BBVA Research ha revisado a la baja sus previsiones para el año 2021, recortando en más de un punto la senda dibujada hace solo cuatro meses, el pasado mes de julio. El banco, en concreto, rebaja del 6,5% al 5,2% el alza del producto interior bruto (PIB) prevista para el presente ejercicio, desplazando el grueso de la recuperación económica al año 2022, que también sale peor parado.
La recuperación, matizan desde BBVA, no se estancaría, pero sí frenaría su ritmo de avance, retrasando así hasta 2023 la recuperación de los niveles prepandémicos.
Parte de esta revisión, ha explicado el director de BBVA Research y economista jefe de Grupo BBVA, Jorge Sicilia, radica en elementos globales como los precios del petróleo y de la electricidad, pero principalmente en los recortes que realizó recientemente el INE respecto al crecimiento de la economía española en el segundo trimestre del año que viene.
Si inicialmente el Instituto Nacional de Estadística había previsto un aumento de la actividad del 2,8% trimestral y del 19,8% interanual, el dato corregido se reduce al 1,1% en el trimestre y al 17,5% sobre el mismo periodo del año pasado (1,7 y 2,3 puntos menos, respectivamente).
Aunque el banco confía en que la recuperación se afiance durante el año que viene, el informe también recorta con fuerza sus previsiones de cara al próximo ejercicio. Rebaja en un punto y medio, del 7% al 5,5%, el crecimiento del Producto Interior Bruto.