El precio diario del mercado mayorista de electricidad, el conocido como ‘pool’, se ha situado en lo que va de mes de mayo en los 60,78 euros por megavatio hora (MWh), un 6,52% por debajo del cierre de abril, pero un 186% más alto que hace un año. Además, esa cifra es un 54% superior a la media de los últimos cinco años de un mes de mayo, según datos del Grupo ASE, que destaca que este incremento se debe al gas y a las emisiones de dióxido de carbono (CO2).
Así, aunque las energías renovables han ganado un enorme peso en el ‘mix’ eléctrico y en 2021 ya suponen más del 55% de la generación en España, su intermitencia y falta de capacidad de almacenamiento se traduce en dependencia de las energías fósiles para asegurar el suministro eléctrico.
Según los analistas de Grupo ASE, los ciclos combinados de gas aportan seguridad al sistema eléctrico, aunque marcando el coste de oportunidad al resto de fuentes de generación y fijando el precio horario en España y en gran parte de Europa, ahora que el carbón ya no es competitivo. El coste de generar un MWh de electricidad para un ciclo combinado viene determinado por la evolución del mercado de gas natural.