La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha reconocido que las perspectivas negativas con respecto a la economía alemana “no son una buena noticia para España”.
“La economía europea está muy integrada y Alemania es uno de nuestros principales mercados”, ha señalado la vicepresidenta primera en declaraciones a los medios de comunicación en Washington antes de participar en la reunión del G20.
Según las estimaciones del Gobierno alemán, se prevé que su economía entre el año que viene en una recesión, con una caída de su PIB del 0,4% y una inflación del 7%. En este sentido, Calviño ha advertido de que ‘cuando Alemania estornuda, Europa se constipa’ y ha reconocido que, a nivel internacional, hay un clima de preocupación ante la enorme complejidad de la situación actual.
Ahora bien, incluso en este contexto tan complejo, la responsable económica del Gobierno ha subrayado que todos los organismos prevén que la economía española siga creciendo durante el año próximo y ha afirmado que algunos indicadores reflejan un cambio estructural que hacen que esté en una situación particularmente fuerte desde el punto de vista histórico para afrontar los retos que haya por delante en las próximas semanas y meses.
De hecho, en el plan presupuestario que el Gobierno prevé enviar a Bruselas en el curso de la semana, se va a especificar y detallar algunos cambios estructurales, como el impacto de la mejora del mercado de trabajo y la afloramiento de la economía sumergida.
“Refuerzan el funcionamiento de nuestros mercados y la capacidad de la economía española de afrontar una desaceleración económica”, ha enfatizado la ministra.
Disparidad de previsiones
Con respecto a las diferencias de previsiones de crecimiento para 2023 entre Gobierno y otros organismos nacionales e internacionales, Calviño ha apuntado que aunque se está hablando “de un 1,2% o de un 2,1%” todas las estimaciones coinciden es en que la economía española va a seguir creciendo en 2023 y que va a crecer muy por encima de los países del entorno y de la media de la Unión Europea.
Preguntada por si ha recibido esta semana en su visita a EE.UU. algún tipo comentario negativo sobre ciertas políticas del Gobierno que van en contra del FMI, Calviño ha negado que se le haya comunicado ningún tipo de crítica. Al contrario, ha subrayado que la política económica del Ejecutivo está absolutamente alineada con las recomendaciones de los organismos internacionales.