• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
domingo, enero 29, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Cristina Herrero, presidenta de la AIReF, ganadora del Premio Tintero: “Hay que ser independiente y parecerlo, y para ello hay que desnudarse ante los medios de comunicación”

Cerca del 50% de las empresas del Ibex siguen sin dar una rueda de prensa anual.

Por El Nuevo Lunes
25 de noviembre de 2022
in Destacado
0 0
“Sin transparencia, la AIReF no sería la AIReF”, resumió su presidenta, Cristina Herrero, añadiendo que forma parte del ADN de la AIReF y ayuda a la institución a desempeñar mejor su labor supervisora, refuerza su independencia y le facilita el objetivo de ser útil para el conjunto de la sociedad, uno de los compromisos que asumió Cristina Herrero cuando fue propuesta para presidir la institución. / FOTOS: APIE

“Sin transparencia, la AIReF no sería la AIReF”, resumió su presidenta, Cristina Herrero, añadiendo que forma parte del ADN de la AIReF y ayuda a la institución a desempeñar mejor su labor supervisora, refuerza su independencia y le facilita el objetivo de ser útil para el conjunto de la sociedad, uno de los compromisos que asumió Cristina Herrero cuando fue propuesta para presidir la institución. / FOTOS: APIE

Share on FacebookShare on Twitter

Destacado / N. L. ■

 

La ceremonia de entrega de los premios Tintero y Secante de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) se celebró este año, en su 36 edición, en el Círculo de Bellas Artes, junto a la sala donde se exhibía el mundo de Tintín.

Asistieron a la misma, gozosos, los ‘tinteros’ que expresan el reconocimiento de los periodistas a personalidades del mundo de la economía que facilitan su labor informativa. Y se ausentaron los ‘secantes’, los que dificultan esta tarea por escasa o nula relación con los medios de comunicación.

El fallecido catedrático de Economía Emilio Ontiveros fue nombrado socio de honor de la APIE.

El premio gordo de los Tintero fue otorgado, en razón de los votos de los periodistas económicos, a la presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero. Y los accésit fueron obtenidos por el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, y el del Cercle d’ Economía, Jaume Guardiola.

El primer premio Secante fue adjudicado a la presidenta de El Corte Inglés, Marta Álvarez, y los accésit a la de Inditex, Marta Ortega, y al presidente de Indra, Marc Murtra. Ninguno de ellos acudió a la ceremonia. Marta Ortega delegó en el dircom de Inditex, Raúl Estradera, y Marc Murtra lo hizo con el dircom de Indra, Sergio Sánchez. No apareció nadie de El Corte Inglés.

 

Cristina Herrero: “Sin transparencia, la AIReF no sería la AIReF”

Tras recibir el premio, la presidenta de la AIReF, Cristina Herrero, comenzó su intervención destacando la figura de Emilio Ontiveros, uno de los precursores de la divulgación económica en España.  Herrero aseguró que la transparencia es uno de los pilares de la institución junto a la independencia y la rendición de cuentas.

Rodrigo Buenaventura, presidente de la CNMV, premiado como accésit del Tintero, recordó que “la mayor parte de las veces hablamos de cosas irrepetibles, que no puedes contarle a nadie salvo a algunas excepciones, como la parlamentaria o la judicial. Informamos de lo que podemos y atendemos vuestras llamadas relatando contextos y tratando de ayudar pues reconocemos el valor de la prensa económica como un elemento esencial del mercado”.  Anunció que la CNMV va a realizar una política de comunicación nueva para mejorar la relación con los medios.

“Sin transparencia, la AIReF no sería la AIReF”, resumió su presidenta añadiendo que forma parte del ADN de la AIReF y ayuda a la institución a desempeñar mejor su labor supervisora, refuerza su independencia y le facilita el objetivo de ser útil para el conjunto de la sociedad, uno de los compromisos que asumió Cristina Herrero cuando fue propuesta para presidir la institución.

A su parecer, el lenguaje de la AIReF se respeta y está dando sus frutos, por lo que confió en que, en el futuro, siga mejorando la relación de confianza mutua que existe entre los medios y la institución.

Recordó que la estrategia de comunicación de la AIReF se basa en presentar sus informes, estudios y opiniones, sin hacer ruido innecesario, cumpliendo su objetivo de velar por la sostenibilidad de las finanzas públicas y el mantenimiento del Estado del Bienestar.

“La garantía de independencia –resaltó– la mantenemos con mucho celo” y sostuvo que hay que ser independiente y parecerlo y que para parecerlo es necesario desnudarse ante los medios de comunicación y expresarse de modo claro y preciso mostrando a la ciudadanía que “como procedía Santo Tomás, nuestra independencia es verdadera”.

En su opinión, “ser independiente no es hacer lo que queramos sin dar cuenta a nadie. Todo lo contrario: una institución independiente tiene que ofrecer los mayores estándares de control público. Nosotros rendimos cuenta a muchas instituciones: al Parlamento, el Tribunal de Cuentas, etc., pero el mejor control es la del conjunto de la ciudadanía y por tanto de los medios”. “Por eso –reiteró– sois nuestro principal aliado al hacernos más eficaces en nuestra tarea de supervisión; porque hay una tentación en las administraciones publicas de no dar importancia a la transparencia. Se debería exigir a toda entidad ser útil y que la sociedad lo perciba así”.

Rodrigo Buenaventura: una política de comunicación nueva

Jaume Guardiola, ex consejero delegado del Banco Sabadell, recién elegido presidente del Cercle d’ Economía, considerado junto con la Asociación de la Empresa Familiar el gran ‘lobby’ empresarial de España que cuenta con 1.300 socios. Su presidente definió al Cercle como una asociación heterogénea donde conviven grandes y pequeñas empresas así como profesores, pensadores y personas de la sociedad civil. Concluyó asegurando que “la prensa económica, es imprescindible para nuestros debates”.

Rodrigo Buenaventura, presidente de la CNMV, premiado como accésit del Tintero, recordó que “la mayor parte de las veces hablamos de cosas irrepetibles, que no puedes contarle a nadie salvo a algunas excepciones, como la parlamentaria o la judicial. No podemos contar a los medios, por ejemplo, las sanciones que imponemos. Informamos de lo que podemos y atendemos vuestras llamadas relatando contextos y tratando de ayudar, pues reconocemos el valor de la prensa económica como un elemento esencial del mercado”.

Finalmente anunció que la CNMV va a realizar una política de comunicación nueva para mejorar la relación con los medios.

Jaume Guardiola: el Círculo da la cara

Jaume Guardiola, ex consejero delegado del Banco Sabadell, recién elegido presidente del Cercle d’ Economía, es considerado junto con la Asociación de la Empresa Familiar el gran ‘lobby’ empresarial de España que cuenta con 1.300 socios.

Su presidente definió al Cercle como una asociación heterogénea donde conviven grandes y pequeñas empresas así como profesores, pensadores y personas de la sociedad civil.

Recordó que la asociación siempre ha dado la cara en debates públicos en los que participaron importantes economistas como Fabian Estapé, Luis Ángel Rojo, Fuentes Quintana o José Luis Sampedro, entre otros, con grandes propósitos de empujar por la apertura económica.

Concluyó asegurando que “la prensa económica, es imprescindible para nuestros debates”.

Raúl Estradera: “La presidenta lleva muy poquitos meses en esa posición”

El dircom de Inditex, Raúl Estradera, inició sus palabras felicitando a los premiados en la versión positiva “que esperamos compartirla”. “Creo –añadió– que habéis sido de una agilidad tremenda premiando a la presidenta de mi compañía cuando lleva muy poquitos meses en esa posición, una posición no ejecutiva, por lo que sus apariciones públicas están mucho más limitadas que las que corresponde al primer ejecutivo, que sí está bregando ya, compareciendo ante los medios en su primera presentación de resultados y que está ejercitándose en esa tarea de la transparencia, de transmitir la información necesaria”.

La APIE razonó el Secante de Inditex lamentando que esta compañía había limitado sus contactos con los medios a la rueda de prensa para informar de los resultados, realizándolos habitualmente con los analistas, lo que impedía a los periodistas obtener información directa de la compañía preguntando a los máximos dirigentes y expresó   su esperanza de que el nuevo liderazgo traiga consigo un cambio. Que este Secante sea un camino hacia el Tintero.

Su dircom inició sus palabras felicitando a los premiados en la versión positiva “que esperamos compartirla”.

“Creo –añadió– que habéis sido de una agilidad tremenda premiando a la presidenta de mi compañía cuando lleva muy poquitos meses en esa posición, una posición no ejecutiva, por lo que sus apariciones públicas están mucho más limitadas que las que corresponde al primer ejecutivo, que sí está bregando ya, compareciendo ante los medios en su primera presentación de resultados y que está ejercitándose en esa tarea de la transparencia, de transmitir la información necesaria”.

Recordó: “Estamos en La Coruña, por eso se nos ve menos pero creo que lo vais a notar. En cualquier caso, no sé si este es el camino para conseguir un Premio Tintero… Os voy a contar una anécdota: yo llegué al grupo Inditex hace 22 años y una de las primeras cosas que me tocó, al hacer el germen de un departamento de comunicación, fue acudir a un acto muy parecido a éste que organizaba la Asociación de la Prensa de La Coruña donde se entregaban los premios Muro y Cristal. Os podéis imaginar el que nos dieron. Han pasado 22 años y aquí seguimos. Pero estoy seguro que nos vamos a llevar muy bien”.

El dircom de Inditex, Sergio Sánchez, disculpó la ausencia de su presidente, Marc Murtra, no por lo que nos maliciamos los periodistas, sino por culpa del presidente del Gobierno a quien acompañó en su viaje a Indonesia.
La APIE había justificado la concesión del Secante a Indra recordando que en 2013, cuando presidía la compañía Fernando Abril-Martorell, éste se comprometió a conseguir pronto que la APIE reconociera su transparencia. Diez años después volvió a recibir el Secante esta vez su presidente Marc Murtra. Sergio Sánchez definió los Secantes, de objetos nobles. “Nuestra función, la de los ‘dircones’ –comentó– es que la tinta no se corra y si cae un borrón que no se expanda, minimizar el daño”. Y concluyó con optimismo: “A la tercera va la vencida”.

 

Sergio Sánchez: “Secantes, objetos nobles”

Sergio Sánchez, quien fuera director de Comunicación del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en la época en la que lo dirigía el general Félix Sanz Roldán, y en la actualidad director de Comunicación y Relaciones institucionales de Indra, disculpó la ausencia de su presidente, Marc Murtra, no por lo que nos maliciamos los periodistas, sino por culpa del presidente del Gobierno, a quien acompañó en su viaje a Indonesia.

La APIE había justificado la concesión del Secante a Indra recordando que en 2013, cuando presidía la compañía Fernando Abril-Martorell, éste se comprometió a conseguir pronto que la APIE reconociera su transparencia. Diez años después volvió a recibir el Secante esta vez a su presidente, Marc Murtra. Sostuvo la APIE que la presencia del Estado debería obligar a Indra a una mayor transparencia, que se note un propósito real de enmienda.

Sergio Sánchez remachó que a Marc le hubiera gustado venir. Definió los Secantes, de objetos nobles. “Nuestra función, la de los ‘dircones’ –comentó– es que la tinta no se corra y si cae un borrón que no se expanda, minimizar el daño”.

Y concluyó con optimismo: “A la tercera va la vencida. Yo que vengo del mundo de la inteligencia puedo profetizar que en un año o dos vamos a recoger un Tintero. Probablemente no lo recogeré yo pero estaré muy contento de estar aquí, con vosotros, para celebrarlo”.

El presidente de la APIE, Jorge Zuloaga, denunció el hecho de que las recomendaciones de que las empresas respondieran al menos una vez al año ante los periodistas de sus cuentas de resultados eran papel mojado después de una década reclamándalo y pidió cambios en el Código de Buen Gobierno. Actualmente –informó– cerca del 50% de las empresas del Ibex siguen sin dar una rueda de prensa anual.

Jorge Zuloaga: recomendaciones en papel mojado

El presidente de la APIE denunció el hecho de que las recomendaciones de que las empresas respondieran al menos una vez al año ante los periodistas de sus cuentas de resultados eran papel mojado después de una década reclamándalo y pidió cambios en el Código de Buen Gobierno. Actualmente –informó– cerca del 50% de las empresas del Ibex siguen sin dar una rueda de prensa anual.

Informó de que la APIE, que ahora cumple 50 años, está dando prioridad a tres líneas de actuación: mejorar la formación de los periodistas; reforzar la ética profesional para lo que se ha aprobado un código pionero y firmeza en las reivindicaciones de transferencia llegando, cuando los casos lo exijan, a la denuncia.

Y anunció la creación de un premio APIE para periodistas económicos patrocinado por Banco Santander, Mutua Madrileña, PWC y Repsol.

NoticiasRelacionadas

Sánchez y Macron han compartido su condena de los ataques rusos a la población civil. "Hemos seguido estudiando las vías mediante las que podemos apoyar a los ucranianos y ucranianas en la lucha por su libertad e integridad territorial", y ello sin desatender "otros desafíos comunes a nuestra seguridad, especialmente los provenientes del flanco Sur. Europa es el continente que más se ve afectado por esta guerra y por el precio de la energía, por lo que ambos presidentes consideran que hay que hacer todo lo posible para que Europa siga siendo un continente próspero. / EUROPA PRESS
Destacado

El Tratado de Barcelona solemniza una vecindad amplia y profunda entre Francia y España

27 de enero de 2023
Charles Michel da de plazo hasta la finalización de este mes de enero a la Comisión Europea, presidida por Ursula von der Leyen, para tomar las decisiones propuestas. El Consejo reitera la importancia de intensificar la inversión en innovación, infraestructuras e interconexiones, almacenamiento, energías renovables y proyectos de eficiencia energética, con el fin de eliminar gradualmente la dependencia de la Unión respecto de los combustibles fósiles rusos, acelerar la transición ecológica y garantizar la seguridad del suministro.
Destacado

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, incita a ampliar el poderío de la Unión

20 de enero de 2023
Los empresarios de la zona euro, superado el declive provocado por la pandemia del Covid-19 están satisfechos con la facturación obtenida en los últimos seis meses y con el hecho de que no han sufrido mayores problemas a la hora de obtener créditos a tipos razonables. Sin embargo, aunque no esperan caídas en la facturación en los próximos meses, se han vuelto menos optimistas a medida que continúa la guerra en Ucrania y persiste una inflación creciente. En la imagen, la sede de la Comisión Europea.
Destacado

Los empresarios europeos, contentos con la facturación pero inquietos por Ucrania y la inflación

13 de enero de 2023
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), presidida por Miguel Ángel Feito, ha dado un dramático toque de atención sobre la caída en picado de viviendas de protección oficial en régimen de alquiler. Resalta que en 2021 sólo se construyeron 2.518 viviendas con esta aplicación. Señala la OCU que con esta cifra es imposible hacer frente, por ejemplo, a los 41.359 desahucios que hubo ese mismo año. Y advierte de que la situación podría empeorar aún más pues, según una encuesta de OCU, en 2021 había ya alrededor de 532.000 hogares con graves dificultades para pagar el alquiler. La organización de consumidores urge a aumentar el parque público de vivienda social en alquiler: bien promoviendo su construcción o mediante la adquisición de viviendas libres para este fin. Otra opción, temporal, sería facilitar ayudas al alquiler.
Destacado

La OCU denuncia la brutal caída de viviendas de protección oficial

5 de enero de 2023
La política recorre la mayoría de los capítulos de las memorias de José Luis Leal en el libro titulado: ‘Hacia la Libertad’, aunque insiste en que nunca ha tenido una verdadera vocación política ni condiciones para dedicarse a ella. Es asombroso cómo se las arregló Leal para estar presente en todos los momentos decisivos: en Francia en el mayo del 68, en la Transición Española como ministro destacado, en el acercamiento entre Francia y España cuando el terrorismo etarra, y en el transcurrir de la banca, siempre con patriotismo democrático y profesionalidad, las dos características que le definen.
Destacado

Importantes revelaciones en las memorias de José Luis Leal

23 de diciembre de 2022
El conflicto se originó en enero de 2020 cuando el BOE publicó una resolución del Gobierno Vasco poniendo en marcha el periodo de alegaciones contra la creación de una nueva Denominación de Origen Protegida, la DOP Viñedos de Álava. / EUROPA PRESS
Destacado

Los vinos Rioja, último conflicto de alimentos españoles que llega a Bruselas, tras el jamón, la chistorra y el lechazo

16 de diciembre de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Sánchez y Macron han compartido su condena de los ataques rusos a la población civil. "Hemos seguido estudiando las vías mediante las que podemos apoyar a los ucranianos y ucranianas en la lucha por su libertad e integridad territorial", y ello sin desatender "otros desafíos comunes a nuestra seguridad, especialmente los provenientes del flanco Sur. Europa es el continente que más se ve afectado por esta guerra y por el precio de la energía, por lo que ambos presidentes consideran que hay que hacer todo lo posible para que Europa siga siendo un continente próspero. / EUROPA PRESS

El Tratado de Barcelona solemniza una vecindad amplia y profunda entre Francia y España

0
La ministra portavoz, Isabel Rodríguez (i), y la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra. / EUROPA PRESS

Podemos reaviva el pulso con el PSOE por la cesta de la compra

0
La entidad destaca la alta calidad de los resultados obtenidos, que en un 94% provienen de negocios bancarios con clientes. / EUROPA PRESS

Abanca generó 217 millones de beneficio en 2022

0
Los sectores más defensivos y aquellos con capacidad para mantener los márgenes tras el ‘rally’ de costes son los que van a tener un mejor comportamiento. / EUROPA PRESS

Renta variable, más selectivos que nunca

0
Sánchez y Macron han compartido su condena de los ataques rusos a la población civil. "Hemos seguido estudiando las vías mediante las que podemos apoyar a los ucranianos y ucranianas en la lucha por su libertad e integridad territorial", y ello sin desatender "otros desafíos comunes a nuestra seguridad, especialmente los provenientes del flanco Sur. Europa es el continente que más se ve afectado por esta guerra y por el precio de la energía, por lo que ambos presidentes consideran que hay que hacer todo lo posible para que Europa siga siendo un continente próspero. / EUROPA PRESS

El Tratado de Barcelona solemniza una vecindad amplia y profunda entre Francia y España

27 de enero de 2023
La ministra portavoz, Isabel Rodríguez (i), y la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra. / EUROPA PRESS

Podemos reaviva el pulso con el PSOE por la cesta de la compra

27 de enero de 2023
La entidad destaca la alta calidad de los resultados obtenidos, que en un 94% provienen de negocios bancarios con clientes. / EUROPA PRESS

Abanca generó 217 millones de beneficio en 2022

27 de enero de 2023
Los sectores más defensivos y aquellos con capacidad para mantener los márgenes tras el ‘rally’ de costes son los que van a tener un mejor comportamiento. / EUROPA PRESS

Renta variable, más selectivos que nunca

27 de enero de 2023

Más leidas hoy

  • El bloque de investidura comienza a soltar amarras con la advertencia de los aliados al gobierno de poner en marcha "medidas valientes"  y cuidar su relación.

    Largo vía crucis electoral para la derecha y la izquierda

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • España sustituirá a Suecia en la presidencia de la Unión Europea

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Múltiples preguntas, sin respuesta, sobre el encarnizado conflicto entre Rocío, Isabel, Iván, Federico, ‘et àlii’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2023: el año definitivo de las renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Seguros 2022: El sector se mantiene sólido frente a un entorno complejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • El bloque de investidura comienza a soltar amarras con la advertencia de los aliados al gobierno de poner en marcha "medidas valientes"  y cuidar su relación.

    Largo vía crucis electoral para la derecha y la izquierda

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Podemos reaviva el pulso con el PSOE por la cesta de la compra

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Barcelona solemniza una vecindad amplia y profunda entre Francia y España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • España sustituirá a Suecia en la presidencia de la Unión Europea

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ribera vuelve a coger la batuta en la reforma del mercado eléctrico europeo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR