• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
18 °c
Madrid
10 ° Thu
6 ° Fri
8 ° Sat
11 ° Sun
miércoles, abril 14, 2021
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

El Banco de España rebaja la previsión de crecimiento de la economía hasta el 6%

Por el mal inicio del año

Por El Nuevo Lunes
26 de marzo de 2021
in Economía
0 0
El Banco de España rebaja la previsión de crecimiento de la economía hasta el 6%

El presidente del Banco de España, Pablo Hernández de Cos. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

La recuperación económica se retrasa a la segunda mitad del año. Tras una brutal caída del 11% del PIB en 2020 por la pandemia, el Banco de España prevé que la economía española crezca este año un 6%, ocho décimas menos que el 6,8% apuntado en sus anteriores previsiones de diciembre.

Esta reducción del crecimiento se debe a un mal arranque del año por el retroceso de la movilidad y un deterioro más pronunciado del mercado laboral, y contempla que en los próximos meses habrá nuevos brotes del virus cuya contención requerirá restricciones similares a las actuales. Además, espera que haya un retraso a la hora de empezar a gastar los fondos europeos, lo que hará que parte de su beneficio se traslade al año siguiente.

Es decir, prácticamente se da por perdida buena parte de la primera mitad del año.

 

Caída del 0,4%

En el primer trimestre, el organismo pronostica que el PIB retrocederá un 0,4% en su escenario central. Sin embargo, se detectan signos de cierta reactivación según avanza el trimestre en las cifras de movilidad de Google y de consumo de combustibles. “Los datos de movilidad, empleo y consumo fueron malos en enero y febrero. Pero en marzo están evolucionando mejor al producirse un levantamiento de las restricciones en las comunidades”, ha señalado el director de Economía del banco, Oscar Árce.

El dinamismo del segundo semestre provocará que el PIB registre un incremento robusto el año que viene, del 5,3%. Esto supone que parte del crecimiento que se esperaba para 2021 ahora se desplace a 2022

Y en la segunda mitad del año habrá una fuerte mejora de la actividad al avanzar en la vacunación y comenzar a gastarse los fondos europeos. Este escenario considera que las restricciones de la movilidad irán retirándose poco a poco hasta su desaparición plena a finales de 2021. El turismo no recobrará una cierta normalidad hasta 2022. La tasa de ahorro, que había experimentado una considerable subida con la pandemia, descenderá hasta situarse algo por encima de su nivel precovid en 2023. Y conforme vayan desapareciendo las restricciones, el consumo registrará durante varios trimestres fuertes incrementos por encima de lo que crezcan las rentas al tirar de ese ahorro acumulado.

El 6% de crecimiento que proyecta el Banco de España es casi cuatro puntos inferior al 9,8% que el Gobierno incluyó en sus Presupuestos de 2021.

El dinamismo del segundo semestre de este año provocará que el PIB también registre un incremento robusto el año que viene, del 5,3%, lo que implica que parte del crecimiento que antes se esperaba para 2021 ahora se desplaza a 2022, en parte porque el año que viene se dará una relativa recuperación del turismo y en parte porque se prevé que la ejecución de una parte de los fondos europeos se retrase a 2022. Y al año siguiente, en 2023, el crecimiento se moderará hasta una tasa del 1,7%, una cifra que está por debajo del 2% de potencial de crecimiento que esperaba alcanzar el Gobierno con las inversiones europeas.

Pese al empeoramiento observado en la primera mitad del año, el Banco de España sostiene que los riesgos se están reduciendo: se ha comprobado la eficacia de la vacunación, el plan Biden supondrá un potente estímulo y hay un acuerdo sobre el Brexit. Además, aunque se deja fuera a la zona euro, los organismos internacionales están revisando ligeramente al alza el crecimiento mundial.

Sin embargo, el organismo supervisor todavía cree que existe mucha incertidumbre respecto a la velocidad a la que se inmunizará la población y sobre las consecuencias que pueda tener esta crisis en el tejido productivo, el paro de larga duración y los cambios de hábitos. Y plantea dos escenarios alternativos en los que sobre todo se pondera cuál será la magnitud de las secuelas a medio plazo y el comportamiento más o menos precavido de los consumidores: en el supuesto suave, el PIB crecería un 7,5% este año y un 5,5% el que viene.

