La Comunidad de Madrid busca convertirse en «la región de las familias», para lo cual pondrá en marcha un programa de ayudas a madres jóvenes dotado con 500 euros anuales desde la mitad del embarazo y hasta que el hijo cumpla dos años de edad.
Así lo ha anunciado la presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid y candidata a repetir en el cargo, Isabel Díaz Ayuso, durante su discurso de investidura en la Asamblea regional, donde será reelegida como presidenta.
«Queremos un Madrid que apueste por la vida. Una región donde los niños sean los protagonistas. Una región capital, pero humana y alegre, que mire al futuro y lo construya. La región de las familias. La protección de la maternidad será uno de los ejes más importantes de esta legislatura», ha defendido Ayuso.
Ayuso ha destacado que se marca la «protección de la maternidad como uno de los ejes más importantes de la Legislatura» y que su Gobierno va a abordar el «reto de la natalidad de forma decidida».
El plan supondrá ayudas de hasta 14.500 euros por hijo para aquellas madres menores de 30 años, que lleven 10 años empadronadas en la región y cobre menos de 30.000 euros anuales. El abono de la asistencia se hará mensualmente, a razón de 500 euros desde el quinto mes de gestación hasta que el hijo cumpla los dos años de edad.
El Gobierno estima que anualmente podrán optar a esta ayuda entre 12.000 y 14.000 mujeres y que supondrá una inversión cercana a los 250 millones de euros en cada ejercicio.
Además, las mujeres embarazadas de hasta 35 años tendrán prioridad en la presentación de solicitudes de alquiler de vivienda dentro del Plan Vive, y todas las madres de la región que estén en desempleo, independientemente de su edad, podrán participar en bolsas de trabajo específicas adaptadas a sus necesidades y en planes de formación con soporte educativo en caso de que quieran completar sus estudios.
Además, Ayuso ha anunciado la inminente aprobación de la histórica rebaja fiscal de medio punto en el IRPF prometida a los ciudadanos madrileños con el objetivo de impulsar la reactivación económica.
Lo ha hecho durante su discurso en la primera sesión del debate de investidura en la Asamblea de Madrid, al que llega con 65 escaños frente a los 30 de la legislatura anterior. El objetivo de la reelegida presidenta madrileña es aprobar un proyecto de ley este mismo año para que entre en vigor en el próximo ejercicio, de modo que los contribuyentes de la región, que ya gozan del IRPF más bajo de toda España, puedan beneficiarse de esta rebaja adicional en la campaña de la Renta de 2022.
El ejecutivo madrileño calcula que beneficiará a tres millones de contribuyentes, con un ahorro fiscal conjunto superior a los 300 millones.