Las mascarillas quirúrgicas mantendrán el IVA superreducido del 4% hasta junio de 2022 y quedarán exentos del pago de este impuesto los productos sanitarios que se utilizan los centros de salud, entre los que se incluyen también los test de antígenos que se compran en las farmacias. Así lo ha acordado el Consejo de Ministros, que ha prorrogado estas medidas que de otro modo habrían expirado el 31 de diciembre.
Una semana antes de que se cumpliera el plazo, la reunión del Gobierno ha confirmado el anuncio que hizo hace unas semanas la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para rebajar o eximir de IVA a determinados artículos de protección frente a la Covid, entre los que, sin embargo, no se incluyen a las mascarillas FFP2, que mantendrán el IVA al 21%.
La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, indicaba en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que la rebaja del IVA al 4% para las mascarillas quirúrgicas se debe a que son «las que resultan obligatorias»
La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha indicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que la rebaja del IVA al 4% para las mascarillas quirúrgicas se debe a que son «las que resultan obligatorias» y, sin entrar en el tipo FFP2, ha aprovechado para informar de que el coste de la reducción del IVA para las primeras ascenderá a 88 millones.
Las mascarillas quirúrgicas tienen IVA superreducido del 4% desde noviembre de 2020. Hacienda se resistió inicialmente a bajar su IVA argumentando que la Comisión Europea no lo permitía, pero después cedió: primero fijó un precio máximo, de 0,72 euros, y después bajó el tipo del 21 al 4%, una medida que habría expirado a finales de año de no haber acordado el Consejo de Ministros su prórroga.
Por lo que respecta a los test de antígenos, el Gobierno mantiene también hasta junio de 2022 la exención del IVA, como sucede con otros artículos importados que tienen con la categoría de productos sanitarios como guantes, gorros, batas, termómetro o respiradores que también se gravaron al 0% en noviembre de 2020 y entre la que también figuraban las pruebas de diagnóstico, que entonces solo se realizaban en centros médicos, ya fuera PCR o test de antígenos.
Cuando el verano pasado se dio luz verde a que las farmacias vendieran autotests de antígenos que los ciudadanos podrían hacerse en casa, estos artículos también mantuvieron la exención del IVA que, según el acuerdo del Consejo de Ministros, seguirá hasta junio de 2022.