Cepyme ha detectado más de un centenar de barreras regulatorias que lastran el crecimiento empresarial y, con ello, la creación de empleo, en un país que, según los últimos datos de la OCDE, sigue liderando la tasa de paro de los países industrializados pese a la mejora del mercado laboral tras el impacto de la pandemia. «Estas barreras se convierten en un lastre para la competitividad de las empresas, frenan la recuperación de la economía, la creación de empleo y la sostenibilidad de las cuentas de las propias administraciones públicas a largo plazo», señala tajante el informe sobre Crecimiento Empresarial publicado Cepyme que asegura que si se eliminaran esas barreras y se propiciaran las condiciones adecuadas, el tejido productivo español crearía cerca de 1,2 millones de puestos de trabajo.