• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
jueves, junio 30, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

La OCU denuncia incumplimientos en el compromiso de los bancos contra la exclusión financiera de las personas mayores

Carlos San Juan, un señor de 78 años, ha conseguido movilizar a Nadia Calviño y a Pablo Hernández de Cos con 640.000 firmas en la campaña “Soy mayor, no idiota”

Por El Nuevo Lunes
8 de abril de 2022
in Destacado
0 0
Carlos San Juan de Laorden, urólogo y cirujano jubilado de 78 años ha conseguido movilizar a Nadia Calviño, vicepresidenta económica del Gobierno y a Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España, para que la banca tomara medidas contra la exclusión financiera de las personas mayores, entre las que destaca la ampliación de los horarios de oficina, aunque no ha logrado que vuelvan a abrir las que cerraron en pequeñas poblaciones. Pretende que, al menos, no sigan cerrándolas. / EUROPA PRESS

Carlos San Juan de Laorden, urólogo y cirujano jubilado de 78 años ha conseguido movilizar a Nadia Calviño, vicepresidenta económica del Gobierno y a Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España, para que la banca tomara medidas contra la exclusión financiera de las personas mayores, entre las que destaca la ampliación de los horarios de oficina, aunque no ha logrado que vuelvan a abrir las que cerraron en pequeñas poblaciones. Pretende que, al menos, no sigan cerrándolas. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Destacado / NL

 

Carlos San Juan de Laorden, urólogo y cirujano jubilado de 78 años, ha conseguido movilizar a Nadia Calviño, vicepresidenta económica del Gobierno, y a Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España, para que la banca tomara medidas contra la exclusión financiera de las personas mayores, entre las que destaca la ampliación de los horarios de oficina, aunque no ha logrado que vuelvan a abrir las que cerraron en pequeñas poblaciones. Pretende que, al menos, no sigan cerrándolas.

San Juan ha conseguido presentar a Calviño 640.000 firmas en su campaña con el lema: “Soy mayor, no idiota”, solicitando una «atención más humana».  A lo que Calviño respondió con un plan de «medidas eficaces» para la inclusión financiera; Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España, asumió el problema como una cuestión prioritaria; y José María Roldán, presidente de la AEB, la patronal bancaria, reconoció que era consciente de que la transformación digital podía generar «ciertas tensiones de exclusión financiera», y prometió dar una solución de carácter permanente para las personas mayores que no puedan utilizar los canales digitales.

 

La indignación social ha terminado por provocar la reacción de las entidades, que no quieren ver comprometida aún más su imagen, lo que les ha movido a firmar, junto al Ministerio de Asuntos Económicos, que dirige Calviño, un protocolo de atención a personas mayores y con discapacidad.  / EP

Compromiso: atender mejor a los mayores

La indignación social ha terminado por provocar la reacción de las entidades, que no quieren ver comprometida aún más su imagen, lo que les ha movido a firmar, junto al Ministerio de Asuntos Económicos, que dirige Calviño, un protocolo de atención a personas mayores y con discapacidad.

—El primero y más destacado de los acuerdos es ampliar los horarios de atención presencial, en ventanilla o en cajero, que abarque como mínimo entre las 9 y las 14 horas para servicios de caja.

—Se acuerda prestar un trato preferente a los mayores en las sucursales, con prioridad en casos de alta afluencia de público en oficinas.

—Se comprometen a prestar atención telefónica preferente sin coste adicional o directa, a través de un interlocutor personal, con un horario de atención telefónica mínimo entre las 9 y las 18 horas para los clientes a los que se les presten servicios sin oficina.

—Se establece un plazo de seis meses para implementar las medidas, pero ya se han flexibilizado algunas de las restricciones, como los horarios para operar en ventanilla, derivar al cajero automático operaciones como el pago de recibos o la disposición de efectivo.

 

Botín se compromete

Entre los bancos más activos destaca, al menos en el plano de los propósitos, el Santander.  Ana Botín aseguró durante la presentación de resultados correspondientes a 2021, que el banco estaba trabajando en nuevas medidas para atender a las personas mayores y señaló que las oficinas ya disponían de personal para atender de manera preferente a este colectivo.

Entre los bancos más activos destaca, al menos en el plano de los propósitos, el Santander.  Ana Botín aseguró durante la presentación de resultados correspondientes a 2021, que el banco estaba trabajando en nuevas medidas para atender a las personas mayores y señaló que las oficinas ya disponían de personal para atender de manera preferente a este colectivo. / EP

Botín afirmó que el modelo del banco «combina el trato personalizado con lo que hoy nos piden los clientes, que es operar con el móvil», al tiempo que reconoció que la entidad «no está yendo demasiado rápido en los cambios, sino de acuerdo a lo que están pidiendo los clientes».

 

La OCU denuncia incumplimientos

El pasado 1 de abril, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) presentó un informe denunciando algunos incumplimientos al compromiso adquirido por los bancos y efectuó otras reclamaciones en un documento elaborado por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, vienen  analizando desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. El Informe se ha realizado consultando a 18 entidades en Madrid que cuentan con una red de oficinas físicas, incluyendo las cajas rurales que operan en las zonas menos pobladas.

Señala la mayor organización de consumidores de España, con 200.00 asociados, que la falta de habilidades digitales, el miedo a cometer errores o al fraude online obliga a buena parte de los mayores de 55 años y a la mayoría de los mayores de 65 años a seguir recurriendo al servicio presencial de su oficina bancaria. “Lamentablemente, denuncia, se trata de un servicio que no deja de acumular comisiones, sobre todo en las grandes entidades bancarias”.

José María Roldán, presidente de la AEB, la patronal bancaria, reconoció que era consciente de que la transformación digital podía generar «ciertas tensiones de exclusión financiera», y prometió dar una solución de carácter permanente para las personas mayores que no puedan utilizar los canales digitales. / EP

Denuncia la OCU que algunas entidades aún no han hecho efectivo el reciente acuerdo de las entidades y el Ministerio de Economía para ampliar el horario de atención en ventanilla, como mínimo, de 9h a 14h. A fecha de 10 de marzo, cinco entidades seguían limitando el horario de caja hasta las 11 o las 12 horas: Abanca, Caja Rural de Navarra, Caja Siete, Cajamar y Liberbank.

OCU lleva tiempo denunciando este tipo de prácticas que conllevan la exclusión financiera que los colectivos más vulnerables, que deberían gozar de especial protección. Por ello vuelve a solicitar al Gobierno que el servicio bancario físico se considere como “servicio básico y universal” y que garantice una atención presencial a toda la población, sin discriminación económica para los mayores que necesiten mantener una atención presencial.

Mientras tanto, OCU recomienda a los clientes afectados que valoren la posibilidad de cambiar de banco. A través del comparador de cuentas corrientes puede conocerse la entidad que mejor se adapta al perfil de cada consumidor.

Entre las principales 18 entidades bancarias con una red de oficinas físicas, cinco ya no emiten libretas: Abanca, Bankinter, BBVA, Caja Rural de Jaén y Laboral Kutxa; lo que impide el correcto control de los movimientos y saldo bancario de aquellas personas sin capacidad para acceder a la banca digital. Entre las que ofrecen libreta, Kutxabank señala una comisión de 3 euros por emisión a todos sus clientes. Mientras que Sabadell indica 10 euros por el mismo concepto a los menores de 65 años, Ibercaja 2 euros a los menores de 70 años y BBVA 10 euros de comisión de mantenimiento a los titulares de cuentas con libreta activa, salvo que tengan domiciliada una pensión contributiva de al menos 300 euros.

 

Trabas a la disponibilidad de efectivo

También denuncia las trabas que se producen en algunas entidades a la disponibilidad de efectivo en ventanilla. BBVA indica 2 euros por retirar menos de 2.000 euros por esta vía; mientras que el Santander no permite retirar dinero en ventanilla si la cantidad es inferior a 600 euros.

Caixabank, por su parte, aplica una comisión de 2 euros por realizar operaciones en oficina que puedan realizarse por otros canales, como el pago de recibos e impuestos o reintegros en efectivo, entre otras. Tampoco son raras las comisiones por pagar los recibos con dinero en efectivo directamente en ventanilla, en vez de hacerlo con cargo a la cuenta: de 2 euros en el Banco Sabadell y Caixabank, 3 euros en BBVA y Cajamar, 4 euros en Kutxabank, 5 euros en Global Caja y 10 euros en el Banco Santander.

Aunque se cumplan los requisitos para no pagar comisiones, como tener la nómina domiciliada, ordenar una transferencia de 5.000 euros en ventanilla puede costar 20 euros, mientras que sería gratis en Internet.

La única excepción es Cajamar, siempre que se tenga domiciliada la nómina en la cuenta 360, que requiere suscribir aportaciones al capital social por al menos 1.037 euros.

 

Carlos San Juan, el hombre que torció la mano a los bancos

Carlos San Juan de Laorden, valenciano, un urólogo y cirujano jubilado de 78 años que padece párkinson ha entrado en el olimpo de las celebridades en la categoría de los líderes sociales al haber torcido la mano a los bancos contra la exclusión financiera de las personas mayores.

Un ciudadano hasta entonces anónimo se ha convertido en el interlocutor de las autoridades monetarias: la vicepresidenta Nadia Calviño; el secretario general del Tesoro, Carlos Cuerpo; y el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, entre otros; así como de todas las instancias bancarias, del presidente de la Asociación Española de la Banca, José María Roldán; de la Confederación Española de las Cajas de Ahorro (CECA), así como de la asociación de usuarios financieros (ASUFIN), entre otras organizaciones del sector.

Carlos San Juan de Laorden, valenciano, urólogo y cirujano jubilado de 78 años que padece párkinson ha entrado en el olimpo de las celebridades en la categoría de los líderes sociales al haber torcido la mano a los bancos contra la exclusión financiera de las personas mayores. / EP

A las puertas del Ministerio de Economía, se plantó ante la vicepresidenta económica, Nadia Calviño con las siguientes palabras: “El representante de todos los de a pie y de todos los mayores y los más vulnerables está aquí, delante de usted en este momento”. Y la vicepresidenta y ministra del ramo contestó: “Es una prioridad para nosotros acompañar, apoyar a las personas más vulnerables y especialmente a los mayores. Hay que garantizar un trato personalizado, hay que garantizar que ustedes se sienten bien tratados”, le ha dicho Calviño.

 

“Soy mayor, no idiota”

San Juan ha sido entrevistado ampliamente por la prensa, la radio y la televisión tras su campaña “Soy mayor, no idiota” en la que ha relatado con altas dosis de emoción que su reclamación ante los bancos fue respondida por un “cámbiese de banco”, y al intentarlo se encontró conque todos los bancos actuaban con el mismo criterio. Se había producido una connivencia ilegal.

«Contemplé día tras día muchas colas de personas mayores muy vulnerables que lo único que hacían era o llorar o levantar pequeñas quejas que nadie escuchaba y volvían a marcharse”, comentó a Susana Acosta de ‘La Voz de Galicia’. En alguna ocasión me comentaban que era el tercer día que acudían para acceder a sus pensiones», explica a modo de ejemplo sobre qué fue lo que le llevó a movilizarse: «Sí, los he visto llorar. Y he visto ese paternalismo para que fuéramos acompañados a la oficina y de esa manera nos enseñaran a usar la app. ¡Imagínese, la app! Muchísima gente se queda con los ojos abiertos diciendo: “¿Qué es eso de la app?”

Y explicó a África Albalá del diario ‘20 minutos’: “Toda la vida, por mi profesión, he estado muy en contacto con el sufrimiento, especialmente de pacientes de la tercera edad, que siempre han requerido un plus de humanismo. Venían a resolver un tema médico, pero te pedían ayuda personal cuando estaban solos. Yo vi un auténtico atropello, en el sentido de que estas personas, que no tenían ya medios, llegaban con su libretita al banco y se iban un día y otro día sin poder ser atendidos. Se les pedía que cambiaran la cartilla por plástico, que fueran acompañados cuando a lo mejor no tenían compañía o era inviable por la falta de conciliación que un familiar les ayudara”.

Fue protagonista del programa ‘Levanta la cabeza’, de Antena 3 Noticias, donde confesó: «Hoy todavía cuando me despierto muchas veces creo que ha sido un sueño (…) en el sentido que lo urgente era aumentar el horario, la atención presencial y ayudar en los cajeros”.

Como señalaba el diario ‘Público’: En España ha llegado a haber 46.118 sucursales bancarias abiertas, un hito que se logró en septiembre de 2008. No obstante, en septiembre de 2021 quedaban mucho menos de la mitad: 20.421 sucursales. Entre septiembre de 2020 y septiembre de 2021 los bancos clausuraron casi siete oficinas por día. Se trata de una tendencia que no se va a frenar, precisamente por la concentración bancaria y la digitalización de los servicios.

NoticiasRelacionadas

Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS
Destacado

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

24 de junio de 2022
El presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, señala que “casi el 70% de las vacantes de empleo que hay en estos momentos en España están en empresas de menos de 200 trabajadores y afecta a todos los sectores, desde la agricultura a la industria, pasando por la construcción y los servicios”. Se trata de un problema que ralentiza la recuperación y supone un gran desafío para el futuro de nuestra economía, poniendo en riesgo a buena parte del tejido productivo, sobre todo en zonas despobladas.

Por ello, Cepyme reclama al Gobierno medidas como la adecuación de la formación de los trabajadores a la necesidad del mercado laboral; mejorar la eficiencia de las políticas activas y pasivas de empleo; trabajar con determinación para frenar el problema de la despoblación, o hacer atractivo el relevo a las empresas en zonas despobladas. Cepyme también ve urgente fomentar la movilidad geográfica y aminorar la burocracia existente para formar y contratar trabajadores, especialmente en aquellos sectores en los que hay un mayor déficit de trabajadores. / EUROPA PRESS
Destacado

109.000 puestos de trabajo se quedan sin cubrir por falta de talento

17 de junio de 2022
Como explica Juan Ortín, director del Observatorio Sectorial DBK de Informa: “La tensión en los precios energéticos y de las materias primas, que ya se notaba en 2021 y que se ha intensificado desde febrero de 2022 por la guerra en Ucrania, está penalizando, a pesar del incremento de los precios, los resultados de las empresas en numerosos sectores de actividad”.

Entre enero y abril de 2022 los precios del gas presentaron una subida interanual del 341%, el precio del petróleo Brent en $/barril un 64%, la energía eléctrica de un 340%, y los precios de algunos cereales, como el trigo duro y la cebada, del entorno del 85% y 70%, respectivamente. Incrementos que hay que añadir a las importantes subidas que ya arrastraban de 2021.
Destacado

Campeones de la inflación por la guerra de Ucrania: materias primas, construcción, transporte, alimentación, madera, papel, química básica y metalurgia

10 de junio de 2022
Braulio Medel Cámara (Marchena, provincia de Sevilla, 30 de agosto de 1947), presidente de la Fundación Unicaja, primer accionista de Unicaja Banco, está bordando su maestría en el arte de la resistencia. Desde que, tras anunciar su retirada el Jueves Santo (14 de abril), prometió que se iría «en un corto periodo de tiempo», van pasando los días, las semanas y los meses y ahí sigue, inasequible al desaliento ante una formidable coalición que intenta abatirle. / EUROPA PRESS
Destacado

Braulio Medel, virtuoso de marcharse sin irse, consigue un nuevo aplazamiento, elige a su sucesor e intenta quedarse como patrono de la Fundación Unicaja

3 de junio de 2022
Todos los sectores industriales se ven afectados por la guerra de Ucrania desatada por Vladimir Putin, pero el petroquímico, transporte, papel y textil-confección, estarán entre los más perjudicados, según un informe de la Compagnie Française d'Assurance pour le Commerce Extérieur, (Coface), una aseguradora contra el riesgo de impago de sus clientes. / EUROPA PRESS
Destacado

Consecuencias económicas de la guerra de Ucrania: alimentación, petroquímica, transporte, papel y textil, entre los más perjudicados, y resisten la farmacia y los productos para la belleza

27 de mayo de 2022
Gabriel Escarrer Juliá (Porreres, Mallorca, 1935), fundador de Meliá, presidente de la hoy denominada Meliá Hotels International, el más rico de los hoteleros españoles, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 1.300 millones de dólares, ha obtenido el VII Premio Reino de España a la Trayectoria Empresarial otorgado por los círculos empresariales más importantes del país: el Cercle de Economía, el Círculo de Empresarios y el Círculo de Empresarios Vascos. Escarrer Juliá, que inició su singladura hotelera en 1956, permanece a sus 87 años al frente de la empresa como presidente no ejecutivo y consejero dominical. / EUROPA PRESS
Destacado

Escarrer Juliá, fundador de Meliá, el mayor y más rico hotelero de España, obtiene a sus 87 años el Premio Reino de España a la Trayectoria Empresarial

20 de mayo de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

96 millones para atención de personas migrantes

0
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

0
Rosauro Varo, vicepresidente de Prisa desde el año pasado, es una persona muy cercana al PSOE. / EUROPA PRESS

Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

0
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

0
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

96 millones para atención de personas migrantes

30 de junio de 2022
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

28 de junio de 2022
Rosauro Varo, vicepresidente de Prisa desde el año pasado, es una persona muy cercana al PSOE. / EUROPA PRESS

Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

24 de junio de 2022
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

24 de junio de 2022

Más leidas hoy

  • El negocio asegurador da señales de recuperación tras la pandemia pero todavía no ha cubierto todo el terreno perdido.

    Especial Seguros 2022: El sector se mantiene sólido frente a un entorno complejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La UE pacta la reforma de la PAC para el periodo 2023-2027

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Las bodas de Fígaro’, una ópera atemporal en el Real

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR