El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) avala por mayoría la modificación que hizo el Gobierno en 2021 del Impuesto de Plusvalías, tras anular la propia Corte de Garantías la normativa anterior. El Tribunal ha informado que el Pleno ha rechazado el recurso del Partido Popular contra esta modificación del impuesto de un lado, porque se había realizado por la vía de urgencia, y de otro, por infringir los límites materiales que se imponen constitucionalmente a este tipo de normas
Según la sentencia del Constitucional, de la que ha sido ponente el presidente del tribunal, Cándido Conde-Pumpido, la urgencia utilizado por el Ejecutivo para modificar a través de un real decreto la Ley Reguladora de las Haciendas Locales en lo relativo al Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU) está justificada. El tribunal aprecia en las medidas aprobadas «la exigible conexión de sentido con la situación extraordinaria y urgente necesidad, con una situación económica problemática explícita razonada». Además, señala que los preceptos impugnados tuvieron como finalidad colmar el vacío normativo producido por la declaración de inconstitucionalidad llevada a cabo por una sentencia del Tribunal de Garantías de 2021. «De no haberse aprobado la norma cuestionada, no hubiera sido posible seguir recaudando el impuesto por parte de las entidades locales».
Cabe recordar que el TC anuló el anterior Impuesto de Plusvalías tras dictar tres sentencias al respecto.