El consenso reunido por la Fundación de las Cajas de Ahorro revisó a la baja en una décima el crecimiento esperado del producto interior bruto (PIB) español para este año, hasta el 4,2%, mientras que aumentó al 7,9% su previsión de inflación media, un punto más que lo proyectado en la anterior estimación, publicada hace dos meses.
El Panel también prevé incrementos del 0,5% y 0,4% del PIB en los trimestres centrales y una media del 0,3% en el último, de nuevo por debajo de lo previsto en la publicación de mayo. Según explicó Funcas, su panel de expertos estima que, “si bien los indicadores disponibles del segundo trimestre avanzan una aceleración del crecimiento, impulsado por los servicios, al final del año se frenará por el fuerte ascenso de la inflación y las incertidumbres derivadas de la guerra de Ucrania y su impacto en los mercados energéticos”.
Estos factores, en paralelo, también aumentan la preocupación por las perspectivas económicas globales.
Asimismo, el menor ritmo de crecimiento esperado para la segunda mitad de 2022 repercutirá negativamente en la tasa prevista para 2023, que el Panel de expertos recorta en cinco décimas, hasta el 2,5%. De entre todos los panelistas, el Centro de Predicción Económica de la UAM es quien mejores perspectivas espera para el PIB en 2022, con un avance del 4,9%. El menor crecimiento de todos lo espera Repsol, con apenas un 3,7%.
Funcas presenta la previsión más pesimista de todo el panel de expertos en cuanto a la inflación.