• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
jueves, junio 30, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

El ‘hat-trick’ de Díaz descoloca a Iglesias

Desbancado del viaje a Marruecos, cuestionado por la semana laboral de cuatro días y a punto de quedar fuera de la negociación de los fondos europeo… todo en apenas siete días

Por El Nuevo Lunes
11 de diciembre de 2020
in Economía
0 0
Yolanda Díaz habla con Pablo Iglesias durante el pleno celebrado el pasado jueves en el Congreso. / EUROPA PRESS

Yolanda Díaz habla con Pablo Iglesias durante el pleno celebrado el pasado jueves en el Congreso. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Ana Sánchez Arjona

 

Los prolegómenos de la cumbre hispano-marroquí, finalmente aplazada, han estado rodeados de polémica por la exclusión de Pablo Iglesias de la comitiva de la que si iba a formar parte Yolanda Díaz, que se apuntaba un tanto más a su favor en detrimento de su compañero de Gobierno. El vicepresidente segundo se ha llevado las de perder en las últimas semanas. Incluso, la titular de Trabajo obtenía mejor puntuación en la encuesta del CIS sobre los ministros mejor valorados. Díaz, que tiene en su haber seis acuerdos en el marco del diálogo social y los ERTE como gran apuesta, responde a aquellos que especulan sobre su aspiración de liderar Podemos: “Ni milito, ni aspiro a dirigir la formación”.

 

El viaje a Marruecos que estaba previsto para esta semana de Pedro Sánchez acompañado por miembros de su gabinete, no todos, como sabemos, se ha aplazado a febrero de 2021 bajo el argumento de ambos ministerios de Exteriores de que la situación epidemiológica actual no era el escenario más favorable para el encuentro.

Los prolegómenos de la cumbre bilateral habían estado rodeados de polémica por la exclusión de Pablo Iglesias de la comitiva de la que si iba a formar parte Yolanda Díaz que se apuntaba así un tanto más a su favor en detrimento de su compañero de Gobierno.

Y aunque la titular de Trabajo no se planté como una competición el conseguir un puesto en los lugares donde se toman decisiones importantes, económicamente hablando, o hacer prevalecer sus opiniones respecto a las que ha lanzado Iglesias, lo cierto es que, sea coincidencia o la torpeza del propio Iglesias, o una estrategia premeditada, el vicepresidente se ha llevado las de perder en estas últimas semanas.

El Ministerio de Trabajo le ha dado a Yolanda Díaz especial visibilidad durante la pandemia y mediáticamente ha conseguido mayor relevancia que ningún otro miembro de Unidas-Podemos

En algo más de siete días, ha visto como la presencia de Díaz en el que iba a ser el Comité encargado de gestionar los fondos europeos se daba por sentada, que la ministra iba a formar parte del grupo que acompañaría a Sánchez en su viaje a Marruecos, y que sobre su anuncio de que estaba sobre la mesa abordar la jornada laboral de cuatro días echaban un jarro de agua fría no solo la titular de Trabajo, sino otros miembros del Gobierno. Por ejemplo, Mª Jesús Montero, al ser preguntada por la eventual medida durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, aseguró que no debía “descentrarse”, y que tenían otras “prioridades” dentro del Ejecutivo.

Y es que, el nombre de Yolanda Díaz ha sonado con fuerza en los últimos meses. Incluso en la última encuesta del CIS, la política gallega figura en cuarto lugar en la lista de ministros mejor valorados en el barómetro del CIS, por detrás de la vicepresidenta económica Nadia Calviño, la única que aprueba con una nota media de 5, y de los ministros Salvador Illa y Margarita Robles, ambos con 4,7.

Yolanda Díaz saca una nota media de 4,7 puntos en el conjunto de la encuesta frente al 3,4 de Iglesias.

 

Relevancia mediática

La explicación hay que buscarla, en parte, en que su cartera de Gobierno le ha dado especial visibilidad durante la pandemia y mediáticamente ha conseguido mayor relevancia que ningún otro miembro de la formación morada en el Gobierno central, aún a pesar de que era bastante desconocida cuando llego al Consejo de Ministros que otras caras más visibles de la formación como Alberto Garzón o Irene Montero.

A favor de Díaz están jugando varios factores: uno es su fama de trabajadora, su empeño en llegar a acuerdos, sus pocas ganas de crispar y una naturalidad en sus exposiciones públicas que algunos, los más críticos, han tachado de desconocimiento. Hay que recordar la rueda de prensa en la que fue incapaz de enumerar los trabajadores que habían entrado en ERTE, al principio de la pandemia.

Yolanda Díaz se dio de baja en IU antes de que hubiera acuerdo para formar el Gobierno de coalición. El motivo fueron “discrepancias” con la cúpula que nunca han trascendido

Pero situaciones puntuales a parte, lo que si asegura la titular de Trabajo es que los ERTE “han venido para quedarse” sobre todo si tenemos en cuenta que el empleo es uno de los grandes problemas a los que se enfrenta el Gobierno de Pedro Sánchez. A favor de Díaz está también su carácter, dicen los que la conocen bien y también los que trabajan cada día con ella en el ministerio. No es estridente, no sube la voz y no entra en los ataques personales. “Es categórica, pero no falta al respeto”, dicen en el Ministerio y aseguran que tiene una buena relación con algunos ministros socialistas entre los que se encuentra José Luis Ábalos o la titular de Hacienda y portavoz, María Jesús Montero. Sólo con Nadia Calviño parece haber alguna disonancia últimamente y también con el ministro Escrivá, ministro que se llevó el 50% de su cartera.

 

ERTE, la gran apuesta

Le hace sumar puntos además que, y a pesar de que la situación es delicada y el empleo, según el Fondo Monetario Internacional, será una de las cosas que más costará recuperar tras la pandemia. En su haber, seis acuerdos en el marco del diálogo social y los ERTE como gran apuesta de su cartera.

Del incremento del Salario Mínimo Interprofesional a 950 euros a la regulación del teletrabajo, todo lo ha conseguido buscando consensos amplios y rápidos entre sindicatos y patronal. Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, respeta su seriedad y su forma de trabajar y, su buena sintonía, cuentan personas próximas a la confederación de los empresarios.

Yolanda Díaz se dio de baja en IU antes de que hubiera acuerdo de Gobierno. El motivo fueron las “discrepancias” con la cúpula que nunca han trascendido. En las últimas meses se ha hablado de que la ministra podría aspirar a liderar Podemos tras la era Pablo Iglesias. A lo que ella misma contesta: “ni milito, ni voy a liderar Podemos”.

 

Pablo Iglesias, fiel a sí mismo, no se ha hecho querer demasiado

Pablo Iglesias es fiel a sí mismo y sus actos así lo demuestran. Su ausencia en el viaje a Marruecos, que se iba a producir el próximo día 17, se justifica por parte de Moncloa a las restricciones por el Covid adoptadas por el país alauita. La delegación española iba a ser menos numerosa que en reuniones de alto nivel precedentes. Pero a nadie se le escapa que Iglesias ha mantenido una posición controvertida sobre la situación del Sahara y que se ha significado públicamente por su apoyo a la autodeterminación. Recientemente recordó en redes sociales que sigue pendiente el referéndum de autodeterminación en ese territorio.

Su coalición, Unidas Podemos, pidió en noviembre al Ejecutivo trabajar en Naciones Unidas para el cumplimiento de “la resolución 690 del Consejo de Seguridad de 1991 que mandata la organización de un referendo con el establecimiento de un calendario y un censo justo, así como fijar las garantías para su cumplimiento”.

Iglesias ha mantenido una posición controvertida sobre la situación del Sáhara y se ha significado públicamente por su apoyo a la autodeterminación

Tampoco ha jugado a su favor la foto de la enmienda a sus propios Presupuestos en la que Pablo Iglesias posó con ERC y Bildu para paralizar los desahucios de personas sin alternativa habitacional y frenar los cortes de suministros de electricidad, agua y gas hasta el 31 de diciembre de 2022. Una bandera ideológica de Podemos que levantó ampollas en algunos miembros del Ejecutivo.

La vicepresidenta económica, Nadia Calviño, criticaba la enmienda al “no ver preciso plantear un conflicto» sobre ese asunto cuando las dos fuerzas de la coalición están «de acuerdo en proteger a las personas vulnerables” y la paralización está fijada hasta el 31 de enero. “¿Qué quiere que le diga? Hay acciones que lo que buscan es visibilidad”, decía Calviño.

El ministro de Transportes, José Luis Ábalos, señaló que no se esperaba la reacción de Iglesias aunque que tampoco le sorprendía.

Pero, la semana antes de presentarse los Presupuestos, Iglesias recibió en el ministerio a los sindicatos de inquilinos y se multiplicaron las declaraciones hablando de la importancia de poner control a los precios del alquiler. La parte socialista del Gobierno hizo oídos sordos y Unidas Podemos amagó con torpedear los PGE. La cosa no se resolvió hasta casi la medianoche de antes de la presentación de las cuentas públicas. Iglesias había conseguido que el PSOE se plegara a aceptará incluir sus demandas en la nueva ley sobre vivienda que prepara Ábalos. “Es normal que esas tensiones se produzcan, y yo diría que además es positivo. Somos dos partidos diferentes, los tiras y aflojas son la garantía de que se cumple el acuerdo de legislatura”, ha declarado recientemente el vicepresidente segundo.

NoticiasRelacionadas

El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS
Economía

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

24 de junio de 2022
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. / EUROPA PRESS
Economía

Sánchez anuncia una rebaja del IVA de la luz del 10% al 5%

24 de junio de 2022
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. / EUROPA PRESS
Economía

El Gobierno da luz verde a la Ley de Empleo, que transformará el SEPE.

24 de junio de 2022
La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero. / EUROPA PRESS
Economía

La AIReF advierte: la deuda española costará 12.000 millones más en intereses hasta 2025

24 de junio de 2022
La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño. / EUROPA PRESS
Economía

Un escenario de inflación “más alta durante más tiempo”

24 de junio de 2022
La ministra de Sanidad, Carolina Darias. / EUROPA PRESS
Economía

Darias pone en pie de guerra a la sanidad privada

17 de junio de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

96 millones para atención de personas migrantes

0
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

0
Rosauro Varo, vicepresidente de Prisa desde el año pasado, es una persona muy cercana al PSOE. / EUROPA PRESS

Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

0
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

0
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

96 millones para atención de personas migrantes

30 de junio de 2022
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

28 de junio de 2022
Rosauro Varo, vicepresidente de Prisa desde el año pasado, es una persona muy cercana al PSOE. / EUROPA PRESS

Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

24 de junio de 2022
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

24 de junio de 2022

Más leidas hoy

  • ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

    Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Seguros 2022: El sector se mantiene sólido frente a un entorno complejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La UE pacta la reforma de la PAC para el periodo 2023-2027

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Las bodas de Fígaro’, una ópera atemporal en el Real

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR