El director general de Economía y Estadística de la institución, Ángel Gavilán, cree que estos esfuerzos fiscales, y los que aún persisten desde la pandemia, deben responder a su naturaleza de temporal y desvanecerse a lo largo de 2023: “Hemos insistido en que haya una política fiscal expansiva en el corto plazo. Pero, al mismo tiempo, hemos venido diciendo que una vez se superen estas perturbaciones, es importante diseñar un plan de consolidación fiscal ambicioso. Conviene empezar a pensar ya en el 2023 en una retirada de estímulos fiscales”.
Sin embargo, aclaró el director general de Economía y Estadística durante la presentación del Informe Anunal 2022, la “conveniente” retirada de estímulos podría ser compatible con dejar algunas focalizadas en sectores determinados.