Los nuevos impuestos digital y financiero, más conocidos como Tasas Google y Tobin, ya están listos para entrar en vigor en enero, toda vez que el Senado ha aprobado definitivamente los dos proyectos de Ley que según la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, avanzan hacia una fiscalidad del siglo XXI.
La mayoría del Pleno del Senado ha rechazado los vetos que el PP y VOX han vuelto a presentar a los dos proyectos de Ley por considerarlos inoportunos en plena crisis económica, al tiempo que también han rechazado las 155 enmiendas defendidas por otros grupos parlamentarios, como JxCAT, ERC, Compromís o Ciudadanos.
La formación naranja se ha abstenido en ambos dictámenes porque señala que los impuestos deben estar en línea con el resto de Europa y además repercutirán en los consumidores finales.
En la votación final el impuesto digital ha recibido 134 votos favorables, 101 en contra y 28 abstenciones, mientras que el financiero ha registrado 155 votos a favor, 98 en contra y 8 abstenciones.
La mayoría de las formaciones han apoyado estos gravámenes que entrarán en vigor a partir de enero, ya que deben pasar 3 meses desde su publicación en el BOE y ser negociados antes con las haciendas forales vasca y navarra para ver el reparto de la liquidación de las tasas.
Como la liquidación del impuesto es trimestral, la primera recaudación en principio sería en marzo de 2021.
Sin embargo, casi todas los partidos han dudado de que puedan cumplirse los objetivos de recaudación previstos, que en el caso del impuesto digital se rebajó de los 1.200 millones de euros iniciales a unos 968 millones estimados antes de la pandemia, y en el del impuesto financiero se prevé en cerca de 850 millones de euros anuales.
Fiscalidad del siglo XXI
No obstante, en el ámbito de la Unión Europea se está planteando que las recaudaciones de ambos impuestos puedan repercutir en el presupuesto comunitario y no en los presupuestos nacionales.
La ministra de Hacienda ha elogiado que el Senado haya aprobado definitivamente ambas tasas, que «adaptan la fiscalidad de España al siglo XXI sobre determinadas áreas económicas» que estaban generando una asimetría con respecto a la fiscalidad tradicional.
«Y que tiene que tener su reflejo en una fiscalidad progresiva…para que las bases impositivas se vayan ensanchando», ha señalado tras asistir a las votaciones.
El PSOE ha insistido en que se trata de dos impuestos temporales, que podrían ser modificados una vez que se aprueben las dos tasas a nivel europeo o internacional y respecto a la tasa Tobin el senador socialista Gonzalo Palacín ha dicho que se hará un seguimiento para analizar posibles ineficiencias.