NoticiasRelacionadas

ERTEs: Calviño y Escrivá marcan la pauta a Díaz
Economía

ERTEs: Calviño y Escrivá marcan la pauta a Díaz

9 de abril de 2021
El Gobierno recorta 3,3 puntos el PIB para este año, hasta el 6,5%
Economía

El Gobierno recorta 3,3 puntos el PIB para este año, hasta el 6,5%

9 de abril de 2021
Un año de crisis sanitaria: 434.797 empleos destruidos y 743.628 trabajadores en ERTE
Economía

Un año de crisis sanitaria: 434.797 empleos destruidos y 743.628 trabajadores en ERTE

9 de abril de 2021
Arranca la Campaña de la Renta 2020, año de pandemia
Economía

Arranca la Campaña de la Renta 2020, año de pandemia

9 de abril de 2021
La AIReF rebaja al 6,6% el crecimiento del PIB en 2021 por la crisis y la revisión del plan de recuperación
Economía

La AIReF rebaja al 6,6% el crecimiento del PIB en 2021 por la crisis y la revisión del plan de recuperación

9 de abril de 2021
La incertidumbre económica disminuye “ligeramente” en marzo
Economía

La incertidumbre económica disminuye “ligeramente” en marzo

9 de abril de 2021

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
BlackRock, dueño y señor de la banca española

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
Se estrecha el cerco contra las tarjetas ‘revolving’

Se estrecha el cerco contra las tarjetas ‘revolving’

16 de octubre de 2020
Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

16 de octubre de 2020
El Corte Inglés recoge 240.000 kg de ropa usada para entregar a Cáritas y darle un nuevo uso

El Corte Inglés recoge 240.000 kg de ropa usada para entregar a Cáritas y darle un nuevo uso

0
La adquisición de Liberbank por Unicaja, artificiosa pero forzada, es el funeral del universo de las cajas

La adquisición de Liberbank por Unicaja, artificiosa pero forzada, es el funeral del universo de las cajas

0
ERTEs: Calviño y Escrivá marcan la pauta a Díaz

ERTEs: Calviño y Escrivá marcan la pauta a Díaz

0
Ferrovial se adjudica la ampliación de una autopista en EE UU

Ferrovial se adjudica la ampliación de una autopista en EE UU

0
El Corte Inglés recoge 240.000 kg de ropa usada para entregar a Cáritas y darle un nuevo uso

El Corte Inglés recoge 240.000 kg de ropa usada para entregar a Cáritas y darle un nuevo uso

13 de abril de 2021
La adquisición de Liberbank por Unicaja, artificiosa pero forzada, es el funeral del universo de las cajas

La adquisición de Liberbank por Unicaja, artificiosa pero forzada, es el funeral del universo de las cajas

9 de abril de 2021
ERTEs: Calviño y Escrivá marcan la pauta a Díaz

ERTEs: Calviño y Escrivá marcan la pauta a Díaz

9 de abril de 2021
Ferrovial se adjudica la ampliación de una autopista en EE UU

Ferrovial se adjudica la ampliación de una autopista en EE UU

9 de abril de 2021

Más leidas hoy

  • La Sareb: nueve años de un pozo sin fondo

    La Sareb: nueve años de un pozo sin fondo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Corte Inglés recoge 240.000 kg de ropa usada para entregar a Cáritas y darle un nuevo uso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ricardo Ruiz: “Nuestra apuesta es la energía 100% renovable, solidaria y competitiva”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Suárez: “La energía renovable es la clave de la recuperación económica”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La adquisición de Liberbank por Unicaja, artificiosa pero forzada, es el funeral del universo de las cajas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • BlackRock, dueño y señor de la banca española

    BlackRock, dueño y señor de la banca española

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se estrecha el cerco contra las tarjetas ‘revolving’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Antonio García Cruz: “El principal objetivo es la consolidación organizativa de la compañía”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR