros durante el próximo verano. Será la Unión Europea la que deberá dictaminar las reglas a seguir, aunque la presión de Baleares y Canarias ya ha surtido efecto y Alemania las considerará al margen del resto de España.

Los dos gobiernos autonómicos están luchando fuerte para lograr abrir corredores turísticos con Alemania y a partir del 19 de mayo con Reino Unido, basándose en el hecho de que su condición de insularidad les proporciona una mayor capacidad de control del virus, ya que todos los que entren y salgan de la isla deben pasar una prueba PCR.

Las negociaciones se han acelerado en las últimas semanas, especialmente en el caso de Alemania y del Gobierno balear ya más de la mitad de sus viajeros extranjeros proceden de este país gracias a la buena situación epidemiológica del archipiélago.

 

De la ‘microvacunación’ griega al certificado de turistas italiano

Pero España no está sola en esta competición por atraer viajeros europeos. Los grandes destinos de nuestro país van a tener que competir con Italia, Grecia, y también con Chipre o Malta, para atraer a turistas de la UE deseos de salir de sus localidades de origen tras más de un año de encierro. Aseguran los expertos que la competencia procedente del Norte de África, Turquía, Egipto, Túnez o Marruecos, en auge desde 2012 gracias a las bajadas de impuestos y de precios, no va a suponer un problema este año, sobre todo porque la situación epidemiológica es sensiblemente peor que en otros destinos europeos y los viajes a esos destinos serán prohibidos o desaconsejados por las autoridades comunitarias.

Por lo tanto, la batalla para atraer turismo europeo está entre fundamentalmente Grecia e Italia.

Después de seis meses de un cierre decretado por la pandemia de Covid-19, Grecia reabrió a mediados de mayo los restaurantes, negocios y colegios, lo que sirvió para tantear el funcionamiento de los protocolos sanitarios.

Además, todos los aeropuertos internacionales han recuperado su actividad y se ha levantado la prohibición de viajes internos.

El Ejecutivo griego declaraba que a diferencia del año pasado, ahora hay tres factores que influyeron en la decisión para abrir las fronteras a los turistas: el conocimiento sobre el virus, las vacunas y el testeo. Para esto, el Ministerio de Salud griego asumió una osada estrategia de inoculación.

Y mientras la mayoría del país de más de 10 millones de habitantes mantiene una campaña de vacunación dividida por franjas etarias, en las islas hay un proceso especial de vacunación a todos los habitantes de los territorios más pequeños para luego pasar a las medianas y “a finales de junio el tercer grupo, de islas grandes

Esta estrategia ha permitido que 2,62 millones de personas reciban al menos una dosis y se impulsó debido a la dificultad de llegar a estas zonas y los escasos centros médicos en estas localidades. Aunque no será lo único. Grecia quiere ser un ejemplo para Europa, y para esto, a partir de este fin de semana funcionará un certificado digital para los desplazamientos en las islas.

En el caso de Italia, el país no ha querido esperar a junio para reabrirse al turismo. El primer ministro italiano, Mario Draghi, ha anunciado la emisión de un certificado para turistas vacunados y así facilitar los desplazamientos dentro del país.

«No esperemos hasta mediados de junio para el pasaporte de la UE», dijo Draghi después de un encuentro de ministros de Turismo del grupo G20. «Es el momento de reservar las vacaciones en Italia».

NoticiasRelacionadas

El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS
Economía

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

24 de junio de 2022
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. / EUROPA PRESS
Economía

Sánchez anuncia una rebaja del IVA de la luz del 10% al 5%

24 de junio de 2022
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. / EUROPA PRESS
Economía

El Gobierno da luz verde a la Ley de Empleo, que transformará el SEPE.

24 de junio de 2022
La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero. / EUROPA PRESS
Economía

La AIReF advierte: la deuda española costará 12.000 millones más en intereses hasta 2025

24 de junio de 2022
La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño. / EUROPA PRESS
Economía

Un escenario de inflación “más alta durante más tiempo”

24 de junio de 2022
La ministra de Sanidad, Carolina Darias. / EUROPA PRESS
Economía

Darias pone en pie de guerra a la sanidad privada

17 de junio de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

96 millones para atención de personas migrantes

0
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

0
Rosauro Varo, vicepresidente de Prisa desde el año pasado, es una persona muy cercana al PSOE. / EUROPA PRESS

Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

0
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

0
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

96 millones para atención de personas migrantes

30 de junio de 2022
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

28 de junio de 2022
Rosauro Varo, vicepresidente de Prisa desde el año pasado, es una persona muy cercana al PSOE. / EUROPA PRESS

Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

24 de junio de 2022
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

24 de junio de 2022

Más leidas hoy

  • ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

    Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Seguros 2022: El sector se mantiene sólido frente a un entorno complejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La UE pacta la reforma de la PAC para el periodo 2023-2027

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Las bodas de Fígaro’, una ópera atemporal en el Real

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR