El Consejo de Ministros ha aprobado el real decreto que reconoce el paro para las empleadas del hogar, garantizando así un derecho que ha sido reclamado por este colectivo durante décadas y también por otras instituciones como la justicia europea y Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Yolanda Díaz asegura que «las mujeres trabajadoras del hogar conquistan los derechos en sentido pleno» con la nueva norma
«Desde hoy mismo tendrán derecho a la prestación contributiva de desempleo y a todas las prestaciones asistenciales que están vigentes en el ordenamiento jurídico laboral», ha destacado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en la rueda de prensa de este martes.
La ministra, quien ha asegurado que la norma «permite que hoy tengamos un país mejor», ha detallado la norma por la cual será obligatorio cotizar por desempleo y al Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) a partir del 1 de octubre, mientras se mejoran sus condiciones laborales en materia de contratos, despidos y seguridad laboral. «Gracias al Gobierno de coalición las mujeres trabajadoras del hogar conquistan los derechos en sentido pleno», ha celebrado.
La norma afecta a las más de 370.000 personas trabajadoras del hogar afiliadas, según los últimos datos de la Seguridad Social, y acaba con la posibilidad de despedir sin causa justificada, al suprimir la figura del «desistimiento» en la regulación del sector.
Asimismo, se incorpora a las empleadas del hogar al derecho a la prevención de riesgos laborales, así como al de formación, ya que, para Díaz, se trata de un colectivo que cada vez requiere «de mayor especialización, de mujeres más formadas».