• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
miércoles, junio 29, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Yolanda Díaz se siente fuerte para abordar la subida del SMI

Por El Nuevo Lunes
11 de junio de 2021
in Crónica Económica, Crónicas
0 0
La posible salida de Calviño del Ejecutivo da alas a la ministra de Trabajo. / EUROPA PRESS

La posible salida de Calviño del Ejecutivo da alas a la ministra de Trabajo. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

M. C.

 

Yolanda Díaz ha pisado el acelerador para poner en marcha la prometida subida del SMI para el segundo semestre del año. La vicepresidenta tercera se siente fuerte porque el nombre de su némesis en el Gobierno, Nadia Calviño, ya se ha deslizado como una de las candidatas a abandonar el consejo de ministros en la reforma que planea Pedro Sánchez. Una salida que, de confirmarse, demostraría que el presidente le quiere dar un nuevo impulso político al Gobierno, girando a la izquierda en general y en materia económica en particular.

“Díaz gana peso político, mientras el nombre de su némesis en el Gobierno, Nadia Calviño, ya se ha deslizado como una de las candidatas a abandonar el Consejo de Ministros”

Calviño ha hecho algún gesto para librarse de la etiqueta de ortodoxa, de tecnócrata bruselense. Por ejemplo, recientemente ha protestado públicamente por los altos sueldos de los banqueros. Pero la vicepresidenta segunda ha puesto todo tipo de trabas a la contrarreforma laboral que planea Díaz y ha esgrimido un “ahora no toca” cuando la ministra de Trabajo insistía en la necesidad de subir el SMI este año.

No falta quien apunta a que Díaz tiene una relación con Sánchez mucho mejor a la que tenía Pablo Iglesias, aún siendo correcta. La responsable de Trabajo ha sabido acercarse al presidente y tender puente para convencerlo de que sus propuestas son las adecuadas. Prueba de ello ha sido la presentación de la nueva patronal de pymes Conpyme. La esposa del presidente, Begoña Gómez, intervino en la presentación en sociedad del acto, hace pocos días en Madrid. Una intervención que llevó por título ‘El impacto social como oportunidad’ y que obedecía a su cargo como “directora de la cátedra extraordinaria para la Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid”, según se expresaba en el programa. Díaz amadrinó el acto y, aunque no se quedo a escuchar la intervención de Gómez, su coincidencia ha lanzado todo tipo de rumores en los mentideros del Madrid político y mediático.

Según algunas informaciones, Díaz se excusó ante Antonio Garamendi por haber amadrinado el acto de una organización que llega para hacer la competencia a CEOE y Cepyme. Esas informaciones señalan que la ministra de Trabajo explicó al presidente de la patronal que acudió porque se lo pidió la propio Gómez. Sirvan estos indicios para apuntar que Díaz está consiguiendo forjar con Sánchez una relación mucho más cercana que la que tuvo Pablo Iglesias -aunque eso no fuera muy difícil- con la que es posible que consiga sacar adelante medidas a las que Calviño ha estado poniendo freno, como es el caso de la derogación de los aspectos más lesivos de la reforma laboral del PP o de la subida del SMI, que Díaz quiere abordar ya, en este segundo semestre del año.

Pero es que Díaz no sólo se ha ganado a Sánchez, también se ha ganado a los empresarios, sobre todo gracias a la negociación de prórroga de los ERTE, de la que Escrivá ha salido tocado. En una entrevista en Radio Nacional, Antonio Garamendi subrayaba que, en su opinión, José Luis Escrivá está “en un laboratorio” y “muy poco en la realidad”. Trabajo tiene “más sensibilidad” hacia las preocupaciones de los agentes sociales, mientras que Seguridad Social, con su fórmula para los ERTE “se ha empeñado en que la fórmula de dar dinero a quien menos lo necesita, que es la fórmula más cara, es la buena”.

El sentir de la patronal lo resumía Antonio Catalán, presidente de AC Hoteles, en declaraciones al programa de Antena 3 ‘Espejo Público’ la semana pasada. “Me gusta mucho Yolanda y muy poco Escrivá”, sentenciaba Catalán. “Escrivá quizá sea un muy buen funcionario, pero no sabe lo que es una empresa, no ha estado nunca en una”, al contrario que Díaz, de la que se dice que “es comunista, pero es sindicalista”. Y subraya: “Yo creo que se ha equivocado de partido. Viene de Comisiones Obreras y sabe lo que es una empresa”. Por eso, según Catalán, es fácil trabajar y entenderse con ella y por eso, según él, sindicatos, patronal y el ministerio de Trabajo “estén alineados”. Lo están, “porque son conscientes de lo que hay”.

La semana pasada, el Banco de España sorprendía con un informe en el que alerta del impacto negativo en la creación de empleo que ha podido tener la subida del SMI. En un documento difundido esta semana sostiene que la última subida aprobada por el Gobierno, en 2019, provocó que se dejaran de crear entre 98.000 y 180.000 empleos, tomando como referencia los datos de la EPA. Eso sí, el informe también subraya que “pueden existir argumentos de equidad y mejora en el nivel de vida de algunos trabajadores, que son relevantes a la hora de determinar el nivel del SMI y que no son objeto de análisis de este trabajo”. Entre otras cosas, el texto apunta que la medida ha beneficiado al 10% de la población activa.

“La responsable de Trabajo ha sabido acercarse al presidente Sánchez y tender puente con él y su círculo más cercano para convencerlo de que sus propuestas son las adecuadas”

Por su parte, José Luis Escrivá ha afirmado que “España tiene un problema dramático de distribución de renta. Somos el país de Europa con unas rentas más dispares, sobre todo, en la parte baja de distribución de renta”. En este escenario, ha subrayado que “hay consenso generalizado entre la profesión de economistas, en general, que el salario mínimo es un instrumento muy potente” para corregir esta situación.

Como economista en excedencia del Banco de España, el ministro de Seguridad Social señaló que el documento del Banco de España no es un estudio del organismo sino un documento de trabajo, solamente atribuible a sus autores y no a la institución. “Yo personalmente he publicado muchos documentos de trabajo cuando trabajaba en el Banco y esos documentos son de carácter personal, pero no vinculan al Banco de España”, aseguró.

NoticiasRelacionadas

Rosauro Varo, vicepresidente de Prisa desde el año pasado, es una persona muy cercana al PSOE. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

24 de junio de 2022
A todos se les llenaba la boca pronunciando el gentilicio de “andaluces” o “andaluzas” pero ninguno habló de Andalucía, la tierra de historia milenaria cuya cultura tiene el poder de generar la cohesión social de la identidad, que incentiva la participación ciudadana. / EUROPA PRESS
Crónicas

Somos 350.000 gitanos y gitanas andaluces

24 de junio de 2022
Casi 100 millones de personas han tenido que abandonar sus casas por culpa de múltiples razones, como la violencia o la crisis climática. / EUROPA PRESS
Crónicas

Refugiados y desertificación

24 de junio de 2022
Tras el desastre de las elecciones andaluzas, Sánchez recuperaba la iniciativa política con un plan de choque contra la inflación. / EUROPA PRESS
Crónicas

Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

24 de junio de 2022
El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro (centro). / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Petro: Colombia elige su primer presidente de izquierdas

24 de junio de 2022
Todos los agentes que compiten en abierto dentro del mercado audiovisual contribuirán a la financiación de RTVE.  / EUROPA PRESS
Crónicas

La Ley Audiovisual siembra dudas antes de ir al Senado

24 de junio de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

0
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

0
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

0
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

0
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

28 de junio de 2022
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

24 de junio de 2022
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

24 de junio de 2022
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

24 de junio de 2022

Más leidas hoy

  • Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

    Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A Sánchez le han concedido los accionistas de Indra el derecho a matar, pero no el de mandar

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BlackRock, dueño y señor de la banca española

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Las bodas de Fígaro’, una ópera atemporal en el Real

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR