• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
4 °c
Madrid
9 ° Wed
9 ° Thu
7 ° Fri
7 ° Sat
martes, marzo 9, 2021
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

El Covid genera 139.000 trabajadores más en ERTEs en febrero

Su número se eleva hasta los 878.00

Por El Nuevo Lunes
19 de febrero de 2021
in Economía
0 0
El Covid genera 139.000 trabajadores más en ERTEs en febrero

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Las restricciones por la pandemia han elevado a 878.000 el número de trabajadores con regulaciones temporales de empleo hasta el pasado día 11.

El número de trabajadores incluidos en un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) ha subido al inicio de febrero, hasta 878.000 el día 11 de este mes, debido a las nuevas restricciones administrativas para hacer frente a la tercera ola de la pandemia.

El ministro ha reconocido que en febrero se está viendo un «repunte» por las nuevas restricciones pero que en las próximas semanas se verá una «reducción significativa»

Esta cifra supondría sumar unos 139.000 trabajadores a los 738.969 empleados que terminaron enero en un ERTE, según los datos facilitados por el ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, en una conferencia en el Consejo General de Economistas.

El ministro ha reconocido que en febrero se está viendo un «repunte» por las nuevas restricciones para hacer frente a la pandemia pero que, en las próximas semanas, se verá una «reducción significativa» conforme baje la incidencia, ya que hay un «desfase» de unos quince días en la evolución de ambas variables.

Preguntado por cuáles de los trabajadores en un ERTE pueden terminar en un ERE, Escrivá ha dicho que el sector hotelero, aunque «en general es competitivo» y se recuperará «con fuerza» cuando se levanten las restricciones, sí que puede sufrir un impacto estructural en actividades vinculadas a negocios y eventos asociados en las grandes ciudades.

En la hostelería, con el 50 % de los empleados en un ERTE, Escrivá también cree que se recuperará en gran medida, excepto en lugares concretos, mientras que en actividades de transporte, como en el de carretera, sí contempla «algunos efectos estructurales» que terminen en una reestructuración.

También pueden darse en las agencias de viajes, que se han visto muy afectadas, mientras que las actividades de ocio «volverán de alguna forma» y el comercio, «si se ve afectado, no es por la crisis sino por factores estructurales que vienen de antes», ha dejado claro.

Para estas posibles reestructuraciones, Escrivá ha insistido en el papel que debe jugar un nuevo modelo de ERTE pospandemia que sirva como alternativa al despido y fomente la recualificación y formación de los trabajadores.

En este sentido, el ministro ha señalado que en otros países hay mecanismos públicos que permiten a las empresas ayudar a sus empleados a readaptarse para adquirir nuevas habilidades para otros puestos de trabajo.

 

Pensiones

El ministro también ha avanzado que está «a punto de cerrar» con los agentes sociales el mecanismo «exacto» por el que las pensiones se revalorizarán conforme al IPC.

Escrivá, en declaraciones a la cadena SER Catalunya, ha recordado que la creación de este mecanismo forma parte de las recomendaciones del Pacto de Toledo, que instan a suprimir el llamado Índice Revalorización de las Pensiones (IRP), por el que éstas sólo subían un 0,25% cuando el sistema presentaba desequilibrios financieros, por otra fórmula que garantice el poder adquisitivo. El ministro ha señalado que se está trabajando ya con los agentes sociales en otras medidas fruto de las recomendaciones del Pacto de Toledo, aunque todavía en una fase «tentativa». «Somos de mucho cálculo, porque hay que afinar bien, y no queremos políticas brocha gorda», ha apuntado al respecto.

En relación a la posible ampliación del periodo de cálculo de las pensiones, Escrivá ha insistido en que el Pacto de Toledo ha pedido aumentar la contributividad y al mismo tiempo dar soluciones a las nuevas realidades del mercado laboral.

Y en esas realidades, ha explicado el ministro, se encuentra el hecho de que en torno al 30% de los trabajadores no presentan sus mejores años de cotización en el tramo final de su carrera laboral, por lo que el sistema actual «no funciona» para ellos.

De todo el análisis y los números que está haciendo la Seguridad Social, puede salir o no como resultado que haya que ampliar el periodo de cálculo y combinar esta medida con la cobertura de lagunas de cotización o con la elección de los mejores años de cotización a la hora de calcular la pensión. En todo caso, el ministro ha reiterado que la ampliación del periodo de cálculo «no es en ningún caso» un recorte de las pensiones.

NoticiasRelacionadas

Preocupación laboral, en máximos
Economía

Preocupación laboral, en máximos

5 de marzo de 2021
España supera los cuatro millones de parados y registra la mayor subida del desempleo desde 2013
Economía

España supera los cuatro millones de parados y registra la mayor subida del desempleo desde 2013

5 de marzo de 2021
Fomento del Trabajo augura una recuperación inminente por la vacuna
Economía

Fomento del Trabajo augura una recuperación inminente por la vacuna

5 de marzo de 2021
Los concursos de acreedores crecen un 14,2% en 2020 hasta los 13.741 procedimientos
Economía

Los concursos de acreedores crecen un 14,2% en 2020 hasta los 13.741 procedimientos

5 de marzo de 2021
Las pernoctaciones extrahoteleras se desploman un 74,1%
Economía

Las pernoctaciones extrahoteleras se desploman un 74,1%

5 de marzo de 2021
SEPI, 15 meses con el presidente en funciones en plena oleada de rescates
Economía

SEPI, 15 meses con el presidente en funciones en plena oleada de rescates

26 de febrero de 2021

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

16 de octubre de 2020
Se estrecha el cerco contra las tarjetas ‘revolving’

Se estrecha el cerco contra las tarjetas ‘revolving’

16 de octubre de 2020
BlackRock, dueño y señor de la banca española

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Antonio García Cruz: “El principal objetivo es la consolidación organizativa de la compañía”

Antonio García Cruz: “El principal objetivo es la consolidación organizativa de la compañía”

6 de noviembre de 2020
La ‘Nueva Telefónica’ se hace dificultosamente camino en la ‘Nueva Realidad’ en las antípodas de la Telefónica Política de Alierta

La ‘Nueva Telefónica’ se hace dificultosamente camino en la ‘Nueva Realidad’ en las antípodas de la Telefónica Política de Alierta

0
Preocupación laboral, en máximos

Preocupación laboral, en máximos

0
El Santander y Andra Orcel, finalmente a juicio

El Santander y Andra Orcel, finalmente a juicio

0
Los chiringuitos financieros vuelven a la carga con promesas millonarias

Los chiringuitos financieros vuelven a la carga con promesas millonarias

0
La ‘Nueva Telefónica’ se hace dificultosamente camino en la ‘Nueva Realidad’ en las antípodas de la Telefónica Política de Alierta

La ‘Nueva Telefónica’ se hace dificultosamente camino en la ‘Nueva Realidad’ en las antípodas de la Telefónica Política de Alierta

5 de marzo de 2021
Preocupación laboral, en máximos

Preocupación laboral, en máximos

5 de marzo de 2021
El Santander y Andra Orcel, finalmente a juicio

El Santander y Andra Orcel, finalmente a juicio

5 de marzo de 2021
Los chiringuitos financieros vuelven a la carga con promesas millonarias

Los chiringuitos financieros vuelven a la carga con promesas millonarias

5 de marzo de 2021

Más leidas hoy

  • José Manuel Suárez: “La energía renovable es la clave de la recuperación económica”

    José Manuel Suárez: “La energía renovable es la clave de la recuperación económica”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • 40 años de ‘El Nuevo Lunes’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Red Eléctrica se la juega con las telecomunicaciones

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El club de los que ganan más de cinco millones de euros

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Lorenzo Serratosa: “Somos como un ‘Amazon de las finanzas’, con productos seleccionados y de valor”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

    Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se estrecha el cerco contra las tarjetas ‘revolving’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BlackRock, dueño y señor de la banca española

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Antonio García Cruz: “El principal objetivo es la consolidación organizativa de la compañía”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Fernández Echevarría: “Prevemos acabar el año con una caída del 50% en facturación”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Cookie settingsAcepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR