• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
10 °c
Madrid
8 ° Mon
8 ° Tue
8 ° Wed
7 ° Thu
domingo, enero 24, 2021
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

La transparencia informativa luce por su ausencia en organismos públicos

Los periodistas económicos dieron el premio Secante, dedicado a afear la opacidad informativa, a la ministra Reyes Maroto y al presidente de la SEPI, dependiente del Ministerio de Hacienda, Bartolomé Lora

Por El Nuevo Lunes
18 de diciembre de 2020
in Destacado
0 0
La transparencia informativa luce por su ausencia en organismos públicos

La Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) otorgó el pasado lunes, los premios, “Tintero” a los que destacan en la transparencia, y el contrapremio o tirón de orejas “Secante” en lo referente al incumplimiento de este deber social y moral por parte de empresas y departamentos de la administración pública. / APIE

Share on FacebookShare on Twitter

Destacado / N. L.

 

Es llamativo y escasamente ejemplar que la Transparencia, con mayúscula, imperativo democrático tan cantado últimament, haya caído en organismos públicos, incluido el mismísimo Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, padre de todas las transparencias así como el Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias donde han recalado personajes de escaso crédito público, José Luis Rodríguez , alérgico a la comunicación y a la prensa en el primero y Pedro Comín, quien defendió las impresentables cuentas de Bankia en el segundo.

Es llamativo y escasamente ejemplar que la Transparencia, con mayúscula, imperativo democrático tan cantado últimamente, haya caído en organismos públicos, incluido el mismísimo Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, padre de todas las transparencias así como el Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias donde han recalado personajes de escaso crédito público, José Luis Rodríguez, alérgico a la comunicación y a la prensa en el primero, y Pedro Comín, quien defendió las impresentables cuentas de Bankia en el segundo.

La Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) otorgó el pasado lunes, los premios, “Tintero” a los que destacan en la transparencia, y el contrapremio o tirón de orejas “Secante” en lo referente al incumplimiento de este deber social y moral por parte de empresas y departamentos de la administración pública.

Los periodistas económicos, en democrática votación, han concedido el Secante a Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, y a Bartolomé Lora, presidente de la Sociedad Estatal de participaciones Industriales (SEPI), un organismo que sustituyó al INI y que controla 15 empresas participadas mayoritariamente y de forma directa, con una plantilla total superior a 78.000 profesionales. Además, tiene una fundación, así como participación directa minoritaria en otras nueve compañías e indirecta en más de 100.

Reyes Maroto agradeció educadamente el infamante galardón y reconoció que debía esforzarse más para trasladar mensajes más certeros a los medios “porque lo que no se comunica, no existe”.
Y añadió: “Tenemos que esforzarnos más para trasladar mensajes certeros, sobre todo en un Ministerio donde la complejidad de la crisis requiere de un abordaje mucho más profundo que la gestión del día a día”. Dentro esa intención “de comunicar mejor”, aprovechó para dar la noticia de que hoy día 15 el Consejo de Ministros aprobaría el Estatuto del Consumidor Electrointensivo, que permitirá a partir del 1 de enero “tener un marco de certidumbre del precio de la energía”.  / APIE

“Lo que no se comunica, no existe”

Ambos acudieron deportivamente a la entrega. Reyes Maroto agradeció educadamente el infamante galardón y reconoció que debía esforzarse más para trasladar mensajes más certeros a los medios “porque lo que no se comunica, no existe”.

Y añadió: “Tenemos que esforzarnos más para trasladar mensajes certeros, sobre todo en un Ministerio donde la complejidad de la crisis requiere de un abordaje mucho más profundo que la gestión del día a día”. Dentro esa intención “de comunicar mejor”, aprovechó para dar la noticia de que el Consejo de Ministros que se celebraba el mismo día aprobaría el Estatuto del Consumidor Electrointensivo, que permitirá a partir del 1 de enero “tener un marco de certidumbre del precio de la energía”.

El primer Secante fue otorgado a un empresario privado, José Manuel Entrecanales, que tampoco acudió a recibirlo, resaltando con ello la justicia de la sanción periodística. Se limitó al fácil y grosero recurso de enviar al jefe de prensa de Acciona, la compañía que preside Entrecanales, a Alberto González Patiño, que para eso está, para tragarse marrones. / EUROPA PRESS

Ciertamente, el primer Secante fue otorgado a un empresario privado, José Manuel Entrecanales, que tampoco acudió a recibirlo, resaltando con ello la justicia de la sanción periodística. Se limitó al fácil y grosero recurso de enviar al jefe de prensa de Acciona, la compañía que preside Entrecanales, a Alberto González Patiño, que para eso está, para tragarse marrones.

 

Garamendi, encantado

Naturalmente, no faltó a la cita el ganador del premio Tintero, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi. En sus palabras de agradecimiento, recordó, encantado, que este año, además de una actividad intensa de comunicación, “ha habido en CEOE muchas entrevistas muy personales de periodistas encerrados en sus casas, o llamadas que he tenido que hacer en nombre de los empresarios para daros el pésame cuando ha habido gente que ha perdido familiares”. Hemos estado –resaltó– “más unidos en este año de lo que podía ser un año normal”. Y que, si bien “esto pasará y llegarán momentos mejores, no podemos olvidarnos de la verdad y la libertad, y a mí me preocupa que perdamos ambas cosas”.

En sus palabras de agradecimiento, Antonio Garamendi recordó, encantado, que este año, además de una actividad intensa de comunicación, “ha habido en CEOE muchas entrevistas muy personales de periodistas encerrados en sus casas, o llamadas que he tenido que hacer en nombre de los empresarios para daros el pésame cuando ha habido gente que ha perdido familiares”. Hemos estado –resaltó– “más unidos en este año de lo que podía ser un año normal”. Y que, si bien “esto pasará y llegarán momentos mejores, no podemos olvidarnos de la verdad y la libertad, y a mí me preocupa que perdamos ambas cosas”. / APIE

En su discurso anual, el presidente de APIE, Íñigo de Barrón Arniches, destacó la difícil labor de los periodistas y de los medios durante la pandemia, que ha exigido una reorganización nunca vista en las redacciones. También recordó que “la sociedad sigue exigiendo más a los periodistas» como lo demuestran diferentes informes en los que se reclama una mayor independencia frente a los partidos políticos y a las empresas que tratan de influir en la información.

“No habrá buen periodismo si no se paga bien a los periodistas”

«La pandemia ha demostrado –enfatizó Barrón– que el periodismo es clave y eso se ha visto con la información-servicio y el periodismo de datos”, subrayó el presidente, que recordó que los ciudadanos esperan que sean los profesionales de los medios los que acaben con las noticias falsas, que proliferan aprovechando la digitalización de los medios.
Por último, insistió en la necesidad de que el periodismo se centre en la información veraz, rigurosa e independiente para ganar reputación ante la sociedad y no ser irrelevante. “Este es el camino para recuperar ingresos, acabar con los despidos y el abuso de los falsos autónomos y de los becarios”, dijo, y concluyó: “No habrá buen periodismo si no se paga bien a los periodistas”. / APIE

«La pandemia ha demostrado –enfatizó Barrón– que el periodismo es clave y eso se ha visto con la información-servicio y el periodismo de datos”, subrayó el presidente, que recordó que los ciudadanos esperan que sean los profesionales de los medios los que acaben con las noticias falsas, que proliferan aprovechando la digitalización de los medios.

Por último, insistió en la necesidad de que el periodismo se centre en la información veraz, rigurosa e independiente para ganar reputación ante la sociedad y no ser irrelevante. “Este es el camino para recuperar ingresos, acabar con los despidos y el abuso de los falsos autónomos y de los becarios”, dijo, y concluyó: “No habrá buen periodismo si no se paga bien a los periodistas”.

NoticiasRelacionadas

Las recetas pospandemia del gobernador del Banco de España
Destacado

Las recetas pospandemia del gobernador del Banco de España

22 de enero de 2021
Ni la izquierda ni la derecha pueden con las eléctricas
Destacado

Ni la izquierda ni la derecha pueden con las eléctricas

15 de enero de 2021
Lo verde avanza a todo trapo mientras lo negro retrocede más de lo programado
Destacado

Lo verde avanza a todo trapo mientras lo negro retrocede más de lo programado

8 de enero de 2021
El paro podría oscilar este año entre el 18,2%, el 20,6% y el 21,7% de la población activa
Destacado

El paro podría oscilar este año entre el 18,2%, el 20,6% y el 21,7% de la población activa

23 de diciembre de 2020
Feliz cumpeaños, Ursula von der Leyen
Destacado

Feliz cumpeaños, Ursula von der Leyen

11 de diciembre de 2020
La autoridad contra el blanqueo y la financiación del terrorismo arremete contra bancos, inmobiliarias, abogados, auditores, contables y asesores fiscales
Destacado

La autoridad contra el blanqueo y la financiación del terrorismo arremete contra bancos, inmobiliarias, abogados, auditores, contables y asesores fiscales

4 de diciembre de 2020

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

16 de octubre de 2020
José Manuel Fernández Echevarría: “Prevemos acabar el año con una caída del 50% en facturación”

José Manuel Fernández Echevarría: “Prevemos acabar el año con una caída del 50% en facturación”

30 de octubre de 2020
Lleida.net se dispara

Lleida.net se dispara

4 de octubre de 2020
Se estrecha el cerco contra las tarjetas ‘revolving’

Se estrecha el cerco contra las tarjetas ‘revolving’

16 de octubre de 2020
Las recetas pospandemia del gobernador del Banco de España

Las recetas pospandemia del gobernador del Banco de España

0
La ‘contrarreforma’ laboral se pone en marcha

La ‘contrarreforma’ laboral se pone en marcha

0
Bankinter gana un 42% menos por las provisiones

Bankinter gana un 42% menos por las provisiones

0
Bitcóin: los ‘hedge funds’ e inversores institucionales, cada vez más activos

Bitcóin: los ‘hedge funds’ e inversores institucionales, cada vez más activos

0
Las recetas pospandemia del gobernador del Banco de España

Las recetas pospandemia del gobernador del Banco de España

22 de enero de 2021
La ‘contrarreforma’ laboral se pone en marcha

La ‘contrarreforma’ laboral se pone en marcha

22 de enero de 2021
Bankinter gana un 42% menos por las provisiones

Bankinter gana un 42% menos por las provisiones

22 de enero de 2021
Bitcóin: los ‘hedge funds’ e inversores institucionales, cada vez más activos

Bitcóin: los ‘hedge funds’ e inversores institucionales, cada vez más activos

22 de enero de 2021

Más leidas hoy

  • Las recetas pospandemia del gobernador del Banco de España

    Las recetas pospandemia del gobernador del Banco de España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La reforma de las pensiones vuelve a dividir al Gobierno

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Garzón sufre el odio de los grandes medios de prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fernando Ojeda: “Internet es clave para frenar la despoblación porque supone una garantía de supervivencia”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Calviño, entre Bruselas, Iglesias y los sindicatos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

    Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Fernández Echevarría: “Prevemos acabar el año con una caída del 50% en facturación”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Lleida.net se dispara

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se estrecha el cerco contra las tarjetas ‘revolving’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Antonio García Cruz: “El principal objetivo es la consolidación organizativa de la compañía”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Cookie settingsAcepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.