El Gobierno de coalición ha salvado en el Congreso la tramitación de la Ley Estatal por el Derecho a la Vivienda gracias a un acuerdo firmado a última hora con Esquerra Republicana. La formación catalana ha rechazado finalmente las enmiendas a la totalidad presentadas por una serie de grupos a cambio de un pacto escrito con el Ejecutivo para garantizar el «respeto escrupuloso» al marco competencial de las comunidades autónomas y a la negociación de la norma con las fuerzas parlamentarias progresistas. La tramitación de la norma estatal se ha producido precisamente el mismo día en el que el Tribunal Constitucional ha fallado contra la norma catalana de 2020 que regula el precio de los alquileres.
Las cinco enmiendas a la totalidad, presentadas en el Congreso por el PP, Cs, PNV, PDECat y Junts, se sometieron al escrutinio de forma conjunta con 161 votos favorables, 174 en contra y 4 abstenciones. ERC, por su parte, había presentado una enmienda de sustitución, que también fue rechazada. Si la formación hubiera decidido sumarse a los votos que pedían la retirada de la ley, la normativa no hubiera superado el trámite y habría sido devuelta al Gobierno. Aunque anunció el voto en contra de su formación a las enmiendas de totalidad que pedían la devolución del proyecto de ley, la portavoz de ERC, Pilar Vallugera, marcó sus «líneas rojas» en la posterior negociación: el respeto de las competencias autonómicas. Añadió que la aprobación del trámite “no supone, en ningún caso, la validación de la ley”.