La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Economía, Nadia Calviño, ha señalado que Madrid es la tercera comunidad autónoma más beneficiada en el reparto de los fondos europeos entre las regiones, ante la decisión de el Ejecutivo liderado por Isabel Díaz Ayuso de recurrir al Tribunal Supremo el reparto “arbitrario”.
En concreto, Ayuso ha denunciado la arbitrariedad en el reparto de 9 millones de fondos adicionales para la promoción de empleo, en forma de subvención directa, que concedió el Ministerio de Trabajo para la promoción del empleo a cuatro comunidades -País Vasco, Navarra, Comunidad Valenciana y Extremadura-, quedando al margen de los mismos otras 13 regiones, entre ellas la Comunidad de Madrid.
“No es pertinente”
Por su parte, la ministra de Economía ha explicado que ya se han transferido 11.000 millones de euros de los fondos a las comunidades y que Madrid es la tercera más beneficiada, con 1.200 millones, por detrás de Andalucía y Cataluña. Por lo tanto, Calviño ha criticado que “estas reclamaciones no son en absoluto pertinentes”.
Sin embargo, el recurso de la Comunidad de Madrid señala que la distribución de los fondos en cuestión “carece de cualquier motivación o justificación acerca del carácter nacional o supraautonómico de las actuaciones que financia: son proyectos concretos y específicos de cuatro regiones que no guardan ninguna relación funcional entre sí”.
Calviño defendió el reparto «acordado» con todas las comunidades autónomas y puso de relieve que ya se les han transferido 11.000 millones de euros de fondos europeos siendo las que más han recibido, por este orden, Andalucía, Cataluña y la Comunidad de Madrid, que «ha recibido más de 1.200 millones»
Nadia Calviño ha considerado que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso se equivoca al llevar el tema ante el Tribunal Supremo, sobre todo porque le resulta “sorprendente” que “una Autonomía cuya única política es bajar impuestos reclame ahora más fondos”.
“Hay que remar en la misma dirección”, ha defendido la vicepresidenta primera del Gobierno. Por ello, Calviño ha pedido no desperdiciar una “oportunidad histórica que nos va a permitir tener una salida de la crisis distinta de la financiera” como se trata esta ejecución de los fondos, de los que no se “va a desperdiciar ni un euro”.
Por su parte, el líder del PP, Pablo Casado, defendía que haya comunidades gobernadas por su partido como Madrid y Galicia y decenas de municipios que se movilicen e incluso recurran a los tribunales la «discrecionalidad» y el «reparto a dedo» de los fondos europeos porque, a su entender, lo que está ocurriendo «es un escándalo». Tras quejarse de que se rechazara su propuesta de crear agencia independiente, ha asegurado que la actuación del Gobierno «puede llevar a la corrupción».
El Gobierno de la Comunidad de Madrid, que preside Isabel Díaz Ayuso, confirmó públicamente que ha presentado un recurso ante el Tribunal Supremo contra el Gobierno por el reparto de fondos europeos de forma «adicional» y «arbitraria». Ante este paso, Casado ha dicho que el Gobierno madrileño tiene toda la razón a la hora de recurrir la discrecionalidad en el reparto de los fondos europeos».
Casado ha criticado también la repuesta de Nadia Calviño a la decisión del Gobierno de Ayuso asegurando que no tiene sentido que Madrid pida fondos y a la vez baje los impuestos. «Entonces, Alemania que ha bajado 30.000 millones de euros los impuestos, que no reciba fondos», ha exclamado, para añadir que también han bajado impuestos Italia, Francia o Portugal.