El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha asegurado que la sostenibilidad del sistema de pensiones “está garantizada” ante la próxima jubilación de la generación ‘baby boom’ y apuesta por abordar con nuevas medidas y con el máximo consenso los retos del envejecimiento.
“Esta es una sociedad en la que la edad media cada vez va a ser más alta, y la nueva realidad de la longevidad requiere una mayor focalización de las políticas públicas hacia los retos que plantea el envejecimiento”, ha asegurado durante la jornada inaugural del V Encuentro de Economía Senior.
Ante la realidad de un país con una pirámide de edad cada vez más estrecha en la base y más ancha hacia la mitad, Escrivá ha abogado por iniciativas que favorezcan la participación más plena de los mayores de 55 años en la vida laboral, en la línea de las medidas ya adoptadas en el marco de la última reforma del sistema de pensiones.
El ministro ha anunciado también que trabajará en nuevos incentivos para la jubilación activa, que compatibiliza el empleo y el cobro de la pensión, así como la disfrutada a tiempo parcial. Ha explicado que estos incentivos se sumarían a los que ha incorporado la reforma de pensiones para demorar la edad de jubilación: una subida del 4 % por cada año de retraso, un cheque único de hasta 12.000 euros o una mezcla de ambos. Ha tranquilizado sobre la solidez del sistema de pensiones ante la próxima jubilación de la generación del ‘baby boom’.