• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
jueves, marzo 23, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

La OCU denuncia incumplimientos en el compromiso de los bancos contra la exclusión financiera de las personas mayores

Carlos San Juan, un señor de 78 años, ha conseguido movilizar a Nadia Calviño y a Pablo Hernández de Cos con 640.000 firmas en la campaña “Soy mayor, no idiota”

Por El Nuevo Lunes
8 de abril de 2022
in Destacado
0 0
Carlos San Juan de Laorden, urólogo y cirujano jubilado de 78 años ha conseguido movilizar a Nadia Calviño, vicepresidenta económica del Gobierno y a Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España, para que la banca tomara medidas contra la exclusión financiera de las personas mayores, entre las que destaca la ampliación de los horarios de oficina, aunque no ha logrado que vuelvan a abrir las que cerraron en pequeñas poblaciones. Pretende que, al menos, no sigan cerrándolas. / EUROPA PRESS

Carlos San Juan de Laorden, urólogo y cirujano jubilado de 78 años ha conseguido movilizar a Nadia Calviño, vicepresidenta económica del Gobierno y a Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España, para que la banca tomara medidas contra la exclusión financiera de las personas mayores, entre las que destaca la ampliación de los horarios de oficina, aunque no ha logrado que vuelvan a abrir las que cerraron en pequeñas poblaciones. Pretende que, al menos, no sigan cerrándolas. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Destacado / NL

 

Carlos San Juan de Laorden, urólogo y cirujano jubilado de 78 años, ha conseguido movilizar a Nadia Calviño, vicepresidenta económica del Gobierno, y a Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España, para que la banca tomara medidas contra la exclusión financiera de las personas mayores, entre las que destaca la ampliación de los horarios de oficina, aunque no ha logrado que vuelvan a abrir las que cerraron en pequeñas poblaciones. Pretende que, al menos, no sigan cerrándolas.

San Juan ha conseguido presentar a Calviño 640.000 firmas en su campaña con el lema: “Soy mayor, no idiota”, solicitando una «atención más humana».  A lo que Calviño respondió con un plan de «medidas eficaces» para la inclusión financiera; Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España, asumió el problema como una cuestión prioritaria; y José María Roldán, presidente de la AEB, la patronal bancaria, reconoció que era consciente de que la transformación digital podía generar «ciertas tensiones de exclusión financiera», y prometió dar una solución de carácter permanente para las personas mayores que no puedan utilizar los canales digitales.

 

La indignación social ha terminado por provocar la reacción de las entidades, que no quieren ver comprometida aún más su imagen, lo que les ha movido a firmar, junto al Ministerio de Asuntos Económicos, que dirige Calviño, un protocolo de atención a personas mayores y con discapacidad.  / EP

Compromiso: atender mejor a los mayores

La indignación social ha terminado por provocar la reacción de las entidades, que no quieren ver comprometida aún más su imagen, lo que les ha movido a firmar, junto al Ministerio de Asuntos Económicos, que dirige Calviño, un protocolo de atención a personas mayores y con discapacidad.

—El primero y más destacado de los acuerdos es ampliar los horarios de atención presencial, en ventanilla o en cajero, que abarque como mínimo entre las 9 y las 14 horas para servicios de caja.

—Se acuerda prestar un trato preferente a los mayores en las sucursales, con prioridad en casos de alta afluencia de público en oficinas.

—Se comprometen a prestar atención telefónica preferente sin coste adicional o directa, a través de un interlocutor personal, con un horario de atención telefónica mínimo entre las 9 y las 18 horas para los clientes a los que se les presten servicios sin oficina.

—Se establece un plazo de seis meses para implementar las medidas, pero ya se han flexibilizado algunas de las restricciones, como los horarios para operar en ventanilla, derivar al cajero automático operaciones como el pago de recibos o la disposición de efectivo.

 

Botín se compromete

Entre los bancos más activos destaca, al menos en el plano de los propósitos, el Santander.  Ana Botín aseguró durante la presentación de resultados correspondientes a 2021, que el banco estaba trabajando en nuevas medidas para atender a las personas mayores y señaló que las oficinas ya disponían de personal para atender de manera preferente a este colectivo.

Entre los bancos más activos destaca, al menos en el plano de los propósitos, el Santander.  Ana Botín aseguró durante la presentación de resultados correspondientes a 2021, que el banco estaba trabajando en nuevas medidas para atender a las personas mayores y señaló que las oficinas ya disponían de personal para atender de manera preferente a este colectivo. / EP

Botín afirmó que el modelo del banco «combina el trato personalizado con lo que hoy nos piden los clientes, que es operar con el móvil», al tiempo que reconoció que la entidad «no está yendo demasiado rápido en los cambios, sino de acuerdo a lo que están pidiendo los clientes».

 

La OCU denuncia incumplimientos

El pasado 1 de abril, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) presentó un informe denunciando algunos incumplimientos al compromiso adquirido por los bancos y efectuó otras reclamaciones en un documento elaborado por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, vienen  analizando desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. El Informe se ha realizado consultando a 18 entidades en Madrid que cuentan con una red de oficinas físicas, incluyendo las cajas rurales que operan en las zonas menos pobladas.

Señala la mayor organización de consumidores de España, con 200.00 asociados, que la falta de habilidades digitales, el miedo a cometer errores o al fraude online obliga a buena parte de los mayores de 55 años y a la mayoría de los mayores de 65 años a seguir recurriendo al servicio presencial de su oficina bancaria. “Lamentablemente, denuncia, se trata de un servicio que no deja de acumular comisiones, sobre todo en las grandes entidades bancarias”.

José María Roldán, presidente de la AEB, la patronal bancaria, reconoció que era consciente de que la transformación digital podía generar «ciertas tensiones de exclusión financiera», y prometió dar una solución de carácter permanente para las personas mayores que no puedan utilizar los canales digitales. / EP

Denuncia la OCU que algunas entidades aún no han hecho efectivo el reciente acuerdo de las entidades y el Ministerio de Economía para ampliar el horario de atención en ventanilla, como mínimo, de 9h a 14h. A fecha de 10 de marzo, cinco entidades seguían limitando el horario de caja hasta las 11 o las 12 horas: Abanca, Caja Rural de Navarra, Caja Siete, Cajamar y Liberbank.

OCU lleva tiempo denunciando este tipo de prácticas que conllevan la exclusión financiera que los colectivos más vulnerables, que deberían gozar de especial protección. Por ello vuelve a solicitar al Gobierno que el servicio bancario físico se considere como “servicio básico y universal” y que garantice una atención presencial a toda la población, sin discriminación económica para los mayores que necesiten mantener una atención presencial.

Mientras tanto, OCU recomienda a los clientes afectados que valoren la posibilidad de cambiar de banco. A través del comparador de cuentas corrientes puede conocerse la entidad que mejor se adapta al perfil de cada consumidor.

Entre las principales 18 entidades bancarias con una red de oficinas físicas, cinco ya no emiten libretas: Abanca, Bankinter, BBVA, Caja Rural de Jaén y Laboral Kutxa; lo que impide el correcto control de los movimientos y saldo bancario de aquellas personas sin capacidad para acceder a la banca digital. Entre las que ofrecen libreta, Kutxabank señala una comisión de 3 euros por emisión a todos sus clientes. Mientras que Sabadell indica 10 euros por el mismo concepto a los menores de 65 años, Ibercaja 2 euros a los menores de 70 años y BBVA 10 euros de comisión de mantenimiento a los titulares de cuentas con libreta activa, salvo que tengan domiciliada una pensión contributiva de al menos 300 euros.

 

Trabas a la disponibilidad de efectivo

También denuncia las trabas que se producen en algunas entidades a la disponibilidad de efectivo en ventanilla. BBVA indica 2 euros por retirar menos de 2.000 euros por esta vía; mientras que el Santander no permite retirar dinero en ventanilla si la cantidad es inferior a 600 euros.

Caixabank, por su parte, aplica una comisión de 2 euros por realizar operaciones en oficina que puedan realizarse por otros canales, como el pago de recibos e impuestos o reintegros en efectivo, entre otras. Tampoco son raras las comisiones por pagar los recibos con dinero en efectivo directamente en ventanilla, en vez de hacerlo con cargo a la cuenta: de 2 euros en el Banco Sabadell y Caixabank, 3 euros en BBVA y Cajamar, 4 euros en Kutxabank, 5 euros en Global Caja y 10 euros en el Banco Santander.

Aunque se cumplan los requisitos para no pagar comisiones, como tener la nómina domiciliada, ordenar una transferencia de 5.000 euros en ventanilla puede costar 20 euros, mientras que sería gratis en Internet.

La única excepción es Cajamar, siempre que se tenga domiciliada la nómina en la cuenta 360, que requiere suscribir aportaciones al capital social por al menos 1.037 euros.

 

Carlos San Juan, el hombre que torció la mano a los bancos

Carlos San Juan de Laorden, valenciano, un urólogo y cirujano jubilado de 78 años que padece párkinson ha entrado en el olimpo de las celebridades en la categoría de los líderes sociales al haber torcido la mano a los bancos contra la exclusión financiera de las personas mayores.

Un ciudadano hasta entonces anónimo se ha convertido en el interlocutor de las autoridades monetarias: la vicepresidenta Nadia Calviño; el secretario general del Tesoro, Carlos Cuerpo; y el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, entre otros; así como de todas las instancias bancarias, del presidente de la Asociación Española de la Banca, José María Roldán; de la Confederación Española de las Cajas de Ahorro (CECA), así como de la asociación de usuarios financieros (ASUFIN), entre otras organizaciones del sector.

Carlos San Juan de Laorden, valenciano, urólogo y cirujano jubilado de 78 años que padece párkinson ha entrado en el olimpo de las celebridades en la categoría de los líderes sociales al haber torcido la mano a los bancos contra la exclusión financiera de las personas mayores. / EP

A las puertas del Ministerio de Economía, se plantó ante la vicepresidenta económica, Nadia Calviño con las siguientes palabras: “El representante de todos los de a pie y de todos los mayores y los más vulnerables está aquí, delante de usted en este momento”. Y la vicepresidenta y ministra del ramo contestó: “Es una prioridad para nosotros acompañar, apoyar a las personas más vulnerables y especialmente a los mayores. Hay que garantizar un trato personalizado, hay que garantizar que ustedes se sienten bien tratados”, le ha dicho Calviño.

 

“Soy mayor, no idiota”

San Juan ha sido entrevistado ampliamente por la prensa, la radio y la televisión tras su campaña “Soy mayor, no idiota” en la que ha relatado con altas dosis de emoción que su reclamación ante los bancos fue respondida por un “cámbiese de banco”, y al intentarlo se encontró conque todos los bancos actuaban con el mismo criterio. Se había producido una connivencia ilegal.

«Contemplé día tras día muchas colas de personas mayores muy vulnerables que lo único que hacían era o llorar o levantar pequeñas quejas que nadie escuchaba y volvían a marcharse”, comentó a Susana Acosta de ‘La Voz de Galicia’. En alguna ocasión me comentaban que era el tercer día que acudían para acceder a sus pensiones», explica a modo de ejemplo sobre qué fue lo que le llevó a movilizarse: «Sí, los he visto llorar. Y he visto ese paternalismo para que fuéramos acompañados a la oficina y de esa manera nos enseñaran a usar la app. ¡Imagínese, la app! Muchísima gente se queda con los ojos abiertos diciendo: “¿Qué es eso de la app?”

Y explicó a África Albalá del diario ‘20 minutos’: “Toda la vida, por mi profesión, he estado muy en contacto con el sufrimiento, especialmente de pacientes de la tercera edad, que siempre han requerido un plus de humanismo. Venían a resolver un tema médico, pero te pedían ayuda personal cuando estaban solos. Yo vi un auténtico atropello, en el sentido de que estas personas, que no tenían ya medios, llegaban con su libretita al banco y se iban un día y otro día sin poder ser atendidos. Se les pedía que cambiaran la cartilla por plástico, que fueran acompañados cuando a lo mejor no tenían compañía o era inviable por la falta de conciliación que un familiar les ayudara”.

Fue protagonista del programa ‘Levanta la cabeza’, de Antena 3 Noticias, donde confesó: «Hoy todavía cuando me despierto muchas veces creo que ha sido un sueño (…) en el sentido que lo urgente era aumentar el horario, la atención presencial y ayudar en los cajeros”.

Como señalaba el diario ‘Público’: En España ha llegado a haber 46.118 sucursales bancarias abiertas, un hito que se logró en septiembre de 2008. No obstante, en septiembre de 2021 quedaban mucho menos de la mitad: 20.421 sucursales. Entre septiembre de 2020 y septiembre de 2021 los bancos clausuraron casi siete oficinas por día. Se trata de una tendencia que no se va a frenar, precisamente por la concentración bancaria y la digitalización de los servicios.

NoticiasRelacionadas

"Me enorgullece porque creo que esta Ley permite a las universidades seguir manteniendo una función esencial que llevan haciendo desde hace centenares de años. Son y seguirán siendo pilares fundamentales para preservar el pluralismo ideológico, para la generación de conocimiento crítico, para la preparación humana y profesional de los y las jóvenes, para el desarrollo de la investigación e innovación y para su transferencia a la sociedad", ha afirmado el ministro, Joan Subirats. / EUROPA PRESS
Destacado

La nueva ley de universidades pretende preservar el pluralismo ideológico, la generación de conocimiento crítico y el desarrollo de la investigación

17 de marzo de 2023
La decisión del presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, la tercera fortuna española, con 3.800 millones de euros, según ‘Forbes’ ha sido tan brutal, tan taimada, perpetrada con premeditación y alevosía, que no parece que haya sido decidida por razones estrictamente económicas. La multinacional española, joya de la Corona y orgullo nacional por su poderosa presencia en el Mundo Mundial queda reducida a una filial a la que la matiz holandesa concederá alguna limosna en activos. / EUROPA PRESS
Destacado

Rafael del Pino desafía a Pedro Sánchez

10 de marzo de 2023
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Rodrigo Buenaventura, ha prometido en la presentación de su plan para el presente año y el 2024 que intensificará la protección a los inversores contra el fraude financiero y las prácticas inadecuadas, con el foco puesto en los chiringuitos financieros, la publicidad engañosa y la información difundida a través de redes sociales e internet.

Proporcionará prioridad a la identificación y el seguimiento de posibles prácticas de blanqueo ecológico o ‘greenwashing’ que Buenaventura denominó  “ecopostureo”, vigilando la presunción propagandística por parte de algunas empresas de falsos avances medioambientales. / EUROPA PRESS
Destacado

La CNMV creará una unidad de prevención de blanqueo de capitales y vigilará el “ecopostureo” o presunción falsa de avances medioambientales

3 de marzo de 2023
Al cumplirse el año de la invasión rusa a Ucrania del 24 de febrero de 2022, la comunidad internacional reactiva su política de sanciones internacionales contra Rusia con el propósito de debilitar la capacidad económica del país y limitar las posibilidades del Kremlin en su invasión.

El sistema financiero y la codificación SWIFT se constituyen como las armas clave para el aislamiento global de su economía y por ende un freno a la financiación de la guerra. / EUROPA PRESS
Destacado

El Kremlin resiste, aumenta sus exportaciones y baja la inflación, mientras la economía ucraniana se encuentra devastada y la UE sufre la presión inflacionista

24 de febrero de 2023
Valdis Dombrovskis, vicepresidente ejecutivo responsable de Una Economía al Servicio de las Personas: “La economía europea está demostrando su resiliencia frente a las dificultades actuales. Hemos podido evitar por poco una recesión. Somos algo más optimistas en cuanto a las perspectivas de crecimiento y a la disminución prevista de la inflación este año. No obstante, seguimos enfrentándonos a múltiples retos, por lo que no podemos darnos por satisfechos, sobre todo porque la guerra sin cuartel de Rusia contra Ucrania sigue causando incertidumbre. Estamos decididos a impulsar nuestra competitividad industrial para reforzar el crecimiento general y la resiliencia. Habida cuenta de todos los cambios y riesgos geopolíticos, es esencial mantener la posición de la UE como gran actor económico mundial”. / EUROPA PRESS
Destacado

España aguantó bien las consecuencias de la invasión de Ucrania

17 de febrero de 2023
Resulta destacable la primera posición, en cuanto a compromiso de fondos, que ocupa el Ministerio de Transportes y Agenda Urbana que dirige Raquel Sánchez con casi una cuarta parte de todo lo comprometido, un protagonismo que viene dado por el gran volumen de licitaciones que, sobre todo en el ámbito del ferrocarril, lleva a cabo este departamento, así como por las transferencias a las CC AA para actuaciones en rehabilitación energética y zonas de bajas emisiones. / EUROPA PRESS
Destacado

El Ministerio de Transportes, en cabeza en la disposición de ayudas europeas; los de Transición Energética y Educación, peor de lo que se esperaba

10 de febrero de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
El presidente del Consejo de Supervisión del BCE, Andrea Enria. / EUROPA PRESS

Las autoridades financieras europeas defienden la solidez y liquidez del sector bancario

0
Las agencias tampoco han ahorrado advertencias y reservas sobre la integración del Credit Suisse. / EUROPA PRESS

Moody’s y S&P rebajan a negativa la perspectiva del rating de UBS tras la compra de Credit Suisse

0
La presidenta de Inditex, Marta Ortega. / EUROPA PRESS

HSBC mejora el precio objetivo de Inditex hasta los 37 euros

0
Generali Investments se decanta por el crédito europeo en comparación al estadounidense. / EUROPA PRESS

Generali Investments prevé que los impagos en Estados Unidos superen a los de Europa a fines de 2023

0
El presidente del Consejo de Supervisión del BCE, Andrea Enria. / EUROPA PRESS

Las autoridades financieras europeas defienden la solidez y liquidez del sector bancario

23 de marzo de 2023
Las agencias tampoco han ahorrado advertencias y reservas sobre la integración del Credit Suisse. / EUROPA PRESS

Moody’s y S&P rebajan a negativa la perspectiva del rating de UBS tras la compra de Credit Suisse

23 de marzo de 2023
La presidenta de Inditex, Marta Ortega. / EUROPA PRESS

HSBC mejora el precio objetivo de Inditex hasta los 37 euros

23 de marzo de 2023
Generali Investments se decanta por el crédito europeo en comparación al estadounidense. / EUROPA PRESS

Generali Investments prevé que los impagos en Estados Unidos superen a los de Europa a fines de 2023

23 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • Sebastián Molinero: “Siete de cada diez euros de los fondos europeos estarán relacionados con la construcción”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2023: el año definitivo de las renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las autoridades financieras europeas defienden la solidez y liquidez del sector bancario

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Generali Investments prevé que los impagos en Estados Unidos superen a los de Europa a fines de 2023

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. / EUROPA PRESS

    El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Al Banco Europeo de Inversiones le gusta España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inés del Molino: “Los tipos de interés en EE UU y Europa podrían subir un poco más pero prevemos recortes a lo largo de 2024”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Moción de censura de ida y vuelta

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ernesto Ferrer-Bonsoms: “Prevemos una moderación en el precio de la vivienda con repuntes de no más del 2,5%”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR