El Consejo de Ministros ha aprobado la creación de una línea de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) que cubra hasta el 20 % de las hipotecas de las familias con hijos a cargo y de jóvenes de hasta 35 años, junto a otras medidas ya anunciadas para impulsar la promoción de más de 60.000 pisos con los que ampliar el parque público.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha estimado la medida del Gobierno y cifró en 50.000 los potenciales beneficiarios.
Raquel Sánchez ha confirmado que los avales no tendrán coste para el solicitante y que se podrán pedir hasta el 31 de diciembre de 2025
Raquel Sánchez en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros ha señalado que va dirigida a los «jóvenes y familias con deseo y voluntad de comprar vivienda, que tienen solvencia y capacidad financiera para ello, pero que no disponen del ahorro necesario para pagar la entrada que les solicita la entidad bancaria».
El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha dicho este martes que el PSOE «está a tiempo de rectificar» con la medida que tiene prevista el Gobierno de que el ICO pueda avalar hipotecas, porque se corre el riesgo de que se hinche otra vez la burbuja inmobiliaria.
«Pensamos que el PSOE todavía está a tiempo de rectificar y de continuar por la vía de políticas de vivienda como las que hay en la ley de vivienda, que pensamos que es el camino, y no hinchar el endeudamiento y una posible burbuja de los precios», ha expuesto Echenique en una rueda de prensa en el Congreso.
Entrada en vigor
La intención es que se pueda poner en marcha «lo antes posible» después de que su Ministerio formalice con el ICO el convenio.
Por su parte, la ministra de Educación y portavoz del PSOE, Pilar Alegría, ha asegurado que los avales del ICO van a estar disponibles «inmediatamente» una vez los apruebe este martes el Consejo de Ministros y ha señalado que «pueden complementarse» y sumarse los porcentajes a los de las comunidades autónomas.
La ministra Raquel Sánchez, ha explicado en la rueda de prensa, que la cantidad del 20% del aval del ICO podría llegar al 25% si la vivienda a adquirir dispone de una calificación energética mínima.