La actividad turística, que antes de la pandemia representaba el 12,4% del Producto Interior Bruto de España, supuso el 5,5% del PIB en 2020, según revela la Cuenta Satélite del Turismo, publicada por el INE el 4 de enero de 2022. Se trata del porcentaje más bajo de toda la serie histórica.
En total, la demanda final turística alcanzó los 61.406 millones de euros en el año 2020. «Esta cifra supuso el 5,5% del PIB, con un descenso de 6,9 puntos respecto a 2019», informa el INE.
Por lo que respecta al empleo en las ramas económicas características del turismo, la ocupación alcanzó los 2,23 millones de puestos de trabajo. «Ello supuso el 11,8% del empleo total de la economía, nueve décimas menos que en 2019».
Según puntualiza el INE, «la consideración de los trabajadores afectados por Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) es acorde con las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de Eurostat. En concreto, según las especificaciones de Eurostat, los trabajadores acogidos a ERTE como consecuencia de la pandemia se clasifican como ocupados, dado que existe una garantía de reincorporación al puesto de trabajo una vez finalizado el periodo de suspensión».
A mitad de diciembre pasado, «menos de 50.000 trabajadores» del sector turístico continuaban acogidos a un ERTE, frente a más del millón registrado en los peores meses de pandemia, según explicó la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en el Congreso de los Diputados.
El INE también ha informado sobre la llegada de turistas. España recibió el pasado mes de noviembre la visita de más de 3,3 millones de turistas extranjeros, un 633 % más que en el mismo mes de 2020, y el gasto que hicieron alcanzó 3.748 millones de euros, un 677,6 % más.
Según las encuestas de entradas de turistas internacionales (Frontur) y del gasto que hicieron (Egatur) publicadas este martes, en noviembre de 2020 tan solo visitaron España 457.000 turistas, que se dejaron 482 millones de euros; en el mismo mes de un año antes llegaron 4,65 millones, que hicieron un gasto de 5.063 millones de euros.
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo destaca que España ha recuperado en noviembre el 72 % de los turistas internacionales de 2019.
La titular del departamento, Reyes Maroto, señala en la nota que estos datos «confirman que la recuperación del turismo internacional continuó su avance gradual en noviembre, pese al aumento de los contagios en nuestros principales mercados europeos». «Mes tras mes, vemos cómo España va acercándose a los volúmenes de turistas y gasto que tenía en 2019, aunque la incertidumbre asociada a la nueva ola podría retrasar la recuperación de los niveles prepandemia”.