• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
viernes, junio 2, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Calviño rebate a Ayuso: “Madrid es la tercera comunidad más beneficiada por los fondos europeos”

El Gobierno madrileño ha recurrido ante el Tribunal Supremo el reparto “arbitrario” de los fondos

Por El Nuevo Lunes
14 de enero de 2022
in Economía
0 0
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño. / EUROPA PRESS

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Economía, Nadia Calviño, ha señalado que Madrid es la tercera comunidad autónoma más beneficiada en el reparto de los fondos europeos entre las regiones, ante la decisión de el Ejecutivo liderado por Isabel Díaz Ayuso de recurrir al Tribunal Supremo el reparto “arbitrario”.

En concreto, Ayuso ha denunciado la arbitrariedad en el reparto de  9 millones de fondos adicionales para la promoción de empleo, en forma de subvención directa, que concedió el Ministerio de Trabajo para la promoción del empleo a cuatro comunidades -País Vasco, Navarra, Comunidad Valenciana y Extremadura-, quedando al margen de los mismos otras 13 regiones, entre ellas la Comunidad de Madrid.

 

“No es pertinente”

Por su parte, la ministra de Economía ha explicado que ya se han transferido 11.000 millones de euros de los fondos a las comunidades y que Madrid es la tercera más beneficiada, con 1.200 millones, por detrás de Andalucía y Cataluña. Por lo tanto, Calviño ha criticado que “estas reclamaciones no son en absoluto pertinentes”.

Sin embargo, el recurso de la Comunidad de Madrid señala que la distribución de los fondos en cuestión “carece de cualquier motivación o justificación acerca del carácter nacional o supraautonómico de las actuaciones que financia: son proyectos concretos y específicos de cuatro regiones que no guardan ninguna relación funcional entre sí”.

Calviño defendió el reparto «acordado» con todas las comunidades autónomas y puso de relieve que ya se les han transferido 11.000 millones de euros de fondos europeos siendo las que más han recibido, por este orden, Andalucía, Cataluña y la Comunidad de Madrid, que «ha recibido más de 1.200 millones»

Nadia Calviño ha considerado que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso se equivoca al llevar el tema ante el Tribunal Supremo, sobre todo porque le resulta “sorprendente” que “una Autonomía cuya única política es bajar impuestos reclame ahora más fondos”.

“Hay que remar en la misma dirección”, ha defendido la vicepresidenta primera del Gobierno. Por ello, Calviño ha pedido no desperdiciar una “oportunidad histórica que nos va a permitir tener una salida de la crisis distinta de la financiera” como se trata esta ejecución de los fondos, de los que no se “va a desperdiciar ni un euro”.

Por su parte, el líder del PP, Pablo Casado, defendía que haya comunidades gobernadas por su partido como Madrid y Galicia y decenas de municipios que se movilicen e incluso recurran a los tribunales la «discrecionalidad» y el «reparto a dedo» de los fondos europeos porque, a su entender, lo que está ocurriendo «es un escándalo». Tras quejarse de que se rechazara su propuesta de crear agencia independiente, ha asegurado que la actuación del Gobierno «puede llevar a la corrupción».

El Gobierno de la Comunidad de Madrid, que preside Isabel Díaz Ayuso, confirmó públicamente que ha presentado un recurso ante el Tribunal Supremo contra el Gobierno por el reparto de fondos europeos de forma «adicional» y «arbitraria». Ante este paso, Casado ha dicho que el Gobierno madrileño tiene toda la razón a la hora de recurrir la discrecionalidad en el reparto de los fondos europeos».

Casado ha criticado también la repuesta de Nadia Calviño a la decisión del Gobierno de Ayuso asegurando que no tiene sentido que Madrid pida fondos y a la vez baje los impuestos. «Entonces, Alemania que ha bajado 30.000 millones de euros los impuestos, que no reciba fondos», ha exclamado, para añadir que también han bajado impuestos Italia, Francia o Portugal.

NoticiasRelacionadas

Concentración de los sindicatos de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ante la Dirección General de Función Pública. / EUROPA PRESS
Economía

Los inspectores de Trabajo tensan la cuerda

26 de mayo de 2023
Olaf Scholz, canciller alemán. / EUROPA PRESS
Economía

Alemania entra en recesión tras contraerse su economía un 0,3% en los tres primeros meses del año

26 de mayo de 2023
El secretario general de la OCDE, Mathias Cormann. / EUROPA PRESS
Economía

El PIB de la OCDE se acelera ligeramente hasta el 1,5% interanual

26 de mayo de 2023
Entre otras medidas, la ley impone nuevos límites a la subida del precio del alquiler en toda España. / EUROPA PRESS
Economía

La Ley de Vivienda entra en vigor

26 de mayo de 2023
El presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva. / EUROPA PRESS
Economía

Las pymes arrastran una deuda comercial de 200.000 millones

26 de mayo de 2023
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (izqda.), y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero (dcha.). / EUROPA PRESS
Economía

28-M: Los dos modelos fiscales que enfrentan a las CC AA

19 de mayo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
Barclays ha bajado ligeramente el precio objetivo de Telefónica hasta 4,00 euros desde 4,30 euros.

Barclays ajusta el precio objetivo de Telefónica

0
El presidente y CEO de Naturgy, Francisco Reynés. / EUROPA PRESS

S&P mejora la perspectiva de Naturgy de ‘negativa’ a ‘estable’

0
El consejero delegado de Singular Bank, Javier Marín. / EUROPA PRESS

UBS se quedará el negocio de banca privada de Credit Suisse pese al acuerdo con Singular Bank

0
Bajo la dirección del actual consejero delegado, David Solomon, la plantilla de Goldman Sachs había aumentado hasta el pasado septiembre un 34%.

Goldman Sachs planea más despidos ante un entorno “extraordinariamente desafiante”

0
Barclays ha bajado ligeramente el precio objetivo de Telefónica hasta 4,00 euros desde 4,30 euros.

Barclays ajusta el precio objetivo de Telefónica

1 de junio de 2023
El presidente y CEO de Naturgy, Francisco Reynés. / EUROPA PRESS

S&P mejora la perspectiva de Naturgy de ‘negativa’ a ‘estable’

1 de junio de 2023
El consejero delegado de Singular Bank, Javier Marín. / EUROPA PRESS

UBS se quedará el negocio de banca privada de Credit Suisse pese al acuerdo con Singular Bank

2 de junio de 2023
Bajo la dirección del actual consejero delegado, David Solomon, la plantilla de Goldman Sachs había aumentado hasta el pasado septiembre un 34%.

Goldman Sachs planea más despidos ante un entorno “extraordinariamente desafiante”

2 de junio de 2023

Más leidas hoy

  • El consejero delegado de Singular Bank, Javier Marín. / EUROPA PRESS

    UBS se quedará el negocio de banca privada de Credit Suisse pese al acuerdo con Singular Bank

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Barclays ajusta el precio objetivo de Telefónica

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fitch mejora el ‘rating’ de Repsol a ‘BBB+’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • S&P mejora la perspectiva de Naturgy de ‘negativa’ a ‘estable’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alfonso Carcasona: “En España, el negocio del mercado de la confianza digital supone en torno a los 125 millones”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • FOTOS: MIGUEL ÁNGEL PLA.

    Livia Mirón: “En España hemos alcanzado una cifra de siete dígitos en tan sólo dos años”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • UBS se quedará el negocio de banca privada de Credit Suisse pese al acuerdo con Singular Bank

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Barclays ajusta el precio objetivo de Telefónica

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El PP arrolla en las municipales y marca el cambio de ciclo en España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ruyman Capote: “España, líder turístico, no puede sufrir brechas de seguridad en instalaciones como los aeropuertos”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR