• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
domingo, enero 29, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Un turbador y bellísimo oratorio sobre Juana de Arco

Por El Nuevo Lunes
10 de junio de 2022
in Crónicas, Cultura y Audiovisual
0 0
Marion Cotillard, actriz con Oscar y presencia habitual en películas de Hollywood y Francia. / JAVIER DEL REAL (TEATRO REAL)

Marion Cotillard, actriz con Oscar y presencia habitual en películas de Hollywood y Francia. / JAVIER DEL REAL (TEATRO REAL)

Share on FacebookShare on Twitter

Cultura & Audiovisual / Equipo Lux ■

 

En marzo pasado quienes tuvieron la ocasión de vivir la estremecedora ópera de Prokofiev ‘El ángel de fuego’ en la versión escénica de Calixto Bieito representada en el Teatro Real, salieron con la mente atrapada durante horas y días por la excepcional inmersión en un torbellino de pasiones desatadas, bajo la intensidad musical y escénica, sin un instante romántico, y una acción en lo que constituye una turbadora experiencia.

Lo increíble es que el milagro se repite de nuevo con ‘Juana de Arco en la hoguera’, un montaje tocado de gracia de Alex Ollé (La Fura del Baus) con una dirección musical que sabe combinar la contundencia con la extrema sensibilidad gracias a Juanjo Mena, donde pasión y lirismo se palpan con los dedos en esta producción del Teatro Real y la Ópera de Fráncfort sobre la partitura de Artur Honeger (1892-1955).

Autor franco-suizo cercano a las vanguardias de la tercera década del XX, compuso un oratorio con partes recitadas en once escenas sobre el poema del católico Paul Claudel (1868-1955) en torno al personaje de Juana, referencial para la historia de Francia. Estrenado en 1938 en Basilea por encargo de Ida Rubinstein, y acogido con protestas en su estreno francés en un tenso momento de la historia europea, sólo en 1942 se pudo ver en Suiza en la versión escénica, representada en la posguerra europea en París y Nápoles en 1953, lo que dio pie a que Rossellini rodara la correspondiente película, con Ingrid Bergman que ya había interpretado el personaje en Hollywood en 1948 en el filme de Víctor Fleming. Bergman y Rossellini estuvieron en la representación que de esta obra hizo en 1954 el Liceu de Barcelona.

Pero nada tiene que ver la estética de aquella producción con la que ahora ofrece el Real en este espectacular, sobrecogedor y audaz oratorio donde hasta Alex Ollé se reinventa: apenas hay proyecciones de vídeo (salvo la quema final), ni arneses, y por el contrario, se mantiene la ‘furera’ plástica oscura, bárbara, sucia y no sólo en lo estético, sino en lo moral, de este inmenso panel donde coros reforzados, actores y ‘performers’ viven ese descenso a los infiernos antes de la subida al cielo de la santa traicionada por su propio rey.

La producción se permite tener al frente del personaje de Juana a una actriz como Marion Cotillard, ganadora de un Oscar

El espectáculo es sobrecogedor, y sin descanso alguno toca buena parte de las fibras sensibles de quien asiste a esta experiencia inmersiva que a nadie deja indiferente. Hay un prólogo de un acentuado lirismo dramático sobre ‘La demoiselle élve’ (‘La doncella bienaventurada’) de Debussy (1862-1918) con libreto de Dante Gabriel Rosetti que cantan con una absoluta delicadeza la soprano Camila Tilling y la ‘mezzo’ Enkelejda Shkosa en lo que constituye un finísimo prólogo, antes de que se abra el excelso dramatismo de la obra de Honeger. Pero en lugar del convencional tratamiento escénico casi sacro, lo que se precipita sobre el espectador es un descenso a los infiernos donde con la figura de Juana de Arco como catalizador y víctima caben todos los horrores del género humano y del poder. El envoltorio escénico es arrebatador y conduce a un dramatismo exacerbado donde la pasión, la avaricia y la fe se entrecruzan en un violento huracán. Importantísimo el papel del coro, en este caso también reforzado, que participa en ese juego escénico-teatral con singular entusiasmo, lo mismo que el coro infantil.

Al tratarse de un oratorio, no de una ópera, son simultáneos los recitados y diálogos con las partes musicales cantadas, y Juanjo Mena se ha lucido en este nada fácil ensamblaje. La producción se permite tener al frente del personaje de Juana a una actriz como Marion Cotillard, ganadora del Oscar a la mejor actriz por su personaje de Edith Piaff. Ella está omnipresente, con una gran seguridad en escena, trabajadora hasta la extenuación, y perfectamente integrada en la acción escénica. Junto al actor belga Sebastien Dutrieux (Padre Dominique), las sopranos Sylvia Schwartz (La Virgen), Elena Copons(Marguerite), la mezzo Shkosa antes mencionada (Catherine), Charles Workman, o Torbe Jurgens, entre un amplísimo conjunto de actores y cantantes que llenan la escena de acciones simultáneas, y en la que cada miembro del coro o ‘performers’ interpreta a un personaje con una cuidadísima dirección escénica donde se ha sabido pulsar el nervio dramático extremo que se ocultaba bajo esa partitura sublime. Las acciones simultáneas que se viven a lo largo del escenario están muy conseguidas proponiendo un envolvente relato dramático-musical.

Las ocho funciones hasta el 17 de junio son una oportunidad única de encontrar una producción con este calibre. Habría que pedir al Real la futura reprogramación de algunos de sus títulos de referencia, como los que se han visto en los últimos meses. La experiencia de esta producción hay que vivirla sin prejuicios, con la sensación de sumergirse en un laberinto de odio, religión y pasión, bajo el formato de una pesadilla bárbara, donde el ritmo escénico y musical es electrizante.

NoticiasRelacionadas

La plataforma de música en línea Spotify acaba de anunciar que despedirá a alrededor del 6% de su plantilla.
Crónica Económica

La ola de despidos en las tecnológicas suma y sigue: ahora Spotify y Google

27 de enero de 2023
El bloque de investidura comienza a soltar amarras con la advertencia de los aliados al gobierno de poner en marcha "medidas valientes"  y cuidar su relación.
Crónicas

Largo vía crucis electoral para la derecha y la izquierda

27 de enero de 2023
“Sorprende la paradoja de que Espinosa de los Monteros mantenga una tesis similar a la de Pablo Iglesias sobre las motivaciones de Jiménez Losantos”. / EUROPA PRESS
Crónicas

Múltiples preguntas, sin respuesta, sobre el encarnizado conflicto entre Rocío, Isabel, Iván, Federico, ‘et àlii’

27 de enero de 2023
La presidenta Dina Boluarte debe negociar con todas las partes para adelantar las presidenciales este mismo año. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Perú: crecimiento económico con desigualdad social

27 de enero de 2023
Tratamiento estilizado para un drama sobre una mujer vilipendiada. / FOTOS: J. DEL REAL / TEATRO DE LA ZARZUELA
Crónicas

‘La Dolores’, paladín de la ópera española

27 de enero de 2023
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020
Crónicas

El Gobierno aprueba doce planes hidrológicos

26 de enero de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Sánchez y Macron han compartido su condena de los ataques rusos a la población civil. "Hemos seguido estudiando las vías mediante las que podemos apoyar a los ucranianos y ucranianas en la lucha por su libertad e integridad territorial", y ello sin desatender "otros desafíos comunes a nuestra seguridad, especialmente los provenientes del flanco Sur. Europa es el continente que más se ve afectado por esta guerra y por el precio de la energía, por lo que ambos presidentes consideran que hay que hacer todo lo posible para que Europa siga siendo un continente próspero. / EUROPA PRESS

El Tratado de Barcelona solemniza una vecindad amplia y profunda entre Francia y España

0
La ministra portavoz, Isabel Rodríguez (i), y la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra. / EUROPA PRESS

Podemos reaviva el pulso con el PSOE por la cesta de la compra

0
La entidad destaca la alta calidad de los resultados obtenidos, que en un 94% provienen de negocios bancarios con clientes. / EUROPA PRESS

Abanca generó 217 millones de beneficio en 2022

0
Los sectores más defensivos y aquellos con capacidad para mantener los márgenes tras el ‘rally’ de costes son los que van a tener un mejor comportamiento. / EUROPA PRESS

Renta variable, más selectivos que nunca

0
Sánchez y Macron han compartido su condena de los ataques rusos a la población civil. "Hemos seguido estudiando las vías mediante las que podemos apoyar a los ucranianos y ucranianas en la lucha por su libertad e integridad territorial", y ello sin desatender "otros desafíos comunes a nuestra seguridad, especialmente los provenientes del flanco Sur. Europa es el continente que más se ve afectado por esta guerra y por el precio de la energía, por lo que ambos presidentes consideran que hay que hacer todo lo posible para que Europa siga siendo un continente próspero. / EUROPA PRESS

El Tratado de Barcelona solemniza una vecindad amplia y profunda entre Francia y España

27 de enero de 2023
La ministra portavoz, Isabel Rodríguez (i), y la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra. / EUROPA PRESS

Podemos reaviva el pulso con el PSOE por la cesta de la compra

27 de enero de 2023
La entidad destaca la alta calidad de los resultados obtenidos, que en un 94% provienen de negocios bancarios con clientes. / EUROPA PRESS

Abanca generó 217 millones de beneficio en 2022

27 de enero de 2023
Los sectores más defensivos y aquellos con capacidad para mantener los márgenes tras el ‘rally’ de costes son los que van a tener un mejor comportamiento. / EUROPA PRESS

Renta variable, más selectivos que nunca

27 de enero de 2023

Más leidas hoy

  • El bloque de investidura comienza a soltar amarras con la advertencia de los aliados al gobierno de poner en marcha "medidas valientes"  y cuidar su relación.

    Largo vía crucis electoral para la derecha y la izquierda

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • España sustituirá a Suecia en la presidencia de la Unión Europea

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Múltiples preguntas, sin respuesta, sobre el encarnizado conflicto entre Rocío, Isabel, Iván, Federico, ‘et àlii’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2023: el año definitivo de las renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Seguros 2022: El sector se mantiene sólido frente a un entorno complejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • El bloque de investidura comienza a soltar amarras con la advertencia de los aliados al gobierno de poner en marcha "medidas valientes"  y cuidar su relación.

    Largo vía crucis electoral para la derecha y la izquierda

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Podemos reaviva el pulso con el PSOE por la cesta de la compra

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Barcelona solemniza una vecindad amplia y profunda entre Francia y España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • España sustituirá a Suecia en la presidencia de la Unión Europea

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ribera vuelve a coger la batuta en la reforma del mercado eléctrico europeo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR