El Banco de España estima en sus últimas previsiones que la economía española crecerá este año en torno al 4,5%, casi dos puntos menos de lo que el propio organismo estimaba en septiembre (6,3%) y algo más lejos aún de la cifra que, contra viento y marea, aún mantiene el Gobierno, del 6,5%.
El organismo que gobierna Pablo Hernández de Cos, ha presentado sus nuevas previsiones sobre la economía española hasta el ejercicio 2024 que, a grandes rasgos, si se comparan con las publicadas en septiembre, recortan fuertemente las estimaciones para 2021 (hasta el 4,5%); rebajan ligeramente las de 2022 (hasta el 5,4%) y, a cambio, mejoran en casi dos puntos las perspectivas para 2023 (hasta el 3,9%), antes de devolver el crecimiento del PIB a una velocidad de crucero del 1,8% en 2024.
Causas
La intensa revisión a la baja que practicó el Instituto Nacional de Estadística a finales de septiembre está en la base de las peores cifras que ahora presenta el Banco de España para este año, que incluyen una moderación de la tasa de crecimiento en el cuarto trimestre (que pasará del 2% del tercero al 1,6%). La crisis de suministros, el encarecimiento de la energía, la inflación, la nueva oleada del virus y el retraso en las inversiones del Plan de Recuperación son los otros factores que pesan en las actuales perspectivas del Banco de España.
“De acuerdo con las proyecciones más recientes del Banco de España, la recuperación de la economía española proseguirá en el próximo trienio”, se afirma en el informe trimestral. “En el tramo final de 2021, el dinamismo de la actividad económica estaría viéndose moderado por la compresión de las rentas de hogares y de empresas inducida por el aumento de costes y de precios, y por la persistencia de los cuellos de botella en algunos procesos productivos, factores cuya incidencia se moderaría a lo largo del próximo año”, añade el boletín. A medida que estos factores vayan despejándose y avance el despliegue de los proyectos vinculados a los fondos europeos, la recuperación volverá a tomar impulso, según el análisis del Banco de España.