Destacado / N. L.
‘Forbes’, especialista en listas de todo tipo, especialmente de los más ricos, ha publicado el pasado mes de diciembre una lista de los españoles más influyentes, que no limita al mundo empresarial, en la que aparecen juntos y revueltos la princesa de Asturias, Doña Leonor de Borbón Ortiz; la actriz Ana de Armas; Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social y vicepresidenta segunda del Gobierno; el dueño de Zara, Amancio Ortega, y Pau Gasol o Pepa Bueno, directora de ‘El País’.
Ha elegido a las 25 personas de los sectores financieros, mediáticos y jurídicos cuyas acciones y opiniones han jugado, en su opinión, un peso importante en el transcurso de 2021, lo que no había hecho desde hace cinco años, desde diciembre de 2016.

‘Forbes’ trata de señalar en esta lista que no es un ‘ranking’ –no hay orden de mayor o menor influencia- de quién mueve los hilos; quién decide; quién marca tendencia; quién condiciona opiniones, votos o sentencias. Quiénes son, en definitiva, los españoles más influyentes. Es una lista atípica elaborada más con criterios periodísticos que demoscópicos o de poderío económico. Trata de recoger el poder de seducción de las celebridades.
Véase el cuadro adjunto, que ofrece la sorpresa de que aparezca la vicepresidenta Díaz pero no el presidente Sánchez; o el recién nombrado vicepresidente de Iberdrola, Antonio Carmona, pero no su presidente Ignacio Sánchez Galán; o la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso pero no el presidente del Partido Popular, Pablo Casado.
Cada uno de los seleccionados, sostiene ‘Forbes’, ha protagonizado algún papel clave en la política, la economía o la sociedad españolas, a veces en todo a la vez. “Éste, comenta, ha sido el año de la implantación ¿definitiva? de la nueva normalidad, de vivir entre la esperanza y el hartazgo, de debatirnos entre el viejo mundo del que venimos y el miedo por la incertidumbre del futuro. Con la mirada enfocada ya en 2022, vaticinamos que los miembros de esta lista seguirán marcando el paso durante los próximos tiempos. Estamos deseando verlo”.

Un grupo variopinto
Del mundo empresarial aparecen junto al dueño de Zara, Amancio Ortega, y Antonio Miguel Carmona, vicepresidente de Iberdrola, Javier Cremades, presidente de Cremades & Calvo Sotelo-, Bernardo Hernández González, CEO de la tecno financiera Verse; Carlota Pi, presidenta de la polémica compañía de energía verde Holaluz; Rosauro Varo, el joven empresario, vicepresidente del Consejo de Administración del Grupo PRISA y de Acciona Energía, un personaje muy mediático que, junto al Grupo Pachá, pondrá en marcha en Marbella el mayor club de lujo de España.
Asegura ‘Forbes’ que Yolanda Díaz es una de las personas con mayor poder efectivo de la política nacional, a lo que se suma su alto perfil mediático, una de las políticas mejor consideradas. Subraya que su influencia ha pasado por su forma de relacionarse con los sindicatos y la patronal, y por medidas como la subida del salario mínimo, la gestión de los ERTE y por las recientes inspecciones laborales que han logrado que las empresas hagan fijos a trabajadores en situación irregular.
De Carmona comenta que el nuevo vicepresidente de Iberdrola certifica que hay cosas que nunca cambian. Aunque llevase dos años retirado de la vida política, el hecho de que un exdirigente socialista entrase a formar parte de la cúpula de una eléctrica en plena crisis energética levantó ampollas y reabrió el debate siempre candente sobre las puertas giratorias entre la política y el mundo empresarial.
Justifica la presencia de Javier Cremades, presidente del despacho Cremades & Calvo Sotelo, señalando que con su labor al frente de la World Jurist Association ha asesorado en la redacción de los ordenamientos jurídicos de varios países, con el objetivo de preservar las libertades de los ciudadanos y promover la paz.
Asegura que Bernardo Hernández, CEO de Verse, es todo un referente para una generación de jóvenes españoles que sueñan con trabajar en Silicon Valley. El name dropping de empresas en las que ha estado implicado como trabajador o inversor impresiona a ‘Forbes’: cofundador de Idealista, director de producto de Google, director general de Flickr, inversor de Tuenti, Glovo, Wallapop… En la actualidad, resalta, es el CEO de Verse, una empresa tecno financiera española que permite hacer transferencias gratuitas de forma inmediata entre teléfonos móviles.

De Carlota Pi, cofundadora y presidente de la compañía Holaluz, considera que ha logrado salvar los bolsillos de mucha gente en el año del precio de la luz más caro de la historia. En un campo tan peliagudo como el de las empresas de energía, la suya roza los 400.000 clientes gracias a incentivar el uso de energías renovables, especialmente mediante placas fotovoltaicas, de las que incluso financian la instalación en viviendas privadas. Apasionada de la tecnología, Carlota predice que en un momento próximo las placas solares serán tan comunes “como un teléfono móvil”, y aboga por tomar esta y otras medidas contra la emergencia climática de forma inmediata, o no habrá futuro.
De Rosauro Varo se pregunta retóricamente: ¿Alguien ha dicho fichaje estrella? El polifacético empresario suma a sus cargos el de consejero independiente de Acciona Energía, importante compañía de energías renovables. Los Entrecanales lo sitúan así como su apuesta para su mayor lanzamiento en Bolsa. A esto se suma la vicepresidencia del Consejo de Administración del Grupo Prisa y la dirección de GAT, el fondo con el que gestiona sus millonarias inversiones. Accionista de Cabify, director de máster universitario, empresario hotelero, personaje de la prensa del corazón por su relación con Amaia Salamanca… Predice que “Hay Rosauro para rato”.
Cómo han cambiado las cosas en un quinquenio
La lista de 2021 pone de manifiesto cómo han cambiado las cosas en el mundo empresarial en cinco años. Sólo permanece en la lista de los del 2016 Amancio Ortega.

Aparecieron entonces José María Alonso, que a la sazón y hasta 2017 socio director de Baker & McKenzie y que entonces encabezaba la lista; seguido por José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica; Ana Patricia Botín, presidenta de Banco Santander; Antonio Brufau,
presidente de Repsol; Demetrio Carceller, presidente de DAMM y de DISA y vicepresidente de Ebro Foods, y entonces, presidente de Sacyr, cargo que ocupa ahora Manuel Manrique; Juan Luis Cebrián, entonces CEO de Prisa; José Creuheras, presidente de Grupo Planeta; José Manuel Entrecanales, de Acciona; Isidre Fainé como presidente, entonces, de Gas Natural Fenosa, ahora travestida a Naturgy; Dimas Gimeno, que presidía El Corte Inglés ahora en manos de Marta Álvarez; Francisco González, entonces presidente del BBVA y hoy procesado por el escándalo Villarejo; José Ignacio Goirigolzarri, que en aquel tiempo presidía Bankia antes de fusionarse con Caixabank; Emilio Ontiveros, presidente de Analistas Financieros Internacionales; Florentino Pérez, que lo es de ACS; Rafael del Pino, que manda en Ferrovial; Joan Rosell, que entonces presidía la CEOE hoy dirigida por Antonio Garamendi; Gonzalo Sánchez, presidente de PriceWaterhouse Coopers España; Ignacio Sánchez Galán, que manda en Iberdrola; Ángel Simón, patrón de Agbar; Toni Segarra, director creativo de la agencia SCPF, y Paolo Vasile, CEO de Mediaset España.
Los 25 más influyentes, según ‘Forbes’
Ana de Armas, Actriz
Leonor de Borbón Ortiz, Princesa de Asturias
Pepa Bueno, Directora de El País
C. Tangana, Cantante y compositor
Antonio Miguel Carmona, Vicepresidente de Iberdrola
Rocío Carrasco, Colaboradora de televisión
Javier Cremades, Presidente de Cremades & Calvo Sotelo
Isabel Díaz Ayuso, Presidenta de la Comunidad de Madrid
Yolanda Díaz, Ministra de Trabajo y Economía Social y vicepresidenta segunda del Gobierno
Pau Gasol, Exjugador de baloncesto y presidente de la Fundación Gasol
Bernardo Hernández, CEO de Verse
Pablo Iglesias, Exvicepresidente y politólogo
Iker Jiménez, Periodista y presentador de televisión
Lorna Leal, Investigadora científica
Ibai Llanos, ‘Streamer’ y presentador
Garbiñe Muguruza, Tenista
Amancio Ortega, Empresario y expresidente de Inditex
Carlota Pi, Presidenta de Holaluz
Álex Pina, Productor de cine
Gerard Piqué, Jugador de fútbol y empresario
Macarena Rey, Productora de cine
Fernando Simón, Director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias
Margarita del Val, Viróloga
Rosauro Varo, Empresario
Valeria Vegas, Periodista, escritora y productora