El Gobierno de coalición formado por PSOE y Unidas Podemos ha consumado su más importante victoria legislativa hasta la fecha con la ratificación del Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2021 en el Senado. Las primeras cuentas públicas aprobadas por el Parlamento desde 2018 serán la herramienta con la que el Ejecutivo tratará de impulsar la recuperación económica ante la crisis del coronavirus y, más allá, abonan el terreno para que los socios de coalición agoten la legislatura. La agilidad con la que las cuentas han sido aprobadas, desde su presentación ante el Congreso de los Diputados el 28 de octubre al visto bueno ayer por parte del Senado, sin cambios respecto al aval que les dio la Cámara Baja el 3 de diciembre, permitirá además que los Presupuestos entren en vigor el próximo 1 de enero, si necesidad de volver a prorrogar provisionalmente las cuentas públicas de 2018. Menos de tres meses de tramitación en los que las cuentas ha concluido con escasas modificaciones de entre las 3.700 enmiendas del Congreso y las 3.800 del Senado y han recibido el apoyo de hasta 12 grupos diferentes. En concreto, han apoyado el proyecto PSOE, Unidas Podemos; ERC; PNV; Bildu; Compromís; PDeCAT; Más País; Nueva Canarias; Teruel Existe, o el Partido Regionalista Cántabro.
El Estado podrá adelantar, vía deuda pública, los 27.000 millones de euros en ayudas europeas que se aspiran a ingresar en 2021.