El Panel de expertos de Funcas ha elevado hasta el 6,2% su estimación de crecimiento del PIB para 2021, una décima más respecto a sus anteriores previsiones y tres décimas menos que lo estimado por el Gobierno (+6,5%).
También sube cinco décimas la tasa media anual de inflación para este año, hasta el 2,4%.
El PIB subirá, sobre todo, gracias al tirón de la demanda nacional, según concluye el informe actualizado de previsiones del Panel de Funcas hecho público hoy. El consumo interno aportará 6,2 puntos, mientras que la demanda del sector exterior será nula en términos estadísticos de crecimiento.
En el anterior Panel se estimaba una contribución de la primera de 5,8 puntos y de tres décimas del segundo. La previsión para el consumo de los hogares se incrementa en un punto porcentual, mientras que la del consumo público se mantiene igual. En cuanto a la inversión, se revisa a la baja tanto la de construcción como la de maquinaria y bienes de equipo.
De su lado, la estimación de las importaciones se eleva en tres décimas, hasta el 11,4%, frente a la reducción de las exportaciones, de ocho décimas, hasta un incremento del 11,1%. En cuanto al perfil trimestral, el consenso de expertos prevé que el PIB crezca un 2,5% en el tercer trimestre y un 1,7% en el cuarto tras haberse incrementado un 2,8% en el segundo, siete décimas más. La previsión para 2022 se mantiene en el 6,1%, lo que supone una ligera moderación respecto a este año.