La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, presumió este jueves de que la segunda pata de la reforma del sistema de pensiones se ha consensuado con una “paz social que contrasta con otros países” del entorno, entre ellos, Francia, donde las protestas contra el plan impulsado por el Gobierno de Macron acumula semanas de protestas en la calle y trifulca parlamentaria.
Así lo afirmó en su comparecencia en la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Congreso de los Diputados, donde rebatió a quienes tratan de “arrojar dudas” sobre la reforma del sistema de pensiones y aseveró que no solo permitirá garantizar su revalorización, sino que además permitirá que haya pensiones “dignas” dentro de 40 años.
Con estas palabras, Calviño responde al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que participa estos días en un encuentro de los conservadores europeos en Bruselas, y quien había señalado que la “pretendida” reforma de las pensiones que el Gobierno ha negociado con la Comisión Europea “pospone” la verdadera revisión a 2025 para no afrontarla en este año electoral.
También ha apuntado que la reforma contrasta con la “tensión” que afronta el Gobierno francés, que, a su juicio, hace “exactamente lo contrario que el español”. “Seguro que uno de los dos se equivoca”. Calviño considera que al aludir a la situación de Francia Feijóo parece dejar entrever que “no quiere” que estas reformas se hagan con “paz social”.