La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha propuesto incluir en la ley de familias un permiso de cuidado de al menos siete días al año 100% remunerado, tanto para atender a los hijos como a los padres u otros convivientes. Así lo ha avanzado durante la jornada ‘Una ley para proteger a todas las familias’, en Caixa Fórum, donde se ha presentado un libro blanco para un nuevo marco nacional sobre apoyo y protección familiar. «El coronavirus nos ha enseñado lo importante que es cuidarnos y tener tiempo para cuidar a los demás, y son lecciones que han venido para quedarse. Por eso, pensamos que España tiene que empezar a homologarse con otros países de la Unión Europea y establecer un permiso de cuidado, de al menos siete días al año por persona, que esté 100% remunerado».
La ley de familias, en la propuesta inicial del Ministerio de Derechos Sociales y el de Igualdad, incluiría un permiso por cuidado retribuido de hasta nueve días (en el caso de que suponga un desplazamiento a otra comunidad autónoma) y de siete (si es en la de residencia). En estos momentos, la legislación española contempla dos jornadas, lejos de lo planteado desde la Unión Europea.