• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
miércoles, junio 29, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Traca final de temporada con ‘Tosca’ en el Real

Por El Nuevo Lunes
2 de julio de 2021
in Crónicas, Cultura y Audiovisual
0 0
Paco Azorín (director de escena y escenógrafo), en un momento del ensayo, con Sondra Radvanovsky (Floria Tosca) y Joseph Calleja (Mario Cavaradossi). / JAVIER Del Real-TEATRO REAL

Paco Azorín (director de escena y escenógrafo), en un momento del ensayo, con Sondra Radvanovsky (Floria Tosca) y Joseph Calleja (Mario Cavaradossi). / JAVIER Del Real-TEATRO REAL

Share on FacebookShare on Twitter

Equipo Lux     

 

La temporada que se cierra ha sido la más difícil de la historia del actual Teatro Real, que hace un año por estas fechas ‘desafió’ el ‘impasse’ de otros coliseos europeos decidiendo abrir sus puertas aunque con mascarillas en platea y escenario. Lo que en principio venían a ser montajes adaptados, semiescenificados o pegados a las circunstancias, se han convertido en 2021 en producciones totalmente normalizadas, aunque con el 66% del aforo. Los ‘fuegos artificiales’ de este fin de temporada los ponen las 16 representaciones de ‘Tosca’, en una producción española de la ópera de Puccini con Liceu y Maestranza, que ahora Paco Azorín recrea y actualiza, con un triple reparto de primeras voces de la lírica donde hay muchas estrellas.

La producción se apoya en dos direcciones. La musical de Nicola Luisotti y la escénica de Azorín. Luisotti, que ha sido director musical en la Ópera de San Francisco y el San Carlo de Nápoles, es ahora residente en Madrid donde ya habla un espléndido castellano, y un experto en repertorios de autores como Puccini y vive la ópera como si la hubiera escrito: «En el primer acto se escuchan las notas de un campanario. Es el de mi pueblo Bargecchia, en la región de Toscana. Puccini conocía la comarca, tenía un amigo médico y una tienda donde encargaba flores. En 1942, cuando nazis y fascistas llegaron al pueblo intentaron descolgar las campanas para fundirlas, pero el cura se opuso y no se las llevaron. Tiempo más tarde, con los partisanos, se descubrió que se guardaban armas bajo el altar, y el cura fue fusilado».

“Tres grandes repartos para las 16 funciones de la ópera de Puccini, que el día 10 podrá ser vista desde el exterior, y el 11 en La 2”

Paco Azorín, nacido en Yecla (Murcia), formado en Barcelona, y debutante años atrás en el Real, llegó a la dirección escénica desde el diseño de escenografías. Debe ser considerado un renovador de ópera y zarzuela sin necesitar montajes de alto presupuesto: en 2018 fue capaz de dar un aire totalmente distinto a ‘Maruxa’ cuyo argumento original chirría, pero no tanto su música, trasladando la acción a la Galicia del ‘Prestige’. Ahora en ‘Tosca’ introduce una sorpresa como es un personaje femenino que simboliza desde el punto de vista teatral, la libertad como una nueva ‘Marianne’: «Se trata de una ópera perfecta –afirma–, hay otras maravillas desde el punto de vista musical pero cuyo texto es imposible. Aquí son texto y música perfectamente ensamblados, ni una sola palabra o nota ha habido que cambiar. ‘Tosca’ es una crítica contra el poder injusto y el pensamiento único. La protagonista y el pintor son personas libres, pero siempre aparece la coerción contra los artistas. Mi propuesta consiste en llevar al espectador por insospechados caminos. En el primer acto se describe un contexto personal pero también político. En el segundo está la descripción del poder, y en el tercero hay un simbolismo: mueren pero su sacrificio no queda en saco roto, y aparecen como revolucionarios que han dado la vida por la libertad, frente al poder totalitario que representa Scarpia. ‘Tosca’ es también una reflexión sobre el arte. Mi papel como director escénico es quitar el polvo de la tradición, mostrar una obra a un nuevo espectador con los ojos del observador. La suerte en esta producción está en haber contado con artistas que no sólo son brillantes en la parte vocal, sino en la escénica, porque requiere también un gran trabajo de actores».

Un gran reparto

Los tres repartos cuentan en los principales personajes con figuras de gran resonancia en el género: ‘Tosca’ (Sondra Rodnovsky, que ya hizo el papel en este montaje, María Agresta y Anna Netrebko), ‘Mario’ (Joseph Calleja, Michel Fabiano y Yusif Eyvazot), y el ‘Barón Scarpìa’, el personaje más perverso de la obra, a cargo de Carlos Álvarez, Gevors Hakobyan y Luca Sali. El malagueño Álvarez continúa en el Real donde hizo una creación singular en la reciente ‘Viva la mamma’ de Donizetti, y hoy se le puede considerar una de las primeras figuras de la lírica a nivel mundial. Cuando era niño y cantaba en el coro participó en una ‘Tosca’ en su ciudad natal: «No podía ni imaginar que lo haría muchos años después en el Real. Mi trabajo con Luisotti y Paco Azorín ha sido el de la búsqueda del interior de personaje. Es un placer hacer de ‘malo malísimo’ sin dejarte influir por ese tipo desde el punto de vista ético ni de tus ideas personales contrarias a las de Scarpia».

 “Coproducción con el Liceu y Maestranza, con dirección escénica de Paco Azorín que actualiza la producción antes vista”

‘Tosca’, que cierra temporada y estará en cartel del 4 al 24 de julio, llega con sorpresas. Este “thriller’ operístico”, como lo define Paco Azorín, se podrá ver gratis el 10 de julio a las 21 horas desde las Plazas de Oriente e Isabel II en pantallas gigantes para 1.000 espectadores, en asientos numerados por las obligaciones sanitarias, que podrán pedirse a través de Internet. Con el patrocinio y colaboración de Endesa, Telefónica, Loterías, Mutua Madrileña, Correos, Fundación Rodexis y las tres administraciones: central, autonómica y local.  Y el 11 de julio será emitida por La 2, además de grabada por Radio Clásica.

Con estas 16 funciones que patrocina Fundación BBVA el Real cierra su temporada más accidentada, con la esperanza de que en la próxima, dentro de unos meses los aforos puedan volver al 100%. Por el momento, los ensayos se han venido realizando en buena medida con mascarilla, que incluso el coro utiliza en el escenario en algunos momentos, como ha ocurrido en distintas producciones de esta temporada. En el Real, desde su reapertura, ‘Tosca’ ha sido un título de repertorio, con un par de montajes, como el de Nuria Espert. Y una obra ‘segura’ para el espectador, lo que explica que tenga el mayor número de representaciones de la temporada que acaba.

 

NoticiasRelacionadas

Rosauro Varo, vicepresidente de Prisa desde el año pasado, es una persona muy cercana al PSOE. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

24 de junio de 2022
A todos se les llenaba la boca pronunciando el gentilicio de “andaluces” o “andaluzas” pero ninguno habló de Andalucía, la tierra de historia milenaria cuya cultura tiene el poder de generar la cohesión social de la identidad, que incentiva la participación ciudadana. / EUROPA PRESS
Crónicas

Somos 350.000 gitanos y gitanas andaluces

24 de junio de 2022
Casi 100 millones de personas han tenido que abandonar sus casas por culpa de múltiples razones, como la violencia o la crisis climática. / EUROPA PRESS
Crónicas

Refugiados y desertificación

24 de junio de 2022
Tras el desastre de las elecciones andaluzas, Sánchez recuperaba la iniciativa política con un plan de choque contra la inflación. / EUROPA PRESS
Crónicas

Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

24 de junio de 2022
El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro (centro). / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Petro: Colombia elige su primer presidente de izquierdas

24 de junio de 2022
Todos los agentes que compiten en abierto dentro del mercado audiovisual contribuirán a la financiación de RTVE.  / EUROPA PRESS
Crónicas

La Ley Audiovisual siembra dudas antes de ir al Senado

24 de junio de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

0
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

0
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

0
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

0
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

28 de junio de 2022
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

24 de junio de 2022
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

24 de junio de 2022
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

24 de junio de 2022

Más leidas hoy

  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A Sánchez le han concedido los accionistas de Indra el derecho a matar, pero no el de mandar

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BlackRock, dueño y señor de la banca española

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Las bodas de Fígaro’, una ópera atemporal en el Real

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR