El Ministerio de Hacienda ingresó en el año 2022 vía impuestos cerca de 255.500 millones de euros, un 14,4% más que la cifra registrada en 2021 y un récord sin precedentes en la serie histórica. Estos números, según detalló la titular del ramo, María Jesús Montero, han permitido a España avanzar en la senda de la reducción del déficit público, que culminó el pasado ejercicio en el 4,8%, dos décimas mejor a lo esperado inicialmente por el Ejecutivo en los Presupuestos Generales del Estado. “Aunque las reglas fiscales están suspendidas el Gobierno no ha renunciado a los principios de estabilidad y responsabilidad presupuestaria”, señaló la ministra en una rueda de prensa en la que también criticó a quienes acusan al Gobierno de “forrarse” con la inflación.
En esta senda de reducción de déficit mucho tiene que ver la mejora de los ingresos públicos en 2022, unos 32.000 millones de euros más que un año antes gracias “al comportamiento de la economía y del mercado laboral”.
La fuerte escalada de los precios, añadió Montero, explica únicamente un tercio de la subida de la recaudación. “La inflación afecta principalmente a la recaudación del IVA, teniendo efectos limitados en IRPF y Sociedades, que son las dos figuras que registran mejor comportamiento”, argumentó Mª Jesús Montero.
Por lo tanto, “es falso que el Estado esté teniendo una recaudación mayor por la inflación. Si los ingresos aumentan es porque mejora el empleo”